![Baloncesto/Copa.- Previa del Unicaja - Real Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/15/AB316DB0-D9A0-4E10-812D-37AF34127884/66.jpg?crop=1280,1280,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Industria del automóvil
El renting sigue ganando terreno en España: crece un 4% hasta septiembre y supera los 929.000 vehículos
Los modelos más buscados por los españoles son el Renault Express y el Nissan Qashqai
![Concesionarios de coches con vehículos nuevos y de ocasión](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/09/29/4F18ED45-8784-492B-8DBD-BC30719CAA37/concesionarios-coches-vehiculos-nuevos-ocasion_98.jpg?crop=6389,3595,x0,y332&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El alquiler de vehículos a largo plazo,conocido popularmente como renting, crece un 4,14% interanual hasta septiembre y cierra el tercer trimestre con 929.536 unidades. Como consecuencia, el número de clientes también ha aumentado en 6.775 personas, de los cuáles el 50,34% son personas jurídicas y el 49,66% autónomos y particulares, según ha dado a conocer la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Estos últimos aumentaron su parque de renting un 0,65% con 876 unidades y mantienen un peso del 14,6% en el mercado del renting.
De este modo, ya son 262.000 los consumidores que recurren al renting de vehículos, siendo las empresas grandes (de más de 24 vehículos) las que más compras acumulan en el sector al incrementar su flota en 20.125 unidades hasta rozar las 410.500, lo que supone que más de cuatro de cada diez vehículos de renting en nuestro país son propiedad de estas compañías.
Por su parte, las empresas medianas (entre cinco y 24 vehículos) también han incrementado su parque de vehículos de renting, aunque en menor medida. En este caso el aumento ha sido de un 4,52%, más de 7.200 unidades, hasta llegar a los 166.372 vehículos, casi el 18% del total. Asimismo, en las empresas pequeñas (de uno a cuatro vehículos) el crecimiento ha sido del 4,18% al adquirir 8.713 unidades más de vehículos en renting, el 23,35% del total.
También aumentan los clientes
Porcentualmente, las empresas medianas son las que más han incrementado su número de clientes con vehículos en renting al experimentar un crecimiento del 5,23% hasta los 14.765. Por su parte, las pequeñas han sumado 5.274 clientes, un aumento del 4,8% hasta alcanzar los 114.182, mientras que las grandes lo han hecho en un 4,67% y reúnen casi 3.300 clientes. Por el contrario, el crecimiento de los clientes autónomos y particulares ha sido minúsculo, del 0,48%, aunque ya son 130.433 clientes en total.
En cuanto a las matriculaciones, se han registrado 249.181 unidades, un incremento del 12,40% en relación con el cierre del tercer trimestre de 2023, siendo el plazo medio de vigencia de los contratos de 48,46 meses. El modelo más deseado en renting en el acumulado hasta septiembre es el Renault Express, seguido del Nissan Qashqai y el Citroen Berlingo.
En cuanto a facturación e inversión
Con estas cifras es de esperar que la facturación del sector aumente. De hecho, al cierre del tercer trimestre la facturación ascendía a 6.452,66 millones, un incremento interanual del 9,22%.
Por su parte,la inversión en compra de vehículos de renting se queda en los 5.646 millones de euros, un 14,5% más que en 2023. En este sentido, el presidente de AER, José-Martín Castro Acebes cree que dicha inversión acabará el año en torno a los 8.000 millones de euros. Asimismo, ha puesto el foco en que el esfuerzo inversor se está haciendo especialmente en vehículos de energías alternativas, ya que suponen el 36,56% de todas las matriculaciones para renting.
✕
Accede a tu cuenta para comentar