Perfil

Pitingo, diestro en el cante y los fogones de "MasterChef"

El cantante onubense ha demostrado su buena labor dentro del certamen culinario más importante del ente público con su presencia en la final

Pitingo, diestro en el cante y los fogones de "MasterChef"
Pitingo, diestro en el cante y los fogones de "MasterChef"RTVE

"MasterChef Celebrity 9" llega a su fin el próximo lunes 2 de diciembre y tras tres meses de concurso estos son los concursantes que han llegado a la cita final: Inés Hernand, Pitingo, Marina Rivers y Francis Lorenzo. Desde La Razón, un humilde servidor os contará quién es quién de esta lucha final del certamen culinario más famoso y exitoso de la televisión pública, producido por Shine Iberia, además de ser juzgado y presentado por los chefs Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez. El perfil de cada contendiente se realizará en sentido contrario a su clasificación para la final de "MasterChef". Hoy, tras Francis Lorenzo y Marina Rivers, llega el turno de Pitingo.

Un artista único en este país

Pitingo, cuyo nombre real es Antonio Manuel Álvarez Vélez, es un cantante español nacido el 6 de diciembre de 1980 en Ayamonte, Huelva. Reconocido por su estilo único, Pitingo fusiona el flamenco tradicional con géneros como el soul, el gospel y la música pop, creando lo que él mismo denomina "soul flamenco". Su talento se nutre de sus raíces gitanas y andaluzas, así como de su amor por la música afroamericana, que ha sido una gran influencia en su carrera. Comenzó su trayectoria artística como cantaor en el acompañamiento de bailaores flamencos, destacando por su voz singular y su capacidad interpretativa. Su primer álbum, "Soulería" (2008), marcó un hito al reinterpretar clásicos del soul y el pop con un toque flamenco, logrando gran éxito y consolidándolo como una figura innovadora en la música española. Desde entonces, ha lanzado varios discos, incluyendo "Olé y Amén" y "Soulería by Pitingo", colaborando con artistas internacionales como Juanes, Gloria Gaynor y Chick Corea.

Pitingo ha llevado su música a escenarios internacionales, incluyendo el Carnegie Hall en Nueva York. Con un estilo que trasciende fronteras culturales, su arte se caracteriza por la pasión, la versatilidad y un profundo respeto por sus raíces.

Clasificado en primera instancia junto a Inés Hernand, Pitingo ha demostrado durante todo el concursos sus dotes en los fogones, ya que en más de una ocasión el onubense ha afirmado que de no haber sido cantante, la cocina sería su lugar de trabajo, centrado en la cocina tradicional, siendo el puchero una receta que elabora a la perfección.