
Fórmula 1
Los líos se acumulan en Red Bull: del enfado de Verstappen al fichaje de Carlos Sainz
El neeerlandes considera que la última decisión de la escudería es errónea y prematura mientras los expertos apuntan a Carlos Sainz

Ya es oficial. Liam Lawson no llegará al Gran Premio de Japón. Red Bull ya ha decidido que no puede seguir ni un minuto más en su coche. El segundo asiento de Red Bull, junto a Max Verstappen, ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los trabajos más difíciles en la Fórmula 1 y los rumores sobre un cambio de piloto después de solo dos carreras lo confirman.
Los resultados mandan y en Red Bull ya han decidido tomar cartas en el asunto. Liam Lawson empezó su campaña a tiempo completo con Red Bull con optimismo, pero a estas alturas admite que está sufriendo más de lo esperado. El piloto neozelandés ha terminado 18º, 20º y 20º en sus tres clasificaciones (una al sprint) este año, siendo éstos los peores números en la historia de un piloto que haya defendido los colores de Red Bull. Por ello y tras anunciarse una reunión de urgencia, hoy se han confirmado su sentencia y su puesto lo ocupará Yuki Tsunoda..
Del psicólogo a las dudas sobre su consistencia
Sin embargo, esta decisión lejos de traer la tranquilidad ha provocado un auténtico terremoto en la escudería austríaca. Desde 2019, Tsunoda forma parte del programa de talentos de Red Bull, donde también recibe apoyo de Honda. Después de temporadas exitosas en Fórmula 3 y Fórmula 2, hizo su debut con AlphaTauri en 2021, donde superó a sus compañeros de equipo, pero sus habilidades al volante siguen siendo objeto de debate dentro del campamento de Red Bull.
Red Bull incluso se ha visto obligado a contratar a un psicólogo para ayudar a Tsunoda a controlar sus emociones durante las carreras. Aunque se ha calmado, hay dudas sobre su consistencia y su retroalimentación a los ingenieros.
El enfado de Verstappen
El primero en no recibir de buen grado que el japonés ocupe el asiento de Lawson es el Max Verstappen. El nipón originalmente fue rechazado por Christian Horner y Helmut Marko, cabezas de Red Bull Racing, e incluso se insinuó que, tal vez, era momento de pensar en dejarlo ir a finales del 2025 pero ahora se ha convertido en la única opción para la casa de Milton Keynes pese a suponer un nuevo problema con su piloto estrella.
Según De Telegraaf, Verstappen no está contento con la forma en que Red Bull ha gestionado la situación. El medio holandés, muy cercano al entorno del neerlandés afirma que “se puede adivinar lo que Verstappen piensa sobre la decisión de la dirección de Red Bull de sacrificar a Liam Lawson después de solo dos carreras en favor de Yuki Tsunoda".
"El Limburges (por la región de donde es el cuatro veces campeón del mundo) también está en desacuerdo con la decisión de la dirección del equipo de intervenir tan pronto", sentencia.
A pesar del enfado de Verstappen, no parece ser que Red Bull cambie de opinión, puesto que ya tomaron la decisión de enderezar el mal inicio en el campeonato de constructores, y no esperarán, como hicieron el año pasado con Checo Pérez.
¡Ficha a Sainz!
Pero la promoción de Tsunoda no es la única crítica a Red Bull y desde la F-1 atacan con dureza la decisión de no fichar a Carlos Sainz en sustitución del mexicano. "Sainz. Ficha a Sainz, que estaba en el mercado. Tenían la opción de hacerlo" afirma Alex Jacques.
"Es un ganador de grandes premios consolidado. Conocen sus datos de cuando estaba junto a Max Verstappen", ha explicado el comentarista en 'F1 Nation', podcast oficial de la Fórmula 1.
Jacques considera que el madrileño tiene el colmillo que aún no tienen Lawson o Tsunoda: "Si Max (Verstappen) tiene contacto con un piloto en la curva 1, Sainz es capaz de ganar un gran premio", sentencia.
Cabe subrayar que Williams -algo que que fue clave para cerrar el fichaje- aceptó incluir una cláusula en el contrato de Carlos Sainz que le permitirá abandonar el equipo en 2026 si recibe una oferta de un equipo top. ¿Acabará Sainz en Red Bull?
✕
Accede a tu cuenta para comentar