
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, miércoles 26 de marzo? Todo lo que debes saber del santoral hoy
Hoy se conmemora a San Braulio de Zaragoza, un obispo sabio, un amigo leal y un guía espiritual que marcó la historia

Cada día, la Iglesia católica conmemora a distintos santos y beatos que han dejado huella en la historia de la fe. Hoy, miércoles 26 de marzo, el santoral recuerda a figuras destacadas como San Braulio de Zaragoza, San Pedro de Sebaste y otros grandes testimonios de santidad. Descubre quiénes fueron y por qué se les recuerda en esta fecha.
San Braulio de Zaragoza: el obispo erudito y consejero de reyes
San Braulio fue obispo de Zaragoza en la Hispania Tarraconense y un ferviente defensor de la disciplina eclesiástica. Amigo y colaborador de San Isidoro de Sevilla, Braulio participó activamente en la reforma de la Iglesia hispana y en la recopilación de saberes de su tiempo.
Su elocuencia y su vasta cultura le convirtieron en una figura clave en la historia eclesiástica de la Península Ibérica. Además, fue consejero del rey Chindasvinto y desempeñó un papel fundamental en la redacción del famoso "Liber Iudiciorum", el código legal visigodo.
San Pedro de Sebaste: hermano de santos y defensor de la fe
San Pedro de Sebaste fue hermano de San Basilio Magno y San Gregorio de Nisa, dos de los grandes Padres de la Iglesia oriental. Elegido obispo de Sebaste, en Armenia, Pedro destacó por su defensa de la ortodoxia cristiana frente a las herejías de su tiempo. Su vida estuvo marcada por la austeridad y la búsqueda constante de la verdad evangélica.
Otros santos del 26 de marzo
Además de San Braulio y San Pedro, hoy también se recuerda a:
- Santos Baroncio y Desiderio de Toscana: monjes que se distinguieron por su vida de oración y penitencia en el siglo VIII.
- San Bercario de Der: abad benedictino asesinado por un monje al que había corregido con severidad.
- San Cástulo de Roma: mártir cristiano del siglo III, conocido por haber dado refugio a otros cristianos perseguidos.
- San Eutiquio de Alejandría: mártir de los primeros siglos de la Iglesia.
- San Ludgero de Münster: obispo misionero que evangelizó regiones de Alemania y los Países Bajos en el siglo IX.
- San Manuel de Anatolia y compañeros: mártires que dieron su vida por la fe.
- Santos Montano y Máxima de Sirmia: esposos que murieron martirizados por no renunciar a su fe en Cristo.
- Beata Magdalena Catalina Morano: religiosa salesiana que dedicó su vida a la educación de los niños y jóvenes.
Un día para inspirarse en la santidad
El santoral del 26 de marzo nos deja un mensaje claro, y es que, la santidad puede alcanzarse en distintos caminos de la vida. Desde obispos sabios hasta mártires valientes, cada santo nos recuerda que la fe, la dedicación y el compromiso con el bien pueden transformar el mundo. Hoy es una oportunidad para reflexionar sobre sus enseñanzas y aplicarlas en nuestro día a día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar