Cataluña

Illa destaca la "normalización institucional" junto al Rey Felipe VI en la inauguración de la Copa América

El presidente de la Generalitat aseguró que tienen "el deber de sumar esfuerzos en beneficio del país" y el monarca destacó que Barcelona "vuelve a impregnarse del espíritu olímpico que dio la vuelta al mundo en 1992"

-Illa destaca la "unión institucional" y público-privada en la organización de la Copa América
-Illa destaca la "unión institucional" y público-privada en la organización de la Copa AméricaEuropa Press

El nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, participó ayer junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la inauguración de la 37ª edición de la Copa América, que se celebra en la capital catalana durante las próximas semanas. El acto escenificó asimismo la "recuperación de la normalidad institucional" entre el Govern, en mano de los independentistas durante la última década, y la Casa Real, que estuvo representada en la ceremonia por SM El Rey Felipe VI. En el acto, que tuvo lugar en el emblemático Museu Marítim, en las Drassanes del puerto viejo de la ciudad, Illa destacó esta "unión" y el "deber de las instituciones de sumar esfuerzos en beneficio del país", algo que se comprometió a impulsar durante su mandato al frente de la Generalitat.

El presidente catalán enfatizó en la necesidad de que Cataluña "vuelva a liderar España y Europa económicamente, socialmente, culturalmente y deportivamente", y aseguró que para ello es "imprescindible" la "colaboración público-privada" que "tan exitosamente" ha hecho posible que la competición más importante de vela aterrice por primera vez en Barcelona. "Así es como Cataluña evidencia todo su potencial", dijo el presidente de la Generalitat en inglés, "tenemos el talento, el empuje y los recursos para conseguir grandes objetivos". El monarca, por su parte, destacó que el acontecimiento internacional que se celebra en Barclona "es un triunfo para Barcelona, para Cataluña y para todo el país", y aseguró que la ciudad "vuelve a impregnarse de los valores y de aquel espíritu deportivo que dio la vuelta al mundo".

Tanto Illa como la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, tuvieron también unas palabras en relación a la crisis migratoria, hoy en boca de todos: "Tenemos el deber de cuidar el 'mare nostrum' y lo debemos hacer juntos -gobiernos, científicos y sociedad- y en solidaridad con las personas que se ven obligadas a dejar su casa y atravesar el Mediterráneo en busca de una vida mejor, a menudo con consecuencias dramáticas". El Rey destacó el "espíritu de generosidad" que posibilitan la celebración de este evento y tras visitar el remodelado Puerto Olímpico de la ciudad junto al resto de autoridades aplaudió las palabras del alcalde Collboni, quien aseguró que "Barcelona dejará huella" en una Copa América no exenta de críticas por parte de muchos vecinos de la ciudad, que juzgan "innecesario" que tenga lugar en la capital catalana.