![Sol y buen tiempo en Benidorm](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/06/0A59A623-B41B-442F-8788-29DA46F5CEC6/66.jpg?crop=3246,3246,x811,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Gala 2025
Franco deja su huella en los Goya
La figura del dictador ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones con diferente acierto
![Fotografía de archivo (años 60) de Francisco Franco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/28/4AE51BBB-0CD0-48D6-96B2-C8B593F9A720/fotografia-archivo-anos-60-francisco-franco_98.jpg?crop=1032,581,x0,y83&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La histórica figura del general Francisco Franco también deja huella en varias ediciones de los Premios Goya. Distintos actores que interpretaron el papel del militar en varias ediciones estuvieron nominados al galardón, tanto en el apartado de Mejor Actor como en el de Actor Revelación.
Solamente uno se llevó la estatuilla. Fue Juan Echanove en 1994 por su labor en la película "Madregilda". En el resto de la lista aparecen Santi Prego, por "Mientras dure la guerra", Juan Diego, en "Dragón Rapide", y José Soriano, por "Espérame en el cielo".
![Una secuencia de "Dragon Rapide" protagonizada por Juan Diego en el papel de Franco](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/06/22/515CB46A-73B3-4A56-A981-C2F42A534204/58.jpg?crop=1905,1080,x8,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Las crónicas cinematográficas sitúan a Juan Diego como el actor más creíble en la interpretación del personaje, mientras que Preto está considerado como "responsable" del Franco más apocado y ambicioso. Curiosamente, Diego mantuvo toda su vida su compromiso con la ideología izquierdista. Pero al meterse en la piel del dictador marcó una página de oro en el cine español. Como anécdota contar que estuvo nominado a Mejor Actor en la primera edición de los Goya.
El título del citado filme toma su nombre del avión De Havilland que llevó al general desde Canarias a Marruecos en los primeros días del Alzamiento militar, en julio de 1936, que resultó ser el detonante de la Guerra Civil Española. "Dragon Rapide", con la participación en el guion de Román Gubern y el asesoramiento del historiador Ian Gibson, es una de las películas fundamentales del cine español en el campo de nuestra contienda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar