Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, avisa de una amplitud térmica de casi 20 grados en estas zonas

El tiempo estable seguirá este miércoles, con lluvias débiles en el norte y máximas de hasta 22ºC en el sur peninsular

-FOTODELDIA- GRAFAND7318. MÁLAGA, 24/03/2025.- Una persona toma el sol con el buen tiempo este lunes en el puerto de Málaga. EFE/Jorge Zapata
Buen tiempo en MalagaJorge ZapataAgencia EFE

Después de más semanas de lluvias en muchas regiones del país, con cuatro borrascas con nombre, España experimenta un cambio de patrón meteorológico. La presencia del anticiclón actuando como un escudo frente a las borrascas promete un final de marzo más estable, con cielos despejados y temperaturas en ascenso.

Este miércoles se esperan pocos cambios en la península, con predominio de los cielos poco nubosos en la mitad sur y cubiertos en la norte, con tendencia abrirse durante el día. Serán destacables las rachas de viento noroeste en la desembocadura del Ebro, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Dónde va a llover este miércoles

Las lluvias serán débiles y quedarán limitadas a puntos del Cantábrico, especialmente el oriental, el norte de la Ibérica y la cara norte del Pirineo, donde serán en forma de nieve por encima de unos 1.600 metros. También existe cierta probabilidad de precipitaciones en el alto Ebro y por la tarde se formarán intervalos de nubes de evolución que irán acompañados por chubascos dispersos en el noreste de Cataluña y el sur de la Ibérica.

En Baleares, las Pitiusas tendrán un día despejado y sin chubascos -que sí son probables en el resto del archipiélago- y en el norte de las islas con mayor relieve de Canarias habrá cielos nubosos con lluvias débiles, mientras que en el resto de la comunidad predominarán los intervalos nubosos.

Las temperaturas máximas máximas aumentarán ligera o moderadamente en la mitad sur peninsular y Baleares hasta los 22ºC que se registrarán en Sevilla. Las mínimas se mantendrán en general estables, con descensos en el cuadrante noroeste y ascensos en el nordeste. Además, se producirán heladas débiles en las zonas de montaña de la mitad norte y del sureste.

Previsión del tiempo para los próximos días

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, adelanta que el jueves y el viernes la situación será similar, con lluvias sólo en el extremo norte, que irán a menos, y posibilidad de algún chubasco disperso por la tarde, sobre todo en zonas de montaña. Así, se esperan típicos chaparrones primaverales sin mayores consecuencias.

Las temperaturas diurnas seguirán subiendo y bajarán las nocturnas, de manera que estos días habrá una importante variación térmica, según Del Campo, que ha hecho alusión a una "importante diferencia entre las temperaturas a primeras horas de la mañana y por la tarde que, en algunos puntos, sobre todo de la meseta norte, podría ser de 18 a 20ºC de diferencia".

De cara al fin de semana, ha avanzado que es posible que llegue una masa de aire frío de latitudes altas y bajen de nuevo las temperaturas. De nuevo las lluvias volverían a quedar acotadas al extremo norte peninsular.

Por otro lado, eltiempo.es avanza que tanto el jueves y el viernes, habrá estabilidad y cielos mayormente despejados en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares. En puntos de Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y en el área pirenaica continuarán las precipitaciones, pero en general serán débiles. Según el portal meteorológico, no se descarta que algún frente pueda llegar al extremo norte durante el fin de semana, pero la situación continuaría estable en el resto del país.

En cuanto a las temperaturas, el tiempo.es indica que comenzarán a subir de forma casi generalizada al menos hasta el viernes, manteniéndose en valores cercanos a lo normal para la época. En puntos del interior peninsular, aún pueden ser ligeramente más frías de lo habitual. Las zonas que van a alcanzar las temperaturas más altas esta semana serán el sur peninsular, en especial el suroeste. De cara al viernes, las máximas podrían alcanzar y superar los 20ºC en el sur de Extremadura y buena parte de Andalucía, además de Región de Murcia. También podrían alcanzar los 20ºC en el sur de Galicia y en puntos del litoral mediterráneo y Baleares.