![FC Barcelona v Rayo Vallecano - La Liga EA Sports](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/17/8C9872EE-83BA-4840-84AC-2342FE7DBB01/66.jpg?crop=3266,3266,x816,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Tribunales
Piden investigar la participación del excomisario Villarejo en el “caso Astapa”
Por la supuesta manipulación de informes en la causa contra la corrupción política-urbanística en Estepona
![El comisario jubilado José Manuel Villarejo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/08/08/1E7C3197-28B4-40A8-860E-0E39F49C201B/98.jpg?crop=3000,1688,x0,y156&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El exalcalde socialista de Estepona (Málaga) Antonio Barrientos ha pedido a la Audiencia Provincial de Málaga que investigue la participación del excomisario José Manuel Villarejo y la supuesta manipulación de informes en el caso Astapa contra la corrupción política-urbanística en Estepona (Málaga).
El exregidor, que se enfrenta en el caso Astapa a diez años y nueve meses de prisión y 38 años de inhabilitación, ha pedido a la Sección Tercera de la Audiencia de Málaga, encargada de enjuiciar el procedimiento, que acepte unas diligencias, a las que ha tenido acceso EFE, como prueba anticipada a la vista oral.
En dicho escrito se indica que a raíz de las informaciones publicadas sobre la presunta participación de Villarejo en una organización criminal y en la elaboración de informes que podrían ser falsos en el caso Astapa se acepte el escrito para garantizar el derecho de defensa.
El abogado que representa a Barrientos pide “conocer la verdadera participación e influencia del excomisario en la planificación y desarrollo de la operación Astapa, que dio lugar a la incoación del presente procedimiento”, ya que “ha podido condicionar la validez de las graves medidas cautelares adoptadas y de lo actuado durante la instrucción”.
“Y es que todo apunta a la manipulación del sistema judicial para la consecución por determinados mandos policiales de fines espurios”, se indica en el escrito de defensa del exalcalde, que siempre ha mantenido su inocencia y ha denunciado que los informes policiales estaban “plagados de errores”.
La defensa recuerda en su escrito que ya en 2009 y 2011 se informó al juzgado instructor de supuestas falsedades policiales, manipulación de la realidad y que se incorporaban datos falsos y “silenciaban aquellos que podrían tener relevancia a efectos exculpatorios.
En aquel momento el juzgado no adoptó ninguna medida y lo justificó a la complejidad de la causa aunque indicó que “serían seguramente subsanados en informes policiales, lo que nunca sucedió”.
El fiscal presentó su escrito de acusación el 27 de junio de 2018 y el exregidor está acusado de delitos continuados de falsedad, fraude, malversación, cohecho, prevaricación y tráfico de influencias, según el escrito provisional, que acusa a 51 personas, entre los que se encuentran exconcejales, empresarios y empleados municipales y se pide el sobreseimiento de 39.
✕
Accede a tu cuenta para comentar