Local

Ordenanza de circulación: Comunes y ERC exigen a Collboni más protección a las bicicletas en Barcelona

Tanto los comunes como los republicanos piden que los menores puedan circular en bicicleta por la acera hasta los 14 años

Tercer día de salida de los niños durante el confinamiento
Dos niños pasean en bicicleta por la Plaza de Cataluña de Barcelona este martes, cuando se cumplen 45 días de confinamiento por el estado de alarma decretado por el Gobierno por la crisis del coronavirus. EFE/Enric FontcubertaEnric FontcubertaAgencia EFE

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha atado la estabilidad municipal a ERC y BComú. Con los presupuestos asomando a la vuelta de la esquina, la nueva ordenanza de circulación de Barcelona, que debería aprobarse en pocas semanas, puede ser ser la primera piedra de toque del alcalde.

De hecho, tanto los comunes como los republicanos han deslizado que están cerca de llegar a un acuerdo con el gobierno del PSC. Ambos partidos, sin embargo, ponen como condición para darle el voto favorable impulsar medidas para proteger más a los ciclistas y los peatones.

Tanto los comunes como los republicanos piden que los menores puedan circular en bicicleta por la acera hasta los 14 años, que se prohíba de forma explícita que el resto de vehículos no puedan invadir ni aparcar los carriles bici, o que se promueva la movilidad en bicicletas de carga tanto privada como de las empresas de reparto.

Los comunes también quieren aprovechar la nueva ordenanza para prohibir el estacionamiento de motos cerca de escuelas y centros sanitarios.

La presidenta del Grupo Municipal de Barcelona en Comú, Janet Sanz, ha asegurado que «parece que podemos llegar a un acuerdo» y que el gobierno de Jaume Collboni «es partidario» de las propuestas que han planteado, pero que falta ver cómo se concretarán en el texto definitivo.

También Esquerra ha advertido de que su voto «dependerá de cómo se concrete» lo que piden, ha afirmado Rosa Suriñach. Los votos de los comunes y republicanos, sumados al del PSC, sería suficiente para sacar adelante la nueva normativa. El portavoz adjunto de ERC en Barcelona, Jordi Castellana, también ha pedido «pasar de las palabras a los hechos» en relación a la Jefatura de Via Laietana para que el edificio deje de tener un uso policial.