La Sevilla del Siglo XVIII: la ciudad del peligro
La capital Hispalense era estaba atestada de rufianes, maleantes, marineros y gentes de la noche hicieron de sus calles una caldera sin ley ni orden
La capital Hispalense era estaba atestada de rufianes, maleantes, marineros y gentes de la noche hicieron de sus calles una caldera sin ley ni orden
La cornisa cantábrica se convirtió en refugio para el monarca y su familia
Un día como hoy de 1935, el líder nazi anunciaba la creación de la Wehrmacht, las fuerzas armadas alemanas que sembraron el terror en el mundo durante la Segunda Guerra Mundial
La hija del famoso periodista y escritor creó un sistema de estafa piramidal que arruinó a 5.000 personas y que, tras fugarse de España, la llevó a la cárcel
La biografía del genio del Renacimiento está incompleta: la gran pregunta es quién era su madre
Los romanos celebraban los idus el día 15 de cada mes, salvo en marzo, que eran el 13. El 44 a. C. se produjo el magnicidio más famoso de la historia antigua
La vida cotidiana en la España del XVII incluía varios tipos de prostitución y una vida nocturna de chanza y desafíos como el que vivieron el poeta y el monarca tratando de dejar al otro en ridículo mutuamente
Si bien el gran autor sevillano fue un genuino romántico a nivel poético, sus planteamientos políticos se alejaban sensiblemente de esa inclinación
La reina Isabel la Católica tuvo por su linaje Trastámara compartido con su esposo Fernando de Aragón, un vínculo dinástico con origen en Galicia, convertido en Real el 14 de marzo de 1369.
Escritores, pintores y cineastas han recogido en el arte una lucha que viene desde los orígenes, como si fuera la maldición recaída sobre un patriarca bíblico
Un año antes de su muerte en 1924, el líder de la Revolución de Octubre dejaba por escrito las opiniones sobre sus compañeros. Ni Stalin se libró: se aconsejaba su sustitución por otro "menos caprichoso"
La amistad del chileno pesó más sobre el alma del poeta que la del de Orihuela
Hoy se inaugura en la Iglesia de los Jerónimos la tumba restaurada de Hans Khevenhüller, hombre muy cercano al monarca español
Su matrimonio con Luis XIV perpetuó la alianza entre las monarquías francesa y española durante décadas, pero la realidad estuvo repleta de infidelidades y sufrimiento