
Televisión
À Punt estrena el documental de la vida de la valenciana Noah Higón
Conocida por su lucha diaria para vivir con las siete enfermedades minoritarias que padece se ha convertido en un ejemplo para afrontar «las embestidas de la vida»

Los cines Lys de Valencia han acogido esta tarde el preestreno del documental en el que ha colaborado À Punt sobre la vida de Noah Higón, la valenciana que padece siete enfermedades poco frecuentes. El estreno será mañana a las 22:45 horas.
El productor del documental, Rafael Cerveró, ha destacado la gran oportunidad que ha supuesto colaborar con À Punt para poder financiar esta obra audiovisual, que además de dar voz a una persona con una historia de vida como la de Noah, sirve también para concienciar a los espectadores de la importancia de apostar por la ciencia y por la sanidad pública. «Esta obra no solo habla del caso de Noah Higón, sino que es el reflejo de miles de personas que sufren enfermedades poco frecuentes alrededor del mundo».
Durante el acto, Noah Higón, se ha reivindicado como una valenciana más. «Valencia quema, pero no muere, renace siempre, nunca cede. Porque esta tierra es luz y vida, orgullo noble, pasión sentida, y quien la pisa, quién la siente, en su latido la lleva siempre. Mi corazón late al compás de cada valenciano y valenciana que se levanta cuando dicen que nada es imposible».
Asegura que los valencianos saben recomponerse ante cada embestida que la vida les da. «De esto va precisamente este documental, de saber burlar las cuitas del destino, de saber amar, pero de amar bien, porque Valencia es conocida como la tierra del amor».
Por su parte, el presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz, asegura que apoyar a un proyecto que da voz a un testimonio de la potencia de Noah es una obligación para À Punt como radiotelevisión pública, puesto que «apoya a personas y colectivos que necesitan visibilidad para que todos tomemos conciencia de lo que están sufriendo y poder ayudarlos a encontrar soluciones».
Ordaz se ha mostrado convencido de que Noah recibirá premios importantes por la calidad que tiene y ha recordado que «À Punt es el motor audiovisual de la Comunitat Valenciana con una inversión en 2024 de 3.150.000 euros en 52 proyectos, cinco de los cuales han conseguido nueve nominaciones a los Premios Goya de este año».
Entre los asistentes al estreno ha habido representantes de la Conselleria de Sanidad, así como de colectivos vinculados a estas enfermedades minoritarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar