![FC Barcelona v Rayo Vallecano - La Liga EA Sports](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/17/8C9872EE-83BA-4840-84AC-2342FE7DBB01/66.jpg?crop=3266,3266,x816,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Directo
Sánchez cesa a Ribera y nombra vicepresidenta a Aagesen y las acusaciones del 'caso Aldama', en directo
El presidente del Ejecutivo ha comparecido para anunciar el nombramiento de Sara Aagesen como vicepresidenta tercera y ministra
La sopresa saltó ayer por la tarde cuando se conoció la agenda oficial del Ejecutivo para este lunes, 25 de noviembre. En ella figuraba que hoy, a las 09:00 horas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizaría una "declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa", sin dar más explicaciones sobre su contenido.
No obstante, todo se ha desarrollado según lo previsto. El presidente del Gobierno ha anunciado el cese de Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras su partida al Ejecutivo europeo para convertirse en comisaria europea y vicepresidenta primera.
De este modo, Sánchez ha proclamado a Sara Aagesen, hasta ahora secretaria de Estado de Energía desde 2020, nueva vicepresidenta tercera del Gobierno que, al igual que su antecesora, será la titular de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Así, el cese de Ribera y el nombramiento de Aagesen ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por su parte, el presidente del Gobierno continuará con su agenda oficial, acudienco a los cinco actos que tiene programados para la jornada de hoy.
Declaración institucional de Pedro Sánchez, en directo: reacciones y última hora política en España
Sánchez elogia a Aagesen y defiende a Ribera frente a "infundios y maniobras"
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, mantiene "el rigor, la profesionalidad y el conocimiento experto" de Teresa Ribera, y se ha felicitado por el nombramiento de ésta como vicepresidenta de la Comisión Europea a pesar de "infundios y maniobras".
"Nuestra pérdida en España es la ganancia de toda Europa", ha manifestado Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, con el cese de Ribera y el nombramiento de Aagesen ya en el Boletín Oficial del Estado y antes de que la nueva ministra y hasta ahora secretaria de Estado de Energía acuda a Zarzuela a prometer el cargo.
![Sánchez elogia a Aagesen y defiende a Ribera frente a "infundios y maniobras"](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/AF388FC5-0F10-4735-9564-C39F8303CFEC/123.jpg?&optimize=high&format=webply)
Vox replica a Sánchez que "el legado" de Teresa Ribera son "cientos de muertos" en Valencia y una "gestión criminal"
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha contestado este lunes al presidente, Pedro Sánchez, que "el legado" que deja Teresa Ribera al marcharse a la Comisión Europea son "cientos de muertos" a causa de la DANA en Valencia y una "gestión criminal" basada en "el fanatismo climático".
Sánchez ha comparecido este lunes para anunciar que Sara Aagesen sustituirá a Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ya que esta ha sido designada vicepresidenta ejecutiva y comisaria europea. El jefe del Ejecutivo ha loado la figura de Ribera y su trayectoria. A juicio de Fúster, la comparecencia de Sánchez ha sido "una cortina de humo" para "distraer" de las informaciones sobre el 'caso Koldo', tras la declaración ante el juez del presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama.
Pero centrándose en el contenido de la misma, el portavoz nacional de Vox ha afirmado que "la huella" de la "gestión criminal" de Ribera son "cientos de muertos" en Valencia por su "fanatismo climático".
La DANA que asoló Valencia a finales de octubre ha dejado más de 200 muertos e incontables daños materiales. En esta línea, ha afirmado que la exministra "ha prohibido crear presas, limpiar ríos, construir nuevos embalses y paralizó el proyecto del barranco del Poio basándose en presuntos problemas ambientales".
Teresa Ribera, en su despedida: "He dedicado más de 20 años a la lucha contra el cambio climático y no voy a parar ahora"
Teresa Ribera, ya exvicepresidenta tercera del Gobierno para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comentó este lunes que ha dedicado más de dos décadas de su vida a la lucha climática y continuará en ella en la Comisión Europea.
Ribera hizo esa consideración en Madrid durante el acto de traspaso de la cartera de ese departamento a su sucesora, Sara Aagesen, exsecretaria de Estado de Energía, y antes de que, previsiblemente, el próximo domingo asuma la Vicepresidencia ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y responsable de Competencia en la UE.
"He dedicado más de 20 años a la lucha contra el cambio climático y por una sociedad más justa, y no voy a parar ahora. Voy a seguir en ello desde nuevas responsabilidades, con mucho orgullo y con un equipo extraordinario también", indicó.
Ribera añadió que se marcha con la "inmensa alegría" de que Aagesen liderará "un equipo maravilloso" con "una gran capacidad de trabajo, fuertes convicciones y gran carácter".
"Tiene capacidad para mantener siempre la cabeza abierta y despejada procurando preservar la visión de conjunto con una enorme sensibilidad social, una inteligencia aguda alimentada siempre por su afán de conocer más y mejor, por encontrar la respuesta más adecuada a cada problema", recalcó, antes de señalar que "Sara es un gran tesoro".
![Sara Aagesen recibe la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/C97FEAF6-078A-4793-88D0-754AE5B12656/58.jpg?crop=3500,1985,x0,y174&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Aagesen asume la vicepresidencia reconociendo la labor "transformadora" e hitos de Ribera
En su primera intervención como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha referido a la "compleja" situación generada tras la dana, y ha querido que sus primeras palabras fueran de recuerdo y de solidaridad con las víctimas y con todas las personas afectadas por la catástrofe.
Visiblemente emocionada durante los primeros minutos de su intervención, la nueva vicepresidenta ha agradecido la confianza de Teresa Ribera durante los más de veinte años que han trabajado juntas, un tiempo -ha dicho- durante el que han reído, llorado "y sobre todo trabajado" juntas.
Así, ha insistido en la importancia de mantener la apuesta por la transición energética y por la descarbonización y por sustentar la política y la lucha contra el cambio climático en las evidencias científicas, ha asegurado que España es ya "un referente" en estas materias y se ha comprometido a ahondar en esos cambios para tratar de conseguir un mundo mejor y más justo.
![Sara Aagesen recibe la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/0B4746A7-1A6A-4BAF-90CD-F8C4CC265467/58.jpg?crop=3500,1985,x0,y174&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La Asociación Española de Biogás pide a Aagesen que el biogás y el biometano "sean claves" en su agenda
La Asociación Española de Biogás (Aebig) ha felicitado este lunes a la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, por su nombramiento, y le ha pedido que el biogás y el biometano "sean claves" en su agenda.
A través de una nota de prensa, Aebig ha reclamado una política que atienda el escenario actual y futuro, mediante planes concretos que incluyan un marco normativo estable, incentivos específicos y un apoyo "decidido" para potenciar un mercado de gas renovable más activo.
En este sentido, la asociación ha instado al Ejecutivo a seguir el ejemplo de otros países europeos y desarrollar un marco normativo que proporcione estabilidad y confianza a los inversores y promotores de proyectos de biometano.
Aebig considera "imprescindible" que se contemplen incentivos específicos para facilitar la conexión de gases renovables a la red gasista, y proponen impulsar un mercado competitivo que conecte a productores y consumidores de estos vectores energéticos.
La asociación espera poder mantener una reunión de trabajo con Aagesen para explicarle "en detalle" las medidas que el sector necesita que el Gobierno adopte.
Ruiz-Tagle (Iberdrola) cree que Aagesen aborda su mandato con gran desafío de activar demanda eléctrica
El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha destacado la "experiencia y capacidad para la gestión" de Sara Aagesen para su nombramiento como nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomando el relevo de Teresa Ribera, y ha asegurado que aborda su mandato con "el gran desafío" de activar la demanda eléctrica.
En su participación en el I Observatorio de la Energía organizado por 'El Español', Ruiz Tagle afirmó que Aagesen encara lo que sería el periodo de "la concreción" para el sector, ya que "siempre la regulación a veces es más compleja que la ejecución". "Creo que un gran desafío es activar la demanda. Creo que ese es el gran motor hoy día del sector eléctrico. Si no hay más demanda, probablemente no haya más necesidad de redes y no haya tampoco más necesidad de inversiones en energías renovables, lo cual sería claramente un retroceso para España", dijo.
Asimismo, subrayó que si consigue ese objetivo de activar la demanda, "un gran desafío" también es la inversión en redes y en almacenamiento, que representará crecimiento, empleo y riqueza. "Sin energía no hay transición, ni energética, ni digital, ni de ningún tipo", dijo.
![El Español organiza el ‘I Observatorio de la Energía’](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/55F3BB06-54DA-4CF3-BB7B-AF0FCB4B69D6/58.jpg?crop=6260,3549,x0,y292&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Estos son los retos energéticos que afrontará Sara Aagesen
Sara Aagesen sustituye a Teresa Ribera para convertirse en la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Sara Aagesen deja atrás su etapa como secretaria de Estado y de Energía, para liderar ahora diferentes retos al frente del ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El hidrógeno renovable y el almacenamiento energético son solo algunos de los retos que tendrá que afrontar la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno.
Lea la información completa aquí.
![La nueva vicepresidenta tercera y ministra Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/90D651AE-0066-48E2-9532-47BC463DDE4C/58.jpg?crop=5298,3004,x0,y264&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Quién es Sara Aagesen, la nueva ministra para la Transición Ecológica, que sustituirá a Teresa Ribera
Tras el nombramiento de Teresa Ribera –antigua ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico– como vicepresidenta de la Comisión Europea, el Gobierno ha tenido que mover sus fichas para reemplazarla cuanto antes, especialmente ahora que Ribera, además, se encuentra bajo el escrutinio público por su gestión de la DANA en Valencia. Como sustituta llega Sara Aagesen, con la promesa de garantizar continuidad en una de las carteras más relevantes para la economía y el desarrollo sostenible del país.
Aagesen tiene un currículum sólido en el ámbito de la transición energética y el cambio climático. Es licenciada en Ingeniería Química, especializada en Medio Ambiente, y ha ocupado, desde 2020, el cargo de secretaria de Estado de Energía.
Lea la información completa aquí.
![Sara Aagesen recibe la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/01208F9B-B193-4626-AF3C-599D7CD6DE1B/58.jpg?crop=3500,1985,x0,y174&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Apenas una hora después, Teresa Ribera traspasaba su cartera ministerial a Sara Aagesen
Minutos después de que Sara Aagesen jurase su cargo en el Palacio de la Zarzuela ante el rey Felipe VI, Teresa Ribera formalizaba el traspaso de la cartera ministerial a su sucesora, Sara Aagesen, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Tras ello, Aagesen se convertía, definitivamente, en la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
![Sara Aagesen recibe la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/16111C54-3F14-4E41-815E-0104BEDDEA05/58.jpg?crop=3500,1985,x0,y174&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Minutos después de la declaración de Sánchez, Aagesen prometía su cargo ante el Rey Felipe VI
La nueva vicepresidenta tercera del Gobierno, y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, juraba esta mañana su cargo ante el Rey Felipe VI, tal y como exige la ley.
En el acto han estado presentes, además del Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.
![La nueva vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica promete su cargo ante el Rey](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/F687D93B-8FC0-4425-97C0-25BF05681D1D/58.jpg?crop=4896,2776,x0,y244&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
El cese de Teresa Ribera y el nombramiento de Sara Aagesen se ha publicado hoy en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy ya ha publicado el cese de Teresa Ribera como vicepresidenta tercera del Gobiernode España y como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por su parte, el BOE de hoy también ha publicado el nombramiento de Sara Aagesen como nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y como nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
![Cese de Ribera y nombramiento de Aagesen publicado en el BOE de hoy.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/1AF5340E-D400-41B9-A7C0-ED89D1E7CA30/cese-ribera-nombramiento-aagesen-publicado-boe-hoy_58.jpg?crop=1183,671,x0,y68&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Recapitulamos... ¿Qué ha dicho Pedro Sánchez en su comparecencia institucional de hoy?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido a las 09:00 horas en el Palacio de La Moncloa para anunciar el cese de Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el nombramiento de Sara Aagesen como su sustituta.
Durante su comparecencia, Sánchez ha alabado la gestión de Ribera al frente del ministerio durante estos seis años (desde su llegada al cargo en 2018) y ha puesto en valor a la nueva vicepresidenta tercera y ministra, Sara Aagesen, asegurando que "una de las mayores expertas en nuestro país en transición energética y en política medioambiental" y encarna los mismos valores que Ribera: "rigor, profesionalidad y conocimiento experto".
![Sánchez elogia a Aagesen y defiende a Ribera frente a "infundios y maniobras"](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/2CD73A0D-5D6B-4A54-822A-F801411A508C/58.jpg?crop=4928,2794,x0,y245&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
El PSOE certifica su OPA a Sumar en el lema del 41º Congreso Federal
El PSOE culmina los preparativos para el 41º Congreso Federal del PSOE y lo hace con la presentación del lema que abanderará la cita: "España adelanta por la izquierda". Una declaración de intenciones respecto al espectro ideológico en el que el partido quiere centrar el foco y dar la batalla de las ideas. Lejos quedan ya las aspiraciones de conquistar el centro o una vocación mayoritaria socialmente. El objetivo se centra ahora en resistir y mantener el tipo electoral, aunque esto se haga a costa de vaciar a sus aliados en la izquierda.
Lea la información completa aquí.
![Reunión del Comité Federal del PSOE en Ferraz](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/09/07/5723DB7F-AFB4-4C11-8097-3E47CFC3EED9/58.jpg?crop=5900,3345,x0,y293&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
ÚLTIMA HORA: El Supremo cita a Lobato como testigo en la causa contra el fiscal general
El instructor del caso contra el fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo (TS) ha citado para las 10.00 horas del 29 de noviembre como testigo al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato. El magistrado Ángel Hurtado indica que le cita tras la información publicada por el diario 'ABC', según la cual 'Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso' y trató de implicar a Lobato.
Lea la información completa aquí.
![MADRID.-AM.-Lobato dice ahora que Moncloa le mandó email sobre el novio de Ayuso pero descarta mostrar la conversación "privada"](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/50FA194B-2339-4D1C-8DD6-37AA3FC1A068/58.jpg?crop=1920,1089,x0,y151&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Otro escándalo: La UCO atribuye una "participación preeminente" del fiscal general en la "filtración" de los datos de la pareja de Ayuso
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aprecia en su informe pericial de los dispositivos de Álvaro García Ortiz y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, una "participación preeminente del fiscal general del Estado" en la filtración de datos privados y reservados de la pareja de Isabel Díaz Ayuso que investiga el Tribunal Supremo.
Según consta en el documento al que ha tenido acceso LA RAZÓN, el pasado 8 de marzo a las 07:09 horas, el teniente fiscal de la secretaría técnica de Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, escribió a la fiscal provincial madrileña y hablan sobre un archivo de las diligencias de investigación que le remitió ella el día anterior sobre la denuncia interpuesta por el Ministerio Fiscal contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por delitos fiscales.
Lea la información completa aquí.
![Alvaro Garcia Ortiz, Fiscal general del Estado en los Premios Pelayo. David Jar](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/14/BC8BA09C-823E-4478-8EC0-0CC3FDCC2877/58.jpg?crop=4608,2613,x0,y230&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Aagesen, sobre Ribera: "Todos los europeos tenemos una suerte tremenda de tener a Teresa Ribera en Bruselas y en Europa"
La nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado en rueda de prensa tras el traspaso de carteras que "todos los europeos tenemos una suerte tremenda de tener a Teresa Ribera en Bruselas y en Europa", afirmando que "ha conseguido acuerdos impensables".
De esta manera, ha agradecido a Pedro Sánchez la confianza depositada en ella por haberla elegido para suceder a Ribera en el cargo.
Sara Aagesen ya es definitivamente vicepresidenta tercera y minsitra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Teresa Ribera ya ha formalizado el traspaso de la cartera ministerial a su sucesora, Sara Aagesen, por lo que ya es, definitivamente, la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
![La nueva vicepresidenta tercera y ministra Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/37E99EDD-B4FD-4A83-B169-D3B3F4A87120/58.jpg?crop=4873,2763,x0,y243&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Ribera, en su despedida del Gobierno: "Sara es un gran tesoro"
Teresa Ribera, que se va a la Unión Europea para ser vicepresidenta primera, ha asegurado durante su acto de despedida del Ministerio que se va con la tranquilidad de que "queda aquí un equipo maravilloso con Sara al frente".
De esta manera, emocionada, se ha despedido asegurando que "Sara es un gran tesoro".
Ribera dedica unas palabras a sus compañeros "pioneros": "Es una sensación un poco rara"
La ya exvicepresidenta tercera del Gobierno, y exministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dedicado unas palabras de despedida en el acto de entrega de su cartera a Sara Aagesen, quien la sucederá al frente de la cartera ministerial.
"Hoy dejo a mis compañeros del Consejo de Ministros, pero lo hago con especial emoción cuando dejo a los compañeros pioneros: María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y Luis Planas", ha pronunciado mientras aseguraba que era "una sensación un poco rara", ya que ahora pasarán a ser cuatro los ministros permanentes.Vuelta al cese de Ribera: la hasta ahora vicepresidenta se despide del Ministerio y entrega su cartera a Aagesen
Mientras tanto: Dos socios de Aldama se desvinculan ante el juez de los contratos de mascarillas investigados
Dos socios de Víctor de Aldama se han desvinculado ante el juez del "caso Koldo" de cualquier participación en los contratos adjudicados a Soluciones de Gestión, la empresa de la trama, por más de 53 millones de euros. Luis Alberto Escolano y César Moreno, que solo han respondido a las preguntas de su defensa, han negado -según fuentes jurídicas- tener relación alguna con la adquisición de material sanitario que investiga el magistrado Ismael Moreno.
Escolano, que según ha puesto de relieve la investigación (ya ratificó el propio Aldama en su declaración judicial) pagó, por indicación del comisionista, el alquiler de la vivienda de Jessica Rodríguez, la pareja de José Luis Ábalos en un edificio de la madrileña Plaza de España no se ha referido en ningún momento a este extremo.
Lea la información completa aquí.
Estos son los retos energéticos que afrontará Sara Aagesen
Sara Aagesen sustituye a Teresa Ribera para convertirse en la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Sara Aagesen deja atrás su etapa como secretaria de Estado y de Energía, para liderar ahora diferentes retos al frente del ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El hidrógeno renovable y el almacenamiento energético son solo algunos de los retos que tendrá que afrontar la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno.
Lea la información completa aquí.
![Economía.- (AMP) Sánchez destaca el perfil técnico "y de experta" de la nueva vicepresidenta y ministra Sara Aagesen](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/A355CD12-E619-40E8-97AA-9BED99CE9E20/58.jpg?crop=1920,1089,x0,y96&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La "comisión Koldo" interroga esta semana a la asesora de Moncloa relacionada con Begoña Gómez y a tres ministros
La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del "caso Koldo" interroga esta semana a la asesora de Moncloa relacionada con el "caso Begoña Gómez" y a los ministros Ángel Víctor Torres, Óscar Puente y María Jesús Montero, además de al ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo, ya localizado.
El PP, que tiene mayoría en la comisión, ha decidido convocar el viernes a la asesora María Cristina Álvarez porque "contactó con el vicerrector de la Complutense para recabar datos relacionados con el software que Begoña Gómezregistró presuntamente a su nombre pese a ser propiedad de la Universidad, y también escribió a los patrocinadores de la cátedra para pedir que siguieran financiándola".
Lea la información completa aquí.
![Javier Sánchez Fuentefría comparece en la Comisión de Investigación por el ‘caso Koldo’ en el Senado](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/14/0E57A20D-6894-408F-8DB0-E7A964E546A2/58.jpg?crop=5983,3392,x0,y298&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
El PSOE prevé un congreso federal con Sánchez blindado ante los ataques del PP
El PSOE prevé celebrar un congreso federal tranquilo el próximo fin de semana en Sevilla, con unidad en torno a Pedro Sánchez ante el acoso del PP y las últimas acusaciones de corrupción del empresario Víctor de Aldama contra varios dirigentes socialistas, entre ellos el secretario de Organización, Santos Cerdán.
Entre el viernes y el domingo tendrá lugar en la capital andaluza el 41 Congreso Federal del PSOE, la cita más importante del partido, donde participarán 1.101 delegados procedentes de todas las delegaciones provinciales e insulares.
Lea la información completa aquí.
![Pedro Sánchez, en la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/09/02/89218B9E-D7B0-4002-896D-A3B3670652D7/58.jpg?crop=2183,1238,x0,y108&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Por otro lado: El PP cree que el Congreso Federal será el "acta de defunción del PSOE"
Los populares están convencidos de que, a pesar de que la situación del Gobierno de Pedro Sánchez es "insostenible", él se va a aferrar a La Moncloa ya que "su resistencia se convierte en su estrategia de defensa" porque necesita "controlar al Fiscal General del Estado, los ministerios y tener a su disposición a la Abogacía del Estado para intentar tapar la corrupción".
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este domingo que "la verdad se está imponiendo y lo que debería de hacer Pedro Sánchez es dimitir y dejar paso a una nueva etapa en nuestro país".
Lea la información completa aquí.
![Cuca Gamarra en Calahorra](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/24/7FB3C19C-DA66-4F25-A7B7-6B8A37391EDB/58.jpg?crop=6240,3538,x0,y311&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Sánchez nombra a Sara Aagesen como sucesora de Teresa Ribera
Todavía noqueados por el contenido de la declaración de Víctor de Aldama, en el Palacio de La Moncloa tratan de recuperar la iniciativa en una semana clave, que se cerrará en Sevilla con el 41º Congreso Federal de los socialistas.
El despliegue ha comenzado esta misma mañana con una declaración institucional de Pedro Sánchez. Una intervención anunciada en la agenda gubernamental, lo que eliminaba cualquier posibilidad de golpe de efecto, y que hizo que, por un momento, se desatasen los nervios. Sin embargo, el contenido de la misma se encuadra dentro del obligado relevo en el Consejo de Ministros.
Lea la información completa aquí.
![La nueva vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica promete su cargo ante el Rey](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/223B0998-D316-4660-AF8F-05D86CC4E555/58.jpg?crop=3440,1950,x0,y169&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Así ha sido la comparecencia institucional de Pedro Sánchez desde el Palacio de La Moncloa
¿Qué ha dicho Pedro Sánchez en su comparecencia?
Resumiendo: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido a las 09:00 horas en el Palacio de La Moncloa para anunciar el cese de Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el nombramiento de Sara Aagesen como su sustituta.
Durante su comparecencia, Sánchez ha alabado la gestión de Ribera al frente del ministerio durante estos seis años (desde su llegada al cargo en 2018) y ha puesto en valor a la nueva vicepresidenta tercera y ministra, Sara Aagesen, asegurando que "una de las mayores expertas en nuestro país en transición energética y en política medioambiental" y encarna los mismos valores que Ribera: "rigor, profesionalidad y conocimiento experto".
![Sánchez elogia a Aagesen y defiende a Ribera frente a "infundios y maniobras"](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/EF67ADDF-2E7B-4DD8-9BBA-5C304E3D7226/58.jpg?crop=2127,1206,x0,y106&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Aagesen ya ha jurado su cargo ante Felipe VI
La nueva vicepresidenta tercera del Gobierno, y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ya ha jurado su cargo ante el Rey Felipe VI, tal y como exige la ley.
En el acto han estado presentes, además del Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.
![La nueva vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica promete su cargo ante el Rey](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/F2F61BF1-271E-4EAF-9C06-173A8C56C41A/58.jpg?crop=4085,2316,x0,y201&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Quién es Sara Aagesen, la nueva ministra para la Transición Ecológica, que sustituirá a Teresa Ribera
Tras el nombramiento de Teresa Ribera –antigua ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico– como vicepresidenta de la Comisión Europea, el Gobierno ha tenido que mover sus fichas para reemplazarla cuanto antes, especialmente ahora que Ribera, además, se encuentra bajo el escrutinio público por su gestión de la DANA en Valencia. Como sustituta llega Sara Aagesen, con la promesa de garantizar continuidad en una de las carteras más relevantes para la economía y el desarrollo sostenible del país.
Aagesen tiene un currículum sólido en el ámbito de la transición energética y el cambio climático. Es licenciada en Ingeniería Química, especializada en Medio Ambiente, y ha ocupado, desde 2020, el cargo de secretaria de Estado de Energía.
Lea la información completa aquí.
![Sara Aagesen, actual secretaria de Estado de Energía, sustituirá a Teresa Ribera como Ministra de Transición Ecológica](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/22/7767CB16-5A8D-4D77-B1A1-B838636EF126/58.jpg?crop=1920,1089,x0,y95&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Sánchez da la bienvenida a Sara Aagesen al Ejecutivo
El perfil oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la red social X ha publicado un estracto de su comparecencia dando la bienvenida a la nueva titular de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
No obstante, la publicación no ha etiquetado a la nueva vicepresidenta tercera porque, al parecer, por el momento no dispone de perfil público oficial.
El cese de Ribera y nombramiento de Aagesen ya se ha publicado en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy ya ha publicado el cese de Teresa Ribera como vicepresidenta tercera del Gobiernode España y como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por su parte, el BOE de hoy también ha publicado el nombramiento de Sara Aagesen como nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y como nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Así, se prevé que Aagesen jure su cargo en unos minutos frente al Rey Felipe VI.
![Cese de Ribera y nombramiento de Aagesen publicado en el BOE de hoy.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/25/1AF5340E-D400-41B9-A7C0-ED89D1E7CA30/cese-ribera-nombramiento-aagesen-publicado-boe-hoy_58.jpg?crop=1183,671,x0,y68&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Sánchez se enorgullece de las exvicepresidentas que han llegado a Europa
Mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenía que el relevo de Aagesen al frente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico representa "la apuesta del Gobierno de España por perfiles preparados que aúnan conocimiento y experiencia", también se ha enorgullecido de que Ribera es la segunda exvicepresidenta del Gobierno que llega a las más altas instancias europeas.
De esta manera, ha recordado, indirectamente, a Nadia Calviño, exvicepresidenta y exministra de Economía de España, y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones desde el pasado 1 de enero de 2024.
Por su parte, Sánchez ha alabado a la nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, asegurando que se trata de "otra mujer y otra voz progresista experta en el seno de Europa".
Sánchez, con el relevo de Aagesen: "España seguirá siendo un referente europeo en materia de transicion verde y justa"
El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presentado a la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno, y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, asegurando que "bajo el liderazgo de Sara Aagesen, España seguirá siendo un referente europeo en materia de transición verde y justa".
Así, el presidenta ha presentado al nuevo fichaje del Ejecutivo como "una de las mayores expertas en nuestro país en transición energética y en política medioambiental".
De esta manera, ha asegurado que "nadie mejor que alguien que encarna los mismos valores (que Teresa Ribera): rigor, profesionalidad y conocimiento experto".
Sara Aagesen jurará su cargo ante el Rey Felipe VI en apenas 10 minutos
Sánchez sobre Ribera: "Con su nombramiento gana España y gana Europa"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que "con el nombramiento de Ribera como vicepresidenta primera del Gobierno de Europa, gana España y gana Europa".
De esta manera, el presidente ha afirmado que Ribera deja un "gran legado legislativo y gestor", remarcando su papel durante la crisis con el Parque Nacional de Doñana.
Finaliza la rueda de prensa del presidente del Gobierno
Sánchez confirma la salida de Ribera del Gobierno y el relevo de Sara Aagesen
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la salida de la hasta ahora ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y el relevo de Sara Aagesen.
En su despedida, Sánchez ha recalcado que Ribera, "cuando asumió esta responsabilidad (como ministra en el Gobierno de España) era ya una referencia institucional en la lucha contra el cambio climático, y tras estos años en el Gobierno de España deja una huella mucho mejor", ha expresado Sánchez.
De esta manera, ha recordado que, "gracias a ella", "millones de familias y empresas han reducido su factura de la luz". Además, ha lanzado un órdago al PP, que trató de impedir el nombramiento de Ribera, asegurando que "la trayectoria y el bueno hacer de Ribera está fuera de toda duda".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado la comparecencia trasladando sus condolencias a la familia del trabajador de Tragsa fallecido durante las labores de limpieza en un colegio de Masanassa.
Asimismo, ha mandado un mensaje de apoyo al otro trabajador herido.
Comienza la declaración institucional de Pedro Sánchez en el Palacio de La Moncloa
Los socios de Aldama y su secretaria testifican ante el juez del 'caso Koldo' tras su confesión
Tras el terremoto político que ha originado la confesión del empresario Víctor de Aldama, esta semana comparecen ante el instructor en calidad de testigos cuatro socios y una exsecretaria del comisionista vinculados tanto a la trama de las mascarillas y de los test PCR en aeropuertos de Canarias y Baleares como a los pagos al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en esta causa.
Lea la información completa aquí.
![AUGC advierte que es imposible retirar a Aldama la medalla al mérito de la Guardia Civil con la norma actual](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/23/6593515C-DBEE-4A8E-A395-27458016EA3B/58.jpg?crop=1920,1089,x0,y96&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Agendas, pagos y citas: las preguntas clave a los "mosqueteros" de Aldama
Tras la explosiva declaración judicial de Víctor de Aldama, que ha puesto en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno interroga entre hoy y mañana a cuatro socios del comisionista, tres de ellos integrantes junto al empresario del chat "Los cuatro mosqueteros", que según la Guardia Civil acredita los pagos a Koldo García, y a la que fuera su secretaria.
En la primera jornada testificarán Luis Alberto Escolano, a quien utilizó Aldama para pagar el alquiler del piso de la pareja de Ábalos, y César Moreno, uno de los "mosqueteros" de Aldama. Al día siguiente, el instructor escuchará a los otros dos, Ignacio Díaz Tapia y Javier Serrano (ambos formaban también parte de ese círculo de confianza del comisionista que compartían grupo en la aplicación de mensajería) y María Piedad Losada, exsecretaria de Aldama.
Lea la información completa aquí.
Sánchez blindará a Santos Cerdán frente a Aldama
Más actualidad política...
Los socialistas 'calientan' ya para su 41º Congreso Federal en Sevilla, que comienza este viernes. Nadie pone en duda el liderazgo del secretario general, Pedro Sánchez, que tendrá las manos libres para confeccionar una Ejecutiva a «su imagen y semejanza». Las revelaciones del empresario Víctor de Aldama ante la Justicia han golpeado a un partido que llega a su cónclave con desánimo y preocupado por lo que pueda estar por venir de la trama del 'caso Ábalos'.
Ante las acusaciones de Aldama, la decisión de Sánchez es blindar a su secretario de Organización, Santos Cerdán, dentro de un proceso congresual en el que no se espera una revolución ni en lo programático ni en lo orgánico. Ninguno de los señalados por el presunto conseguidor de la trama será tocado para rebajar sus funciones porque la estrategia de Moncloa es circunscribir el escándalo de corrupción a Ábalos y a su "mano derecha", Koldo García.
Lea la información completa aquí.
Pedro Sánchez realizará una declaración institucional este lunes a las 09:00 horas desde La Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional mañana lunes 25 de noviembre a las 09:00 horas desde el Palacio de La Moncloa, según figura en las previsiones de la agenda oficial del Gobierno y será retransmitida la señal en directo
Después, a las 10:30, presidirá la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.
Lea la información completa aquí.
Buenos días. Comenzamos la cobertura en directo de la declaración institucional del presidente del Gobierno, así como del resto de actualidad política.
✕
Accede a tu cuenta para comentar