Sociedad

Cruz Roja y la Junta colaboran en la inserción de 2.100 personas de colectivos vulnerables

Se trata de dos programas que abarcan acciones de formación como labores de captación, sensibilización y concienciación de las empresas

Cruz Roja en Castilla y León da a conocer la campaña ‘Contrata Sin’. Asisten al acto la presidenta de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón; la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el Gerente del ECyL, Jesús Blanco.
Cruz Roja en Castilla y León da a conocer la campaña ‘Contrata Sin’. Asisten al acto la presidenta de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón; la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el Gerente del ECyL, Jesús Blanco.J. L. Leal/Ical

La organización autonómica de Cruz Roja Española y la Junta de Castilla y León impulsan la inserción de unas 2.100 personas de colectivos vulnerables a través de dos programas que abarca tanto acciones de formación como labores de captación, sensiblización y concienciación de las empresas.

Las iniciativas incluyen la campaña 'Contrata sin' que este lunes se han presentado a nivel autonómico en la sede de Cruz Roja de Zamora con presencia de la presidenta de Cruz Roja de Castilla y León, Rosa Urbón, y la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García.

La consejera ha indicado que el Gobierno autonómico destina 443.000 euros a esta campaña con la que se pretende dar visibilidad a la colaboración que lleva a cabo con las entidades del tercer sector para reducir las barreras de las personas que tiene especiales dificultades en el acceso al empleo.

Es algo "de justicia social", ha asegurado Leticia García, que ha subrayado que Cruz Roja resulta "un aliado imprescindible" y a la vez sirve de "palanca económica" ya que estos programas personas a las personas acceder al tejido productivo y a la vez contribuyen a mejorar la economía de la comunidad.

Uno de los programas de inserción de Cruz Roja, denominado 'Acelera Go' está dirigido específicamente a jóvenes con dificultades y llegará a 1.176 personas a los que se ofrecerá un itinerario formativo personalizado de cara a su empleabilidad.

El otro programa, llamado 'Reto Social Empresarial Plus', cuenta con la colaboración de unas 750 empresas y pretende llegar a 930 personas con dificultades de inserción como migrantes, mujeres víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad o las personas de mayor edad dentro de las que buscan empleo.

La presidenta de Cruz Roja de Castilla y León ha indicado que se trata de "apoyar a las personas más alejadas del mercado de trabajo" y ha recordado que un empleo estable es la base de la inserción social.

Ha indicado que en el último año, los planes de empleo desarrollados por Cruz Roja en Castilla y León han formado a unas 6.000 personas y el 32 % de ellas han logrado la inserción laboral, lo que les hace ser "moderadamente optimistas".

Urbón ha defendido que las empresas de la comunidad incorporen "la diversidad" a sus plantillas porque además de ser algo de justicia social les resulta rentable ya que cuando una empresa incorpora esa diversidad entre sus trabajadores es "más estable y más competitiva".

Las responsables de Cruz Roja y de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo han visitado en Zamora uno de los talleres formativos que imparte la entidad social en Zamora y han asistido a la presentación a las empresas de la campaña 'Contrata sin'.