Nuevas tecnologías

Galicia, comunidad con menos usuarios diarios de internet en España

El 86,9% de los gallegos de entre 16 y 74 años utiliza Internet todos los días frente al 91,5% de la media nacional

Menores navegan por internet
Menores navegan por internetEuropa Press

La reciente Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que Galicia es la comunidad autónoma con menor porcentaje de usuarios que acceden a Internet diariamente en el país.

Según el estudio, el 86,9% de los gallegos de entre 16 y 74 años utiliza Internet todos los días, una cifra que está por debajo de la media nacional del 91,5% y que ubica a la región en el último puesto en términos de conectividad diaria.

A nivel nacional, comunidades como la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Islas Baleares muestran los porcentajes más altos, con más del 92% de sus ciudadanos conectados a diario.

Además del uso diario de Internet, Galicia también se encuentra rezagada en otros indicadores de conectividad. El informe señala que el 92,5% de la población gallega ha accedido a Internet en los últimos tres meses, una cifra inferior al 95,8% de la media nacional.

También en el ámbito del comercio electrónico, los gallegos muestran una menor actividad: apenas el 53,6% de los usuarios realizó compras en línea en los últimos tres meses, frente al 56,7% en el conjunto del país.

En comparación, comunidades como Madrid y Cataluña registraron porcentajes de compras en línea significativamente más altos, alcanzando el 62,8% y el 62,5%, respectivamente.

La encuesta del INE también pone en relieve la situación de los menores en Galicia. Aunque el 96,0% de los jóvenes entre 10 y 15 años navega por Internet y el 95,8% utiliza ordenadores, el uso de teléfonos móviles en esta franja de edad es menor, situándose en el 69,6%, un punto por debajo de la media nacional. Esta diferencia podría estar vinculada a factores socioeconómicos y a una menor disponibilidad de dispositivos en los hogares gallegos.

En el ámbito laboral, la encuesta muestra que el 15,1% de los ocupados en España teletrabajó durante la semana previa a la entrevista, una cifra que ha crecido ligeramente en el último año.

Sin embargo, en Galicia, este tipo de flexibilidad laboral es menos común que en comunidades como Madrid, donde el 26,7% de los empleados teletrabaja regularmente. La baja tasa de adopción de teletrabajo en Galicia puede estar relacionada tanto con la falta de infraestructura digital adecuada como con el tipo de actividad económica predominante en la región, menos orientada a trabajos que permitan el trabajo remoto.