
Delincuencia
«No queremos que Retamar deje de crecer por la inseguridad»
El incremento de la presencia policial frena la oleada de robos que atemorizó comercios y vecinos del barrio almeriense

Han pasado dos semanas desde que Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Almería reforzaron la seguridad en Retamar-El Toyo con un operativo conjunto entre Policía Local y Policía Nacional, tras la fuerte demanda vecinal y después de sufrir más de una veintena de robos, algunos con fuerza, en viviendas y comercios de la población y en un plazo de apenas dos meses. «Hay mucha más presencia policial y aunque se puede mejorar siempre, se está controlando y vigilando mucho más», valoró la presidenta de la asociación de Vecinos de Retamar-El Toyo, Elena Hernández, señalando que «poco a poco va desapareciendo esa sensación de inseguridad en la calle» fruto de los últimos sucesos acaecidos en el núcleo almeriense.
Sin embargo, la representante de los vecinos reconoció que «las mujeres ya no caminan solas con la misma confianza, tras varios encontronazos con hombres que le han pedido dinero o les han asaltado en las calles», ni «las mamás dejan con la misma tranquilidad a los niños a los parques». Los atracos que llenaron el pasado trimestre se produjeron, principalmente, en establecimientos atendidos por mujeres, a mediodía o en horario de apertura y, algunas ocasiones, a punta de cuchillo. Cuando eran hombres los que atendían esos pequeños comercios, los ladrones, solitarios o en pareja, esperaban al cierre o entraban durante la madrugada. También se produjeron denuncias por incidentes en la calle o en viviendas, si bien ahora «las administraciones han tomado interés» y se «están celebrando reuniones periódicas con los vecinos» que están consiguiendo «poner freno a todo lo que estaba pasando», según Hernández.
«Retamar tiene mucho potencial y están en juego muchas inversiones en este momento para el futuro de este barrio con diez mil vecinos durante todo el año, que duplica y triplica su población los meses de verano», estimó la presidenta vecinal, reconociendo que «no queremos que se paralice el crecimiento de Retamar por la inseguridad» reciente.
«Siempre hemos sido un barrio tranquilo y no queremos que eso se interrumpa», añadió, asegurando que «la policía ha localizado a alguno de los sospechosos» y que «han desaparecido los grupos que aprovecharon la confusión para venir a hacer fechorías».
La primera detención en relación con los hechos acaecidos, la de un varón de 38 años al que se identificó como posible autor de hasta nueve de los robos con fuerza cometidos. Operaba con herramientas contundentes y aprovechaba las condiciones nocturnas para perpetrar los delitos, fracturando los cristales mediante el uso de piedras y barras de hierro, que fueron halladas en las inmediaciones. Paradójicamente, su detención fue posible gracias a la colaboración de un agente fuera de servicio que identificó al sospechoso en la zona, ya que pernoctaba en lugares como cuartos de contadores y áreas perimetrales de hoteles cerrados, como trata de demostrar la investigación iniciada en noviembre por el Grupo V de la Brigada Provincial de Policía Judicial. Pero hay testigos que afirman que no habría un único ladrón, así como grabaciones de cámaras de seguridad de algunos de los establecimientos que demuestran claramente que los implicados eran, al menos, dos, en algunos casos. Menos probables las teorías que vinculaban el incremento de delitos con la presencia de refugiados en un hotel de El Toyo, extremo hasta ahora rotundamente negado por los investigadores.
De esta forma, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, evaluó junto al subdelegado de Gobierno, José María Martín, la situación derivada de la denuncia vecinal en una reunión de carácter extraordinario de la Junta Local de Seguridad, comprometiéndose a mantener una «fluida comunicación» con el vecindario, a fin de «recabar en boca de los propios vecinos sus inquietudes, en el ámbito de la segurida, para trasladar un mensaje de confianza y tranquilidad respecto de la labor policial». Por su parte, Martín destacó la «magnifica coordinación» entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que «redunda en la puesta en marcha de dispositivos que se van a seguir implementando».
«Queremos que se mantenga esta normalidad», concluyó la presidenta de los vecinos, convencida de la fortaleza de los vecinos para «unirnos para demandar y solucionar las crisis que se vayan presentando».
✕
Accede a tu cuenta para comentar