People queue up outside the headquarters of the Silicon Valley Bank (SVB) in Santa Clara, California, the United States, March 13, 2023.

Manías, pánicos y cracs

►Había indicios sobre una crisis de deuda y financiera, pero nadie los quería escuchar. Ahora los gobiernos cumplen el rito y dicen que todo está controlado, pero nadie puede garantizar nada


Hugo Arevalo CEO The Power Business School
© Alberto R. Roldán / La Razón

Hugo Arévalo: «La nueva ley de startups se queda corta, hacen falta medidas radicales»

Hugo Arévalo hizo su primera incursión en el mundo del emprendimiento con 19 años. Con tan solo 24 invirtió en Tuenti. Después, siguió apostando por empresas como Glovo, Deporvillage o Hawkers. Cofundador del Grupo Auro, entre sus últimas apuestas está la adquisición de Miniplanta, una startup que ofrece plantas en sus primeros meses de vida, una aventura en la que se embarcó junto a Tamara Falcó. Pero sin duda su «joya de la corona» es ThePower Business School, una escuela de negocios online presente en 70 países y con más de 100.000 alumnos formados.


«Al comprar una vivienda hay que hacerlo con mentalidad de inversor»

«Al comprar una vivienda hay que hacerlo con mentalidad de inversor»

La experta en inversión inmobiliaria Esmeralda Gómez López presenta en su libro «La Biblia de la inversión inmobiliaria» (Deusto) una visión completa del mundo de la inversión en bienes inmuebles, entrelazando todas las disciplinas que intervienen en este proceso, desde la economía, las matemáticas, la logística, el derecho y hasta la psicología. Profesora de universidad, dedica su tiempo libre a la difusión de la educación financiera.


Lagarde y Carstens, únicos candidatos en la carrera para dirigir el FMI

La confianza como valor económico

Agustín Carstens recibe el premio Rey de España, el Nobel económico hispanohablante, y recuerda que la confianza es «ingrediente fundamental» del éxito de las políticas públicas



Más del 54% de los trabajadores en España se siente desmotivado y un 77% asegura que si pudiera cambiaría de empleo

De la "Gran Renuncia" a la "Gran Renegociación"

En 2021, 50 millones de americanos dejaron su empleo. La «Gran Renuncia» como se llamó a este movimiento llega a España. En 2022, un 170% más de profesionales abandonaron su trabajo, mientras que hay 200.000 empleos sin cubrir

España asume el reto de liderar la revolución verde

España, potencia en renovable

Se encuentra ante el reto de liderar el proceso de acelerar la transición y minimizar la dependencia energética de la UE de terceros países de la mano de las fuentes renovables