Día de las Librerías

Ayuso nutrirá las bibliotecas con títulos adquiridos en 110 pequeñas librerías de la región

El Gobierno regional invertirá 10,5 millones en la compra material bibliográfico durante el período 2024-2027

La Comunidad de Madrid acerca la literatura a los viajeros de metro con bibliotecas públicas en estaciones.
La Comunidad de Madrid acerca la literatura a los viajeros de metro con bibliotecas públicas en estaciones.Alberto R. RoldánLa Razón

Borges siempre pensó que el paraíso sería algún tipo de biblioteca y Umberto Eco definió las librerías como «lugares para vivir». Hoy, en el Día de las Librerías, ambos espacios se abrazan para enriquecerse y crecer después de que la Comunidad de Madrid haya decidido fortalecer sus bibliotecas con libros de pequeñas librerías locales. Así, hasta 2027, la Comunidad de Madrid destinará 10,5 millones de euros a la adquisición de libros, comprados en 110 pequeñas librerías madrileñas, para fortalecer la mayor red bibliotecaria de España, que cuenta con 1,9 millones de usuarios registrados.

Con este programa, cada librería adjudicataria recibirá aproximadamente 25.000 euros anuales, contribuyendo así a la subsistencia del comercio local y fomentando el hábito de la lectura en la región. La iniciativa se lleva a cabo a través de un acuerdo marco pionero en España, implementado en 2020 y adoptado posteriormente por otras comunidades autónomas. «Madrid se encuentra a la vanguardia en el campo del libro», afirma Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la región, quien destaca que la comunidad lidera en población lectora y compra de libros, superando en 10 puntos la media nacional.

La dotación anual, de 2,3 millones, se distribuye en 1,6 millones para libros de adultos y 624.000 euros para títulos infantiles y juveniles, además de incluir obras en otros idiomas y libros de aprendizaje de lenguas. Con esta inversión, la Comunidad adquiere cerca de 170.000 nuevos ejemplares cada año, incrementando los fondos de sus 15 bibliotecas principales, que suman unos 100.000 ejemplares cada una, y otras iniciativas bibliotecarias como los bibliobuses, el Bibliometro y el servicio de telebiblioteca, que acerca los libros a personas mayores y con discapacidad, tal y como explica la Consejería de Cultura. Además, para fomentar la lectura digital, se destinan cada año 600.000 euros a la compra de títulos digitales, asegurando así un acceso amplio para todos los gustos y edades. En apoyo a las bibliotecas municipales, la Comunidad otorga una ayuda anual de un millón.