![Una mujer se protege de la lluvia](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/01/03/A44F674D-D947-499D-8946-A0CD4C789F7C/mujer-protege-lluvia-paraguas-mientras-pasea-madrid-este-miercoles_66.jpg?crop=1646,1646,x347,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Reacciones políticas
La Generalitat critica la falta de empatía de la ministra Robles con afectados de Paiporta
Explicó que la prioridad del Ejército no es limpiar garajes privados
La ministra de Defensa, Margarita Robles, volvió este viernes de nuevo a visitar la zona cero de la DANA. En la localidad de Cheste comprobó los trabajos realizados por la UME donde en apenas 24 horas ha montado un puente Mabey sobre el río que permite recuperar la movilidad del tráfico en esa zona.
Posteriormente, se acercó a Paiporta donde entró en un garaje donde escuchó las quejas de los vecinos. La ministra explicó a los vecinos que los garajes privados eran "secundarios".
Fuentes de la Generalitat valenciana la actitud mostrada y los comentarios realizados. Afirmaron que en su conversación no hubo empatía, solidaridad o la comprensión que se requieren ahora mismo por parte de la Administración central.
Estas mismas fuentes consideran que esta actitud puede "ahondar más en en el distanciamiento entre las instituciones y la ciudadanía, y más cuando esta actitud reprobable la muestra la propia ministra de defensa, responsable política del Ejército español, que es un elemento clave y fundamental en el proceso de reconstrucción de las comarcas valencianas afectadas por la riada".
Según recoge EFE, Robles mostró ayer su "orgullo por contar con unas Fuerzas Armadas tan profesionales, tan entregadas y tan empáticas", pues "todo el mundo está volcado" en ayudar a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, e incluso personal que estaba de baja paternal se ha incorporado a las tareas de limpieza o reparto de alimentos.
La extracción de lodo y la limpieza sigue centrando buena parte de los trabajos, sin olvidar la importancia de focalizar esfuerzos en dos escenarios: los colegios y los locales comerciales ubicados en los bajos, para que la normalidad sea una realidad cuanto antes, según fuentes del Ministerio.
"Ayudar a limpiar los colegios, que los niños puedan ver a sus compañeros y recuperar las rutinas es uno de los apoyos más satisfactorios que podemos ofrecer", han señalado los integrantes de la UME en Paiporta, donde la ministra ha recibido la última información en el Puesto de Mando ubicado en esta localidad.
La ministra también visitó Picanya, donde ha sido testigo del lanzamiento del puente en el que han trabajado 30 militares y que estará operativo en breve. Junto al alcalde de la localidad, ha agradecido los trabajos y la inmediatez de la respuesta de las Fuerzas Armadas para mejorar la dramática situación que han vivido.
Por su parte, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha trasladado a los vecinos un mensaje de "tranquilidad" porque "se está trabajando desde hace mucho en la retirada de lodos y enseres" y ha incidido en que hoy se han retirado 15.000 toneladas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar