• Gibraltar
  • Misil Rusia
  • Frente de lluvias
  • Rocío Flores
  • Festivos Madrid
  • Fernando Alonso
  • Super Glue
  • Supertanque MBT-70
  • Nieto Laura Valenzuela
  • Ave Murcia-Almería
  • El Hormiguero
  • Yolanda Díaz
  • Pueblo medieval
  • Tope alquiler
La Razón
Acceso

Cultura Literatura Libros

  • Libros

España

  • Madrid
    • Disfruta Madrid
    • Tráfico
  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Murcia

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • Europa
  • América
  • África
  • Asia

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero&Negocios
  • Inmobiliaria
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
  • Yo creo

El Tiempo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

Lifestyle

  • Moda
  • Belleza
  • Revista Lifestyle

Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Pantallas

  • Programas
  • Series
  • Programación TV

Ciencia

Tecnología

Motor

Viajes

Gastronomía

Guías

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Stories La Razón

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

Franz Boas recrea una danza ceremonial kwakiutl

Charles King: "Los fantasmas del pasado están más presentes que nunca"

El profesor narra en "Escuela de rebeldes" (Taurus) cómo Franz Boas (y los suyos) le dio la vuelta a las tesis racistas que imperaban a inicios del siglo XX

Julián Herrero 11-03-2023|11:31 H

El galerista Guillermo de Osma

Guillermo de Osma: "Galdós es de una modernidad y de una actualidad tremendas"

El galerista, que participa estos días en ARCO, recomienda los "Episodios Nacionales", de nuestro clásico

Juan Beltrán 25-02-2023|12:05 H
El ensayista Geoff Dyer

Geoff Dyer: "La decadencia es lo más interesante de los hombres"

El autor reflexiona sobre el ocaso de varias personalidades en "Los últimos días de Roger Federer y otros finales"

Javier Ors 25-02-2023|06:06 H
Albert Camus

Libros de la semana: del "mindfulness" al amor ardiente entre Camus y Casares

Las novedades editoriales más destacadas de la semana también pasan por "La maestra y la Bestia" o "Miradnos bailar"

Diego Gándara Jesús Ferrer Solà Toni Montesinos 25-02-2023|02:53 H

Julia Navarro, en el Café Gijón

Julia Navarro: "La maternidad ha condicionado nuestro papel en la sociedad"

En "Una historia compartida" repasa las mujeres de su vida y de sus lecturas

Concha García 25-02-2023|02:46 H
Elvira Roca Barea se lleva el Premio Primavera con "Las brujas y el inquisidor"

Elvira Roca Barea: "Si hablas bien de un inquisidor, eres un fascista redomado"

El galardón, dotado con 100.000 euros, recae en la obra de Roca Barea por una historia sobre el episodio de brujería de Zugarramurdi, "poco conocido en profundidad"

Ulises Fuente 17-02-2023|12:42 H

Louis Armstrong se convierte en un personaje de leyenda en este cuarteto

Ray Celestin: "La mafia y el jazz siguieron unos caminos paralelos"

El famoso autor culmina su tetralogía protagonizada por Louis Armstrong y la mafia con "Sunset Swing"

Lluis Fernández Javier Ors 28-01-2023|03:34 H
Pável Filátiev pasó dos meses en el frente,y fue uno de los soldados que vivió el día de la invasión

Pável Filátiev, soldado ruso: "El Ejército ruso no necesita enemigos, se destruirá él solo"

En el libro "Zov" relata la realidad del enfrentamiento contra Ucrania desde el frente y su experiencia tras dejar la guerra y el país

Concha García 13-01-2023|10:02 H

Fernande Olivier y Pablo Picasso, en Montmartre

Mi primer Picasso, o la palabra de Fernande Olivier

Renacimiento reedita el texto en el que la compañera del pintor malagueño inmortalizó, entre otros, la efervescencia del París de principios del siglo XX

Julián Herrero 11-01-2023|07:36 H
Fotografía tomada en 1987 en la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza tras un atentado de ETA

Tras los atentados anti democracia

En «Tánger era la clave», Carlos Abella sitúa al lector en 1976, cuando el boicot contra el cambio político se hizo más fuerte
Concha García 10-01-2023|02:22 H

Imagen de una exposición de literatura nazi en el paraninfo de la Universidad de Barcelona, en los años cuarenta

El “noir” totalitario, o novelizar el Mal de Occidente

Este híbrido entre la novela histórica y la intriga criminal nace de una renovación del género detectivesco, impulsada por Philipe Kerr
Lluis Fernández 10-01-2023|01:00 H
Katherine Mansfield

Katherine Mansfield: centenario de la cuentista moribunda

Este día 9 se celebra el centenario de la muerte de Katherine Mansfield, de quien Libros del Zorro Rojo acaba de publicar una reunión de sus cuentos acompañados de ilustraciones.
Toni Montesinos 09-01-2023|12:03 H

Alfredo Alvar, profesor de Investigación del CSIC

Alfredo Alvar: «Ochoa Brun advierte del riesgo de perder nuestras raíces culturales»

El historiador y profesor del CSIC recomienda leer «Mitos y realidades», de Miguel Ángel Ochoa Brun
Juan Beltrán 07-01-2023|06:32 H
Manuel Vilas recibe el Premio Nadal

Manuel Vilas gana el Premio Nadal con «Nosotros»

El conocido autor de «Ordesa» o «Alegría» se alza con el galardón literario con una obra en la que aborda temas como la superación de la pérdida y el viaje
Víctor Fernández 07-01-2023|09:59 H

  • Siguiente

Ahora en Portada

Carlos Alcaraz levanta el trofeo como campeón de Indian Wells 2023

Tenis

Alcaraz tritura a Medvedev para ganar Indian Wells y recuperar el número uno

Encuesta NC Report

Extremadura: El PSOE pierde la mayoría pero suma con Podemos

Medio Ambiente

Submarinos en Gibraltar: el plan de emergencia británico deja en evidencia a España

Entrevista al Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Entrevista

Ximo Puig: «En las elecciones de mayo no se tiene que votar en clave nacional»

Vivienda

El tope al alquiler cumple un año de fracaso: hundida la oferta y disparado el precio

Viral

La brutal agresión de Gavi que el árbitro no vio y que incendia las redes

La Razón