Parlamento de Galicia

Rueda critica a BNG y PSOE por emplear la comisión sobre los contratos de la Xunta como “oposición” a Feijóo

Lamenta que “la única manera de entenderse” con la oposición gallega es “hacer exactamente lo que ellos quieren”

Rueda, hoy, durante el acto de constitución del Observatorio de Lusofonía, en Santiago.
Rueda, hoy, durante el acto de constitución del Observatorio de Lusofonía, en Santiago. Xunta de Galicia

El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha destacado hoy la importancia de que la comisión de investigación sobre la contratación de la Xunta de Galicia durante la pandemia sea abordada con seriedad y objetividad.

Así, y a preguntas de los medios de comunicación en el acto de constitución del Observatorio de Lusofonía en Santiago, Rueda ha enfatizado la necesidad de mantener la comisión alejada de intereses políticos ajenos al ámbito autonómico, y ha criticado al BNG y al PSdeG por intentar utilizarla como un “instrumento de oposición” a Núñez Feijóo, tras la petición de estos de que comparezca el actual líder nacional del PP y varios de sus familiares.

“Una vez que se decidió, tienen la oportunidad de que la comisión funcione, de que sea para hablar de aquello que dijeron que querían hablar y no para intentar jugar a otras cosas en otros ámbitos”, ha subrayado Rueda.

Sobre esta base, el presidente gallego ha defendido que el Partido Popular de Galicia ha presentado una lista de comparecientes que incluye a quienes “tuvieron responsabilidades de contratación” tanto en el ámbito autonómico como en el estatal, refiriéndose específicamente al exministro de Sanidad, Salvador Illa.

Inclusión de Illa

Rueda ha insistido en que la intención de la comisión es “hablar de lo que se dijo que había que hablar”, subrayando la necesidad de esclarecer los procesos de contratación durante el periodo en que el Ministerio de Sanidad centralizó las competencias durante la pandemia.

“El Ministerio tomó decisiones sobre empresas marco con las que se podía contratar”, ha afirmado el presidente gallego, justificando la inclusión de Illa en el listado de comparecientes.

En esta línea, y con la voluntad de que la comisión sea “útil” y no un espacio para “generar ruido”, Rueda ha defendido la exclusión de expresidentes gallegos como Emilio Pérez Touriño, al considerar que los responsables directos de la contratación están ya en la lista de convocados.

Así, y preguntado por la decisión del PPdeG de no incluir a Feijóo en la lista de comparecencias, Rueda ha sostenido que cuando él mismo comparezca “se entenderá” por qué se decidió. “Que fácil sería si queremos barullo llamar a los presidentes de la Xunta anteriores y no lo hicimos. Si se quiere hacer lío en otros sitios, yo siempre digo que aquí nos dediquemos a lo nuestro”, ha resaltado.

Imposición

En cuanto a la postura de la oposición, Rueda ha expresado su frustración ante la falta de consenso y destacó que “la única manera de entenderse con ellos es hacer exactamente lo que ellos quieren”. A su juicio, el BNG y el PSdeG buscan imponer sus criterios sin ceder, lo que dificulta la búsqueda de puntos en común en la comisión.

Aun así, Rueda ha asegurado que el Grupo Parlamentario Popular está dispuesto a “buscar un consenso” y espera que el plan de trabajo definitivo se vote en los próximos días, tras estudiar las propuestas de todos los grupos.

Rueda se ha mostrado confiado en que el proceso arroje luz sobre las decisiones tomadas y sirva para informar a la ciudadanía, siempre que se mantenga el rigor y la imparcialidad en el desarrollo de los trabajos.