Viajes

Así es la gruta secreta que Galicia esconde entre leyendas y acantilados

Un angosto túnel de roca conduce a un balcón natural suspendido sobre el mar, donde la mitología gallega y la historia se entrelazan

Así es la gruta secreta que Galicia esconde entre leyendas y acantilados
Así es la gruta secreta que Galicia esconde entre leyendas y acantiladosViajar Galicia

Ubicada entre los escarpados acantilados de Viveiro, la Cueva de la Doncella (o Cova dos Encantos) emerge como un destino de misterio y belleza natural en la costa de A Mariña. Este enclave, desconocido para muchos hasta hace pocos años, ha ganado popularidad recientemente gracias a su proximidad con la icónica ruta de O Fuciño do Porco y la playa de Abrela.

Con una extensión aproximada de 15 metros de largo, la cueva se esconde tras una angosta entrada de apenas 80 centímetros de diámetro, obligando a los visitantes a acceder en cuclillas antes de descubrir su espectacular mirador natural. Desde allí, se abre una panorámica inigualable del mar Cantábrico, donde las olas rompen con fuerza contra los acantilados. La sensación de claustrofobia inicial se disipa al alcanzar este balcón sobre el Atlántico, ofreciendo un contraste entre la oscuridad de la cueva y la inmensidad del horizonte marino.

La Cueva de la Doncella no es solo un fenómeno geológico, sino también un enclave cargado de historia y leyenda. Su nombre moderno convive con la denominación tradicional de Cova dos Encantos, más arraigada en la zona. Según una antigua historia local, una joven doncella, hechizada y prisionera en la cueva, emergía cada noche de San Juan para lavar su melena dorada en las aguas de Abrela. Esta narración se asemeja a muchas otras de la mitología gallega, donde mouras y seres encantados habitan pozas y ríos en la madrugada del solsticio de verano.

Además del folclore, la cueva está rodeada de hipótesis sobre su origen. Algunos especulan con que pudo haber servido como un antiguo emplazamiento de vigilancia entre los siglos XVI y XVIII, debido a su ubicación estratégica en la bocana de la ría de Viveiro. Otros creen que pudo ser una mina o incluso un refugio en tiempos de guerra, cuando la represión franquista empujó a muchos maquis a esconderse en parajes apartados de la región.

Cueva de la Doncella
Cueva de la DoncellaLucia Chaves

Protegida por la figura del LIC Costa da Mariña Occidental, la Cueva de la Doncella se mantiene como un rincón natural de difícil acceso, lo que ha contribuido a su preservación. Para llegar hasta ella, lo más recomendable es dejar el vehículo en el aparcamiento del antiguo cargadero de la ría de Viveiro y seguir un sendero de aproximadamente 900 metros hasta los acantilados. La falta de señalización obliga a los visitantes a orientarse con precaución para encontrar la pequeña entrada a la cueva.