![FC Barcelona v Rayo Vallecano - La Liga EA Sports](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/17/8C9872EE-83BA-4840-84AC-2342FE7DBB01/66.jpg?crop=3266,3266,x816,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Cine
Torres-Dulce: “Los amores fáciles no tienen una película”
![Eduardo Torres-Dulce y el delegado de La Razón en Andalucía, Paco Reyero, durante el encuentro celebrado ayer en Marbella](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/07/6230B3AB-0C26-40E4-BBE0-E9229284587B/98.jpg?crop=1031,580,x0,y53&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Mientras el sol caía bajo las olas del Mediterráneo, la pasión tomaba cuerpo en el hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella donde anoche presentó su último libro Eduardo Torres-Dulce. «Los amores difíciles. 1930-1960» repasa las películas románticas del cine clásico desde el punto de vista de la erudición cinéfila de un apasionado del séptimo arte, que ha vuelto a descorrer el velo tras el que se ocultaban las relaciones míticas que emocionaron a millones de personas durante tres décadas. «Enamorarse es crear algo de la nada», concluyó tras señalar cómo «el cine toma prestadas las historias de la vida» y puso como ejemplo los trabajos de Azcona o Berlanga, que seguían ese patrón. El libro analiza nombres propios que son historia sentimental de varias generaciones: «Mogambo», «Dejad paso al mañana», «Casablanca», «Encadenados», «Te querré siempre» o «Con la muerte en los talones» protagonizaron la animada charla, presentada por el delegado de LA RAZÓN en Andalucía, Paco Reyero, y que contó con la colaboración de Unicaja, Cruzcampo y del propio Gran Meliá Don Pepe. Todas ellas coinciden en narrar relaciones complicadas porque, en opinión del autor, «los amores fáciles no tienen una película».
✕
Accede a tu cuenta para comentar