Pronóstico

El gurú cofrade del tiempo se pronuncia sobre la Semana Santa

Dos mensajes: primero, la situación hoy es de "incertidumbre"; y en segundo lugar, hasta el lunes 7 de abril no habrá una predicción del Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos

Nazarenos de la hermandad de Santa Genoveva, una de las nueve cofradías que salen en procesión el Lunes Santo en Sevilla, se dirigen a su templo este lunes en el que no procesionarán tras la decisión tomada debido a la lluvia que desde primera hora de la mañana cae en la capital andaluza.
Nazarenos de la hermandad de Santa GenovevaRaúl CaroAgencia EFE

"Lo más importante hoy es decir que no hay ninguna predicción para la Semana Santa". El profesor de Física y Astronomía, Antonio Delgado, es para muchos el auténtico gurú cofrade del tiempo. Un referente tanto para capillitas como para las propias hermandades que procesionan por las calles de Andalucía en la Semana Grande. Basta decir que cuenta con más de 60.000 seguidores en la red social X y que tiene la paciencia y la amabilidad de responder a todo el mundo sobre el riesgo de precipitaciones, sobre todo, cuando una imagen para a procesionar.

Cuando quedan menos de veinte días para el Domingo de Ramos, y después de un mes de marzo marcado por un tren de borrascas, Delgado se pronuncia sobre qué pasará en los siete días que marcan para muchos andaluces su día a día. Sobre todo, después de que el año pasado la lluvia fuera la gran protagonista. En Sevilla, por ejemplo, el agua apareció todos los días y la práctica totalidad de cofradías se quedaron sin realizar sus estaciones de penitencia y aquellas que lo intentaron se vieron afectadas por el agua.

"No se pueden hacer predicciones a veinte días vista", sentencia. De hecho, mantiene que las predicciones de las páginas web que cada día consultamos "no tienen ninguna validez". De lo único que se puede hablar es de "meras tendencias" a tres o cuatro semanas, según explica en un vídeo en Youtube. "Estadísticamente, en Andalucía puede llover en abril algún día", subraya, antes de señalar respecto a las tendencias a tres o cuatro semanas que se prevé un centro de "bajas presiones", aunque son mapas "muy, muy cambiantes".

Abril "quizá sea un mes más húmedo de lo normal en el sur de España", comenta con mucha precaución, puesto que hace solo unos días los indicadores eran al contrario, es decir, que sería un mes seco. Así, y con todas las reservas, "la Semana de Pasión tiende a una semana inestable" y califica la Semana Santa con un pronóstico "bastante incierto". De la consulta de los distintos parámetros meteorológicos deduce que "la atmósfera va a seguir siendo dinámica". Su conclusión: "De momento no sabemos nada de lo que va a pasar en Semana Santa. Las primeras tendencias indican que la atmósfera va a seguir siendo bastante dinámica como lo ha sido semanas atrás. Eso implicaría que no habría un anticiclón de bloqueo en las Azores, que aseguraría estabilidad y altas temperaturas, pero tampoco indica unas lluvias generalizadas. Lo que tenemos es mucha incertidumbre", asegura, al tiempo que recalca que los mapas "son muy cambiantes". No habrá predicciones hasta el lunes de Pasión como muy pronto. Es por ello que recomienda a los cofrades "no mirar diariamente las aplicaciones móviles" y, en su lugar, "disfrutar de la Cuaresma"