Sociedad

Uno de cada cuatro colegios españoles referentes en derechos de infancia se encuentra en Castilla y León

Junta y Unicef renuevan su acuerdo para promover la enseñanza de la Convención sobre los Derechos del Niño en las aulas

La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la entrega de los diplomas a los centros referentes en derechos de infancia y ciudadanía global
La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la entrega de los diplomas a los centros referentes en derechos de infancia y ciudadanía globalRubén CachoIcal

La Consejería de Educación y Unicef Comité Castilla y León han rubricado una nueva adenda al acuerdo firmado en 2020 para acercar a los estudiantes de la Comunidad proyectos de ciudadanía global.

En virtud de este acuerdo, Castilla y León facilitará la implementación del proyecto en los centros interesados y los apoyará en su desarrollo.

Asimismo, formará a los docentes en aspectos clave y en cómo integrarlo en el Proyecto Educativo de Centro, a través de un curso online del Plan Autonómico de Formación del Profesorado.

Desde 2015, año en el que se inició la colaboración con Unicef, el goteo de centros escolares que se han ido sumando a esta iniciativa ha sido constante. Gracias a la renovación de este convenio, Unicef

Actualmente, 58 centros de Castilla y León están reconocidos por Unicef como centros referentes en derechos de la infancia y ciudadanía global, de un total de 234 en España, lo que representa el 25 por ciento, la Comunidad con el mayor número de reconocidos.