
Ganadería
Australia exporta 100.000 ovejas a Maruecos para paliar la escasez de carne
Con esta medida, se espera paliar el déficit que ha producido los largos años de sequía

Mark Harvey Sutton, director ejecutivo del Consejo Australiano de Exportadores de Ovejas, ha anunciado que Marruecos se prepara para importar hasta 100.000 cabezas de ovejas al año desde Australia. Esxplicó que este proceso representa una "prioridad urgente" para Rabat, especialmente por la proximidad del Eid al-Adha, cuando la demanda de animales para sacrificio aumenta significativamente. Aunque el acuerdo se centra principalmente en el ganado ovino, el protocolo sanitario entre ambos países también abrirá la vía a la exportación de vacas y cabras.
Los productores australianos esperan comenzar a realizar envíos antes del verano, ya que Australia impone restricciones estacionales a las exportaciones de ganado en junio, pero se podría conceder una exención especial para satisfacer la demanda marroquí. El Consejo de Exportadores de Australia destacó que la disponibilidad de los barcos necesarios para transportar el ganado garantizará que el acuerdo se implemente sin obstáculos logísticos.
Este acuerdo llega en un momento en el que Marruecos se enfrenta a una grave crisis en el sector ganadero debido a la actual sequía, que ha provocado una importante disminución del número de cabezas de ganado. Según Tawfiq Al-Ashhabi, director de Desarrollo de la Cadena de Producción del Ministerio de Agricultura, Australia tiene una ventaja competitiva en las exportaciones de ganado gracias a sus estrictas normas sanitarias, su preocupación por el bienestar animal y sus avanzadas capacidades logísticas que permiten exportar ganado a largas distancias.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Ahmed Bouari, reveló que el rebaño nacional ha disminuido un 38% desde 2016, lo que afectó directamente a la producción de carne y elevó los precio. En este contexto, las autoridades marroquíes adoptaron un conjunto de medidas urgentes, incluida la suspensión de los derechos de aduana y los impuestos sobre la importación de ganado y carne roja, en un intento de controlar los precios y garantizar el suministro sostenible de carne en el mercado local.
✕
Accede a tu cuenta para comentar