Curiosidades

¿Quiénes son los "pejinos" que viven en Cantabria?

La palabra propia de Cantabria que se refiere sólo a algunos habitantes de la región, ¿sabes cuáles son?

El Mirador de los Picos de Europa
Mirador de los Picos de Europa: El tesoro oculto de Cantabriapicoseuropa.netpicoseuropa.net

Cada región tiene sus propias palabras y expresiones, y es que, aunque no estemos hablando de una región con una lengua propia como es el caso de Galicia, País Vasco o Cataluña, Cantabria también tiene sus "palabrucas" propias.

Se trata de expresiones que utilizan quienes viven en Cantabria y que suelen tener un origen centenario, son expresiones o vocablos que pasan de generación en generación y Cantabria tiene unos cuantos. Una de las palabras más famosas y más cántabras por excelencia es "pejino" o "pejina". Sabrías decir qué es un pejino o por qué se llama así a algunos habitantes de Cantabria.

En Cantabria se llama "pejino" a las personas que viven en zonas de costa, ya sea en la propia ciudad de Santander o en otras localidades cercanas. Según la Real Academia Española de la Lengua, la R.A.E, un pejino es una "persona de humilde condición social de la ciudad española de Santander o de poblaciones costeras de la provincia de Cantabria".

Así que, que no te resulte raro si alguien se refiere a alguna persona con este calificativo, de hecho, hay varias recetas en Cantabria que llevan también este sobrenombre, como es el caso de los "bocartes pejinos", que son en realidad unos bocartes rebozados de gran calidad y que están buenísimos. Si eres "pejino" eres de costa y los bocartes también lo son. La palabra "pejinos" se usa de forma muy común en Cantabria, aunque te puede resultar muy chocante o desconocida si vives en otra parte de España, donde no se usa.

Lo importante esa saber que para nada se trata de un adjetivo que sea peyorativo, es decir, que no implica deprecio u ofensa, simplemente es descriptivo y hace alusión a quienes viven en la costa de Cantabria.

Es muy propia esta palabra de la localidad de Laredo, de hecho podemos encontrar cuentas en redes sociales con este nombre. Los que viven en Laredo se pueden, por lo tanto, llamar de dos formas bien distintas, con su gentilicio, laredanos, o simplemente también nos podemos referir a ellos como "pejinos", si estamos en Cantabria seguro que todo el mundo lo entiende, otra cosa será si usamos la palabra fuera de las fronteras de esta región.

Terminar las palabras en "uco"

Es sabido también que es muy propio de Cantabria también terminar las palabras con el sufijo "uco", y así hacer referencia a lugares, objetos o formas, todas ellas muy cántabras: "maneruca", "palabruca", "pequeñuco", "guapuca", entre otras. Se trata de un sufijo que en Cantabria se aplica cuando se quiere hacer referencia a algo o a alguien desde el cariño.

Cantabria tiene su "maneruca" de hablar y es por eso que los "pejinos" son muy suyos. Puede que te extrañe escuchar esta palabra si no eres nacido o criado en Cantabria, pero para que no tengas que buscarla ya te hemos explicado su origen.