![Una mujer se protege de la lluvia](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/01/03/A44F674D-D947-499D-8946-A0CD4C789F7C/mujer-protege-lluvia-paraguas-mientras-pasea-madrid-este-miercoles_66.jpg?crop=1646,1646,x347,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Hogar
Adiós a la calefacción: otras alternativas para tener tu casa caliente
Trucos sencillos para calentar el hogar que no sabías
![Adiós a la calefacción: alternativas para tener tu casa caliente](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/22/22392005-8D12-49A2-8643-005310F14F1B/adios-calefaccion-alternativas-tener-casa-caliente_98.jpg?crop=1900,1069,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Con la llegada del invierno, muchas personas buscan distintas maneras de mantener su hogar cálido sin depender de costosos sistemas de calefacción. Ya sea para reducir el consumo de energía o porque no se cuenta con calefacción tradicional, existen diversas estrategias para combatir el frío de manera eficiente y económica. Aquí te ofrecemos una serie de consejos prácticos que te ayudarán a calentar tu casa sin recurrir a la calefacción convencional.
Métodos para aprovechar el calor natural
Aprovecha la luz del Sol
Uno de los recursos más eficaces y gratuitos para calentar el hogar es el Sol. Durante el día, es recomendable abrir cortinas y persianas para permitir que los rayos solares calienten de manera natural las habitaciones. Las ventanas orientadas al sur suelen ser las que más reciben luz solar, por lo que se recomienda sacarles el máximo provecho. Al caer la noche, hay que cerrar las cortinas para mantener el calor acumulado durante el día.
Aísla ventanas y puertas
Una de las principales causas de pérdida de calor en los hogares es la falta de aislamiento en puertas y ventanas. Para evitar corrientes de aire frío, se recomienda utilizar burletes o selladores en los marcos de las puertas y ventanas. Al igual que colocar cortinas gruesas o térmicas que actúen como una barrera adicional contra el frío exterior.
Utiliza alfombras y tapetes
El suelo puede ser una fuente importante de pérdida de calor, especialmente si es de materiales fríos como baldosas o mármol. Colocar alfombras o tapetes en las áreas de la casa más funcionales, como el salón o los dormitorios, ayudará a crear una capa aislante que mantendrá tus pies calientes y reducirá la sensación de frío en las habitaciones.
Reorganiza los muebles
La posición de los muebles también puede influir en la eficiencia del calor en tu hogar. Asegúrate de que no estén bloqueando las fuentes de calor naturales, como las ventanas que reciben luz solar.
Utiliza cortinas gruesas
Si bien las cortinas livianas permiten el paso de la luz durante el día, las cortinas gruesas o térmicas son excelentes para aislar el frío durante la noche. Estos textiles ayudan a reducir la pérdida de calor a través de las ventanas y mantienen las habitaciones más cálidas.
Cierra habitaciones innecesarias
Otra manera sencilla de mantener el calor concentrado es cerrando las puertas de las habitaciones que no se utilizan frecuentemente. De esta forma, el calor se mantendrá en las áreas que más ocupas, como el salón o el dormitorio, y evitarás que se disipe en espacios vacíos.
Aparatos portátiles de calefacción
Si bien el objetivo es evitar el uso excesivo de calefacción, los aparatos portátiles pueden ser una solución para calentar áreas específicas del hogar. Existen varias opciones disponibles en el mercado:
![Estufa de leña](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2022/01/04/E2EEC958-E951-487C-BDED-B73B790967C7/58.jpg?crop=1024,581,x0,y131&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Estufas portátiles: Sirven para calentar rápidamente los espacios pequeños. Pueden funcionar con gas o electricidad, y son una opción práctica para aquellos momentos en los que se necesite un calor rápido y focalizado.
Radiadores de aceite: Estos aparatos son más lentos para calentar una estancia, pero una vez que alcanzan la temperatura deseada, mantienen el calor durante mucho tiempo, siendo los mejores para estancias grandes.
Calefactores pequeños: Son compactos y muy útiles para calentar espacios como oficinas o dormitorios. Aunque su consumo de energía es mayor, ofrecen un calor inmediato y efectivo.
Otras fuentes de calor
Otra opción interesante, especialmente para espacios pequeños, es el uso de velas. Si bien no generan mucho calor por sí solas, en habitaciones pequeñas pueden ayudar a subir la temperatura de manera agradable. También puedes utilizar braseros eléctricos, que ofrecen una calefacción focalizada ideal para calentar tus manos o pies mientras descansas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar