
F-1
Un ex piloto de Red Bull desvela por qué todos los compañeros de Verstappen acaban sentenciados
Liam Lawson se ha hundido en sus dos primeros Grandes Premios en Red Bull y como ya pasó con "Checo" Pérez su futuro parece estar fuera de la escudería

Liam Lawson podría no llegar al Gran Premio de Japón. Red Bull ya ha decidido que no puede seguir ni un minuto más en su coche. El segundo asiento de Red Bull, junto a Max Verstappen, ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los trabajos más difíciles en la Fórmula 1 y los rumores sobre un cambio de piloto después de solo dos carreras son cada vez más insistentes.
Los resultados mandan y en Red Bull ya han decidido tomar cartas en el asunto. Liam Lawson empezó su campaña a tiempo completo con Red Bull con optimismo, pero a estas alturas admite que está sufriendo más de lo esperado. El piloto neozelandés ha terminado 18º, 20º y 20º en sus tres clasificaciones (una al sprint) este año, siendo éstos los peores números en la historia de un piloto que haya defendido los colores de Red Bull. Por ello y tras anunciarse una reunió de urgencia todo parece indicar que está sentenciado y su puesto lo ocupará Yuki Tsunoda.
La maldición del segundo asiento
La historia se repite una y otra vez y ahora un ex piloto de Red Bull desvela la verdad que se esconde tras la maldición del segundo asiento de Red Bull.
Alex Albon ha revelado por qué los pilotos tienen dificultades para ser compañeros de equipo de Max Verstappen en Red Bull, mientras aumenta la presión sobre la estrella actual Liam Lawson que podría ser reemplazado en el Gran Premio de Japón el 6 de abril.
En una entrevista con el podcast High Performance, Albon comentó: "La verdad es que el coche es lo que es. Pero él [Verstappen] es muy rápido. Tiene un estilo de conducción bastante único, la verdad. Su nivel de agudeza y franqueza es completamente diferente. Es de una nitidez que te hace llorar. Para explicar cómo se siente eso... No sé si juegas videojuegos pero si subes la sensibilidad al máximo y mueves el ratón, se mueve como una flecha por toda la pantalla. Así es como se siente. Se vuelve tan nítido que te pone un poco tenso", comienza relatando.
El piloto admite que la destreza de Verstappen te lleva al límite de perder la confianza. "Así terminó sucediendo, especialmente durante mi año. Comienzas estando un poco atrás y luego, a medida que avanza la temporada, Max quiere que su auto esté más preciso. Y a medida que se aproxima, él va más rápido... y para alcanzarlo, tienes que empezar a arriesgarte un poco más. Empieza a crecer como una bola de nieve. Cada vez que el coche se aproxima más, te pones más tenso. Creo que es como en cualquier deporte. Si empiezas a perder la fluidez y tienes que pensarlo mucho, pierdes la confianza en el coche", sentencia.
En total, el tiempo de Albon como piloto de carreras de Red Bull duró desde agosto de 2019 hasta diciembre de 2020, después de ser ascendido desde Toro Rosso. Mientras tanto, Lawson debutó como piloto de reserva en el Gran Premio de Holanda de 2023 para AlphaTauri, reemplazando a Daniel Ricciardo.
Más tarde reemplazaría a Ricciardo antes de ser ascendido nuevamente antes de la temporada 2025 para suceder al ex piloto de Red Bull Sergio Pérez.
Reunión de urgencia
A pesar de las dudas sobre su futuro, el CEO de Red Bull, Christian Horner, insistió en que siguen apoyando a Lawson. "La Fórmula 1 es un negocio de presión, ¿verdad? Siempre hay presión de tiempo. Él [Lawson] lo sabe y espero que responda como corresponde. Ya veremos qué pasa".
El directivo no quiso pronunciarse sobre un hipotético cambio de piloto en la escudería austriaca, particularmente el de Yuki Tsunoda, de Racing Bulls pero en el paddock lo dan por hecho tras la convocatoria de una reunión de urgencia en Milton Keynes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar