![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Oceanía
Australia decide adoptar medidas drásticas para luchar contra la crisis de vivienda: esta es su propuesta
La medida entrará en vigor el próximo 1 de abril, y se prolongará durante dos años
![SYDNEY (Australia), 18/02/2025.- People visit the Circular Quay neighborhood in Sydney, Australia, 18 February 2025. EFE/EPA/FLAVIO BRANCALEONE AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/603D3F39-E450-4092-AAF5-0C2D9D3D9C27/98.jpg?crop=5690,3201,x0,y295&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Cada vez más países están tomando medidas para tratar de solventar crisis de la vivienda. Un problema complejo que se ha extendido a ciudades de todo el mundo, cuyos habitantes, especialmente los más jóvenes, están experimentando grandes dificultades para acceder a viviendas asequibles, ante el aumento de los precios y la escasez de oferta.
Australia ha sido una de las últimas naciones en tomar cartas en el asunto. Como recoge Reuters, tres cuartas partes de los ciudadanos encuestados se mostraron insatisfechos con la disponibilidad de viviendas asequibles en 2024. En este contexto, y ante la proximidad de las elecciones, los legisladores australianos han adoptado una medida drástica: a partir del 1 de abril de 2025, los extranjeros no podrán comprar viviendas ya construidas en el país.
Esta decisión fue anunciada por la ministra de Vivienda, Clare O'Neil, a través de un comunicado el pasado domingo, en el que explicó que el objetivo es aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario, mientras se construyen más casas.
La prohibición se extenderá desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2027, aplicándose a los inversores extranjeros, incluidos los residentes temporales y las empresas extranjeras. Sin embargo, el gobierno indicó que esta decisión será revisada después de la fecha estipulada para evaluar si se debe extender más allá de ese periodo.
1.800 viviendas serán liberadas anualmente
El gobierno australiano ha señalado que existen "excepciones limitadas" dentro de esta medida, como las inversiones que "aumenten significativamente la oferta de viviendas o respalden la disponibilidad de las mismas", además de aquellos proyectos relacionados con el programa de Movilidad Laboral de Australia del Pacífico (PALM).
Clare O'Neil aseguró que, una vez que entre en vigor la prohibición, alrededor de 1.800 propiedades serán liberadas anualmente para los compradores locales. O'Neil reconoció que el impacto será limitado, ya que el número de viviendas adquiridas por extranjeros es relativamente pequeño, aún apunta a que esta medida es un paso adicional en los esfuerzos por mejorar el acceso a la vivienda.
Además, la medida no impedirá que los inversores extranjeros compren nuevas torres de apartamentos o proyectos de vivienda, debido al papel clave de la financiación extranjera en la construcción de nuevas propiedades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar