![Una mujer se protege de la lluvia](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/01/03/A44F674D-D947-499D-8946-A0CD4C789F7C/mujer-protege-lluvia-paraguas-mientras-pasea-madrid-este-miercoles_66.jpg?crop=1646,1646,x347,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Justicia
Las denuncias por violación sin violencia suben un 14 % en Cataluña con el "solo sí es sí"
En el caso de las menores de 16 años, las denuncias se han triplicado
![Los Mossos investigan la muerte de dos hombres en Arenys de Mar (Barcelona)](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/12/EFBA6B11-897F-4C94-967C-23C973DCA37A/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y98&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Las denuncias por agresiones sexuales con penetración pero sin violencia ni intimidación se han disparado este año un 14 % en Cataluña, al pasar de 164 a 187, a raíz del debate sobre la ley del "solo sí es sí", que pone el consentimiento en el centro, mientras que las violaciones con violencia han caído un 11 %.
Así se desprende de los datos que han facilitado los Mossos d'Esquara para radiografiar la evolución de la violencia machista en el ámbito de la pareja y expareja en Cataluña, donde en total las denuncias por todos los supuestos han subido hasta octubre un 3 % en relación al mismo periodo del año pasado -hasta las 14.548-, mientras que las detenciones han aumentado un 8 % -hasta las 12.510-.
Con el debate sobre el consentimiento en el centro a raíz de la ley del "solo sí es sí" aprobada en 2022, en Cataluña este año las agresiones sexuales con penetración y sin violencia ni intimidación han subido un 14 %, al pasar de 164 a 187 casos.
En el caso de las menores de 16 años -estas relaciones sexuales no están castigadas si se practican con jóvenes de una edad parecida y siempre que haya consentimiento-, las denuncias por agresión sexual con penetración y sin violencia o intimidación se han triplicado, al pasar de 7 casos a 20.
La inspectora portavoz de los Mossos, Montserrat Escudé, ha precisado que este aumento de denuncias en las menores de 16 años no se tiene que interpretar como un incremento de los hechos, sino que las jóvenes están identificando con "mayor facilidad" la violencia sexual vinculada al consentimiento y no al ejercicio de la violencia, lo que considera como un factor "positivo".
La ley del "sólo sí es sí" ha supuesto un "punto de inflexión", según Escudé, ya que ahora todo gira en relación al consentimiento: "Las jóvenes han entendido que para sufrir una violación no es necesario que haya violencia e intimidación. Que no respeten el consentimiento es agresión y es delito".
Por contra, en las mujeres mayores de 16 años las agresiones sexuales con penetración y con violencia o intimidación han bajado un 11 %, al pasar de 360 a 320, aunque las agresiones sin penetración y con violencia han subido un 22,2 %, de 72 a 88.
Escudé también ha advertido de que el aumento de las denuncias por agresiones sexuales a menores con penetración y sin violencia se ha dado en un contexto de negacionismo de la violencia machista. Un reciente estudio del Centro Reina Sofía apunta a que uno de cada diez jóvenes quiere restaurar el modelo de masculinidad hegemónica, mantiene afirmaciones antifeministas y despliega discursos misóginos en las redes sociales.
De hecho, según los datos de los Mossos, la franja de edad en que más crecen los detenidos o investigados por violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja es la de menores de entre 14 y 17 años, que ha subido un 18,3 %, al pasar de 131 entre enero y octubre de 2023 a 155 en el mismo periodo de 2024.
Asimismo, también suben un 6,6 % los detenidos o investigados de entre 18 y 20 años -de 332 a 354- y un 9,8 % entre 51 a 60 -de 1.295 a 1.179-.
13 feminicidios y tres hijos asesinados
Durante este año se han contabilizado 19 muertes por la violencia machista en el ámbito familiar: 13 feminicidios a manos de la pareja o expareja (uno de ellos una mujer desaparecida en 2022), tres hijos y otras tres mujeres asesinadas por sus hijos.
Además, durante este año los homicidios machistas en grado de tentativa han subido un 25 %, al pasar de 36 a 45.
De todos los asesinatos machistas, doce se produjeron en el domicilio de la víctima (nueve mujeres y tres hijos), dos en la vía pública, y en otros dos todavía se desconoce ya que posteriormente se ocultó el cadáver.
Según los datos de los Mossos, las principales tipologías delictivas denunciadas en el ámbito de la violencia de género son los malos tratos -que han subido un 5 %-; las amenazas -que bajan un 1,2 % -; el quebrantamiento de condena, como desoír una orden de alejamiento -que sube un 7,2 %-; y la violencia física y psíquica habitual, que baja un 7,9 %.
Estos cuatro supuestos suponen el 81,9 % del total de las conductas denunciadas.
A lo largo de este año, los Grupos de Atención a la Víctima de los Mossos han realizado seguimiento a 24.095 mujeres, de las que 17.356 tienen alguna medida judicial de protección en vigor.
Los Mossos ofrecen actualmente protección policial a 97 mujeres en situación de riesgo medio, alto y muy alto, y durante este año la han ofrecido en total a 952 mujeres: 72 con riesgo muy alto, 117 alto y 763 medio.
Asimismo, en fecha de 31 de octubre estaban vigentes 104 medidas de seguridad controladas por dispositivos telemáticos, 103 en el ámbito de la violencia de género y una en el ámbito e violencia sexual, frente a las 80 del mismo periodo del año pasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar