
Cambio de hora
Cambia la hora este sábado: ¿se duerme una hora más o menos?
Llega el cambio de horario y, con ello, una de las cuestiones que más afectan: ¿cuánto vas a dormir esa noche?

Este fin de semana, España se prepara para el cambio al horario de verano, una práctica que se realiza dos veces al año con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de la luz solar y, teóricamente, ahorrar energía. La madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, los relojes se adelantarán una hora: a las 2:00 serán las 3:00.
¿Se duerme una hora más o menos?
Con este adelanto, se "pierde" una hora de sueño, ya que la noche será más corta. Este ajuste puede provocar que muchas personas sientan que han dormido menos, lo que puede afectar su rendimiento y estado de ánimo durante los días siguientes.
El cambio al horario de verano implica que amanecerá y anochecerá más tarde. Esto significa que las tardes tendrán más horas de luz natural, lo que puede ser beneficioso para actividades al aire libre y reducir el consumo de energía eléctrica en iluminación. Sin embargo, también puede afectar a los ritmos circadianos de algunas personas, provocando dificultades para conciliar el sueño o sensación de fatiga.
La práctica de cambiar la hora comenzó a implementarse con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. En España, esta medida se aplica desde hace décadas, ajustando los relojes en marzo y octubre para adaptarse a los horarios de verano e invierno, respectivamente.
¿Hay fecha para el último cambio de hora en España?
En los últimos años, ha habido un debate en la Unión Europea sobre la conveniencia de mantener o eliminar el cambio de hora. Aunque en 2018 la Comisión Europea propuso suprimir estos ajustes y permitir que cada país elija su horario permanente, no se ha alcanzado un consenso definitivo. Por lo tanto, los cambios de hora seguirán aplicándose, al menos en España hasta 2026.
Recomendaciones para adaptarse al cambio de hora
Para minimizar los efectos negativos del cambio de hora en el organismo, se sugieren las siguientes recomendaciones:
- Ajuste gradual del sueño: Intenta acostarte y levantarte 15 minutos antes en los días previos al cambio para que la transición sea más suave.
- Exposición a la luz natural: Durante el día, procura exponerte a la luz solar, especialmente en la mañana, para ayudar a regular tu reloj biológico.
- Evitar estimulantes: Reduce el consumo de cafeína y otros estimulantes en las horas previas al descanso nocturno.
- Rutinas relajantes: Establece rutinas que favorezcan la relajación antes de dormir, como leer un libro o tomar un baño caliente.
En resumen, la madrugada del 30 de marzo de 2025, los relojes en España se adelantarán una hora, lo que implica dormir una hora menos. Este cambio busca aprovechar mejor la luz natural durante las tardes, aunque puede tener efectos temporales en el sueño y el bienestar de las personas. Es importante estar informado y tomar medidas para adaptarse de la mejor manera posible a este ajuste horario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar