Contratos

El PPdeG contraataca y pide la comparecencia de Illa en la comisión de investigación sobre contratos

Solicitan también la presencia de distintos cargos del bipartito PSOE-BNG que gobernó en Galicia entre 2005 y 2009

Jornadas de Metafuturo, iniciativa de Atresmedia. Intervención de Salvador Illa.© Jesús G. Feria.
Imagen de archvo de Salvador Illa. Jesus G. FeriaFotógrafos

En un contraataque a las solicitudes del BNG y PSdeG en la comisión de investigación sobre los contratos de la Xunta durante la pandemia, el Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha presentado una lista de comparecencias que incluye al exministro de Sanidad y actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Esta solicitud tiene como objetivo revisar su papel en la gestión sanitaria durante los años críticos de la pandemia, 2020 y 2021, cuando España enfrentaba el momento más agudo de la crisis de Ccovid-19.

Además de Illa, el PPdeG también ha reclamado la comparecencia de figuras clave del actual gobierno gallego, como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los conselleiros de Sanidad que han ocupado el cargo desde 2009.

La lista se extiende a otros nombres de peso en la administración gallega, como Miguel Corgos, conselleiro de Facenda, Manuel Pillado Quintáns, secretario general de la Asesoría Jurídica de la Xunta y las exconselleiras de Facenda, Marta Fernández Currás y Elena Muñoz.

Además, los populares piden también que se indague sobre cuestiones previas a su llegada a la Xunta en 2009, solicitando la comparecencia de distintos cargos de aquel Gobierno bipartito.

Entre ellos destacan la que fuera conselleira de Sanidade, María José Rubio; la de Política Territorial y Obras, María Xosé Caride; o el subdirector de asistencia sanitaria entre 2005 y 2009, José Ramón Gómez.

Asimismo, el PP no ha solicitado la comparecencia de su líder nacional y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien estuvo al frente del gobierno autonómico entre 2000 y 2022, y cuya comparecencia sí ha sido demandada por el BNG y el PSdeG.

Foco en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

Otro de los puntos centrales de la solicitud del PPdeG es la revisión del modelo de financiación del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, una cuestión que ha sido cuestionada por el Consello de Contas.

Para esclarecer este tema, el PPdeG ha pedido la comparecencia de José Antonio Redondo y Juan Carlos Aladro, conselleiros mayores, así como de varios responsables del área sanitaria de Vigo y personal del hospital.

Con esta serie de solicitudes, el PPdeG intenta ampliar el alcance de la investigación para abarcar figuras nacionales y líderes autonómicos anteriores, mientras que la oposición ha puesto su foco en los altos cargos y familiares relacionados con los contratos recientes.

No en vano, cabe recordar que ayer la líder del BNG, Ana Pontón, reiteraba la petición de comparecencia de Alberto Núñez Feijóo, actual líder nacional del Partido Popular y expresidente de la Xunta, así como de su hermana Micaela Núñez y otros familiares que presuntamente habrían sido beneficiados mediante contratos con la administración.

Por su parte, el PSdeG, solicitaba también la presencia de figuras clave como Paula Prado, secretaria general del PPdeG, y su esposo, Francisco Antonio Otero, debido a la relación con la empresa Allwork.

Dos visiones en conflicto

Con ambos bloques presentando listas de comparecencias y documentación que señalan directamente a figuras del otro lado, la comisión se perfila como un espacio de confrontación política.

Mientras que el BNG y PSdeG centran sus esfuerzos en investigar las adjudicaciones y los posibles conflictos de interés de figuras vinculadas al PPdeG, el Partido Popular pone el foco en la gestión sanitaria a nivel nacional durante los momentos críticos de la pandemia, solicitando la presencia de Illa como exministro de Sanidad y figura clave en las decisiones de compra y distribución de materiales.