DANA Comunitat Valenciana

Feria Valencia, transformado en uno de los centros operativos de ayuda a los afectados por la DANA

Ocho pabellones, el Centro de Eventos, zonas comunes y cocinas se han destinado a tareas logísticas y humanitarias

Feria Valencia, centro operativo de ayuda a los afectados por la DANA
Feria Valencia, centro operativo de ayuda a los afectados por la DANA La Razón

Tras la DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y a lo largo de las últimas semanas, Feria Valencia se ha convertido en uno de los principales centros operativos de ayuda a los afectados por esta catástrofe. Así, el recinto ha destinado ocho pabellones, el Centro de Eventos, zonas comunes y cocinas a diversas tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la DANA.

Los pabellones uno y tres están siendo utilizados como base logística para canalizar las donaciones que llegan desde todas las partes de España. Más de 2.000 personas han colaborado hasta la fecha como voluntarias desde que al inicio de la crisis se habilitaran los pabellones para organizar y distribuir ayuda humanitaria para las zonas afectadas por la riada.

Gracias a su ayuda desinteresada y al trabajo de los 120 empleados de Feria Valencia se ha podido recoger y distribuir más de 150 tráileres y 120 furgonetas de ayuda humanitaria destinada a las zonas afectadas. El esfuerzo para recepcionar, catalogar, organizar y distribuir todo el material ha sido enorme y el resultado altamente positivo: un total de 4.480 palets con productos de alimentación, limpieza o higiene, entre otros, se han recogido y se siguen distribuyendo a distintos puntos de apoyo local para ser entregados a las personas damnificadas.

De hecho, Feria Valencia ha estado actuando como operador logístico distribuyendo material y ayuda humanitaria a Ayuntamientos, organismos oficiales y entidades que proporcionan ayuda sobre el terreno a quienes más lo necesitan como las parroquias de las zonas afectadas y distintas organizaciones como ONG Remar, Fundación Juntos por la Vida, Fundación Alicante Gastronómica Solidaria, Chefs Solidarios, Cáritas, Mensajeros de la Paz, Invisibles, Ayuda una familia, Fundación Pequeño deseo, Fundación Amigos de la Calle y Cruz Roja, entre otras.

La fundadora y directora Juntos por la Vida, Clara Arnal, explica que desde que se montó el almacén están colaborando con Feria Valencia, recogiendo material y productos básicos para llevar a las zonas donde nosotros estamos interviniendo. En estos momentos, la labor que realizan consiste en la identificación psicosocial y acompañamiento de aquellas familias más vulnerables y que más necesitan estos productos.

En paralelo a este trabajo, las cocinas de Feria Valencia también están siendo utilizadas por distintas ONG quienes dispensan en torno a 25.000 menús diarios para damnificados y voluntarios que trabajan en tareas de recuperación.

Feria Valencia también ha logrado reunir bajo el mismo proyecto solidario a la Asociación Nacional de fabricantes y exportadores de muebles de España (Anieme), a la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI) y a Interioristas en Acción con el objetivo de volver a amueblar aquellos hogares que fueron asolados por la DANA. El acuerdo suscrito entre estas entidades permitirá canalizar tanto las donaciones como el apoyo logístico necesario para devolver un hogar a todas esas familias. Gracias a este convenio, Feria Valencia ha cedido sus instalaciones -un total de 12.000 m2- para almacenar los productos hasta la entrega final a las familias. Por su parte Anieme tratará de conseguir recursos y donaciones tanto de sus socios como de distintos actores del sector del mueble.

Fundación FDI garantizará que todas las donaciones y ayudas se gestionen con la máxima transparencia y eficiencia, supervisando cada etapa del proceso y asegurando que los recursos lleguen de manera efectiva y eficiente a las personas que más lo necesitan. Además, aportará tanto los voluntarios como el personal necesario para inventariar y seleccionar a los beneficiarios.

Por su parte, Interioristas en Acción es un colectivo solidario que ha nacido ante la devastación causada por la reciente DANA y que está formado por más de 200 profesionales del sector de la decoración, el interiorismo y la arquitectura, cuyo fin es liderar una respuesta inmediata y eficaz de ayuda para la reconstrucción de los hogares arrasados por la riada de Valencia.

Por último, también en Feria Valencia se encuentran trabajando cerca de 50 restauradores en las labores de secado y limpieza de obras de las localidades afectadas por la riada. Los trabajos de recuperación incluyen, entre otros bienes, libros y documentos pertenecientes a archivos históricos de las localidades afectadas por la riada del pasado 29 de octubre y están coordinados por Cultura.