![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Toros
La creadora austríaca Martha Junwirth pinta el cartel de la Real Maestranza de Sevilla
La obra que anuncia la temporada taurina 2025 se presentará este viernes 21 de febrero
![Plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla.EFE/ Raúl Caro.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/03/03/9D16690C-817F-43E7-B22F-574527296748/98.jpg?crop=4497,2530,x0,y513&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La junta de gobierno de la Real Maestranza de Caballería ha anunciado que la creadora austríaca Martha Jungwirth ha pintado el cartel anunciador de la temporada taurina 2025 que se presentará el próximo 21 de febrero, en un acto que sirve de pistoletazo de salida a la temporada taurina en el coso sevillano.
La obra de la pintora austríaca se suma así a la extensa colección de piezas de arte contemporáneo que sirven para anunciar la temporada taurina en la plaza de Sevilla desde 1994 a instancias del pintor y caballero maestrante Juan Maestre.
La colección de carteles, que ha dado nombre al salón que los alberga en la plaza de toros, atesora firmas como las de Luis Manuel Fernández, Barceló, Carmen Laffón, Larry Rivers, Botero, Salinas, Gordillo, Hernán Cortés, Muñoz Vera, Fernández Lacomba, Carlos Franco Rubio, María Gómez, Albert Oehlen, el vietnamita Dahn Vo, el arquitecto británico Norman Foster o el artista mexicano Abraham Cruzvillegas que firmó el del pasado año.
Jungwirth, nacida y residente en Viena en 1940, donde estudió en la Universidad de Artes Aplicadas de 1956 a 1963, posteriormente fue profesora, desde 1967 a 1977 y en 1968 formó el grupo 'Realities' con Franz Ringel, Peter Pongratz, Wolfgang Herzig, Robert Zeppel-Sperl y Kurt Kocherscheidt.
Este grupo reivindicaba una pintura más realista y socialmente relevante en comparación con el estilo informal que dominaba el panorama internacional en esos años, aunque Jungwirth siempre trabajó en la frontera entre la pintura abstracta y la figurativa. Tras sus primeros éxitos en los años 60, vivió en Nueva York una temporada regresando después a Austria.
Es sobre todo conocida por un lenguaje abstracto propio, influenciado por la observación del mundo físico y sus obras están realizadas a menudo sobre soportes como cartón o papel de envolver.
Destacan por su estilo inconformista, formas erráticas y colores intensos y su enfoque intuitivo ha sido descrito como un puente entre el expresionismo abstracto y el informalismo
✕
Accede a tu cuenta para comentar