
Banca
¿Puedo pagar con el móvil aunque no tenga Internet?
La mitad de los españoles ya paga en los comercios, restaurantes o bares, a través del móvil

Muchos de nosotros ya no concebimos el mundo sin teléfono móvil. Y es que este dispositivo se ha vuelto casi una extensión de nosotros mismos, puesto que lo usamos diariamente no solo para mandar mensajes a nuestra familia o amigos, mirar redes sociales o realizar llamadas de trabajo; sino también para llevar a cabo una gran variedad de gestiones. El móvil permite que compremos en nuestras tiendas favoritas sin movernos del sofá, que hagamos transferencias inmediatas, saquemos dinero del cajero sin necesidad de tener una tarjeta o realicemos pagos desde cualquier parte del mundo. Tanto es así, que la mitad de los españoles ya paga en los comercios, restaurantes o bares, a través del móvil, un 70% más de los que lo hacían en 2022 (29,7%), según el Barómetro de Particulares 2023 de la firma Mastercard, realizado por Inmark.
Además, en muchas ocasiones, las personas salen de casa tan solo con sus teléfonos móviles, sin llevar consigo una tarjeta o dinero físico, por lo que a la hora de hacer una compra, no les quedará más remedio que pagarla con este dispositivo. Pero, ¿qué ocurre si no tenemos conexión a Internet? ¿Podremos seguir utilizando el móvil para realizar el pago? "La respuesta es sí, y es gracias a la tecnología NFC", explica el Banco de España (BdE).
La NFC (comunicación de campo cercano por sus siglas en inglés) es una tecnología que transmite los datos de forma inalámbrica entre dispositivos que están a unos poco centímetros y permite a los consumidores realizar transacciones sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas físicas. Este organismo bancario explica que, en el caso de los pagos con móvil, "se utiliza esta tecnología para facilitar operaciones seguras entre un dispositivo y un terminal".
Al acercar el teléfono móvil al datáfono para pagar, este primer dispositivo almacena la información de la operación de manera temporal. De esta forma, el móvil transferirá los datos necesarios para completar el pago a pesar de que no tenga conexión, ya que este gesto es igual que si se acercase la tarjeta física al datáfono del comerciante. Por tanto, aunque una persona opere sin conexión alguna, una vez esta se conecte a Internet ya recibirá las notificaciones y actualizaciones de su saldo. En cambio, si es el comercio físico el que no tiene conexión a Internet, eso sí que será un problema, puesto que será necesaria para la comprobación del saldo.
"Los pagos con móvil son cómodos, rápidos e igual de seguros que pagar con tu tarjeta física. Poder realizar pagos en situaciones donde no tienes cobertura, en zonas rurales o en el extranjero sin roaming, puede sacarte de un apuro, sentencian desde el Banco de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar