Industria del automóvil

La fabricación de coches en España remonta y crece un 2,2% en octubre tras cinco meses a la baja

La producción de turismos aumentó casi un 6% interanual, aunque la de vehículos comerciales e industriales se desplomó un 10%

La producción de vehículos alcanza su mejor enero desde 2008, con un crecimiento del 1%
Imagen de archivo de una fábrica de vehículoslarazon

La producción de vehículos en España creció un 2,2 % durante el mes de octubre, situándose en 227.850 unidades, con lo que rompió con cinco meses consecutivos de caída por la baja demanda en el mercado nacional y europeo. Mientras tanto, en el acumulado anual (entre enero y octubre) se fabricaron 2.022.535 vehículos, un 1,2 % menos que en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados este lunes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Por tipo, la producción de turismos aumentó casi un 6 % en comparación interanual y alcanzó los 182.914, lo que se tradujo en un crecimiento acumulado en el año del 2,2 %. Por su parte, la fabricación de vehículos comerciales e industriales se desplomó un 10,5 % y se quedó en 44.936 unidades fabricadas, un retroceso acumulado del 13,2 %.

Europa, principal destino de exportación

Asimismo, en octubre se enviaron 200.363 vehículos fuera de las fronteras españolas, un 1,2 % más que en el mismo mes de 2023, lo que no fue suficiente para evitar una caída interanual acumulada del 2,4 %, hasta las 1.798.804 unidades.

En cuanto a los lugares de destino, Europa ocupa el primer puesto, con un 94,1 % de estas exportaciones y un incremento de 5,4 puntos porcentuales frente a octubre de 2023. Por orden, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía fueron los cinco primeros países de destino de los automóviles fabricados en España, aunque este último redujo la demanda en un 35%. Por otro lado, las cifras de Anfac destacan, un mes más, el aumento de Países Bajos (44,9 %) y la reaparición de Portugal (35,5 %).

Aumenta la demanda de híbridos

Durante los diez primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 21,3 % con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 516.251 unidades. Concretamente se fabricaron 69.321 vehículos durante octubre, lo que supone el 53 % de la cuota de producción. Este salto de la producción mensual se debe al fuerte crecimiento de la fabricación de vehículos híbridos convencionales (HEV), que aumentó un 166,6 % en octubre y representó el 20,4 % del total.

Con respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, en octubre se alcanzó el 8,1 % de la producción total, lo que representa un descenso de 3,5 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023. En total, se han fabricado 18.390 vehículos electrificados, lo que supone un retroceso del 28,8 % con respecto a octubre del año pasado, y una disminución del 25,5 % en los diez meses, al fabricarse 179.673 modelos electrificados, lo que se traduce en una cuota de producción del 8,9 %.

El director general de Anfac, José López-Tafall, se ha mostrado preocupado por la caída de la fabricación de vehículos electrificados en los últimos meses y ha pedido que se tomen medidas que impulsen las ventas, pues, "si no hay demanda, no hay producción".