![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Neurología
Cómo saber si sufro problemas de memoria y cómo lidiar con ellos
Existe una gran diferencia entre los cambios en la memoria asociados al envejecimiento y la pérdida de memoria relacionada con la enfermedad del Alzheimer o la demencia
![No existe cura para el Alzheimer, pero sí es posible ralentizar su avance. | Fuente: Dreamstime](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/04/07/DC4D8DB6-F8D9-4503-8F54-499456FD5B28/98.jpg?crop=5760,3241,x0,y300&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
En ocasiones todo el mundo olvida cosas, ¿quién no ha perdido alguna vez las llaves de su coche o se ha vuelto loco buscando algo que tenía en el bolsillo o acababa de dejar en algún lado? Estos pequeños despistes son normales, asimismo, la pérdida leve de memoria tiende a aumentar con la edad, aunque generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, existe una diferencia entre los cambios normales en la memoria asociados al envejecimiento y la pérdida de memoria relacionada con la enfermedad del Alzheimer y otros trastornos relacionados.
Pérdida de memoria y envejecimiento
![No habrá avances significativos sobre el Alzheimer al menos en diez años](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2019/08/22/C893EAB2-C225-4F3D-9134-E15F3353226D/58.jpg?crop=545,309,x0,y45&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Lo primero que debemos tener claro es que la pérdida de memoria relacionada con la edad no nos impide vivir una vida plena y productiva. Es posible, por ejemplo, que de vez en cuando se nos olvide el nombre de una persona, pero en la mayoría de las ocasiones terminaremos recordándolo más tarde. O tal vez necesitemos hacer listas con más frecuencia que en el pasado para recordar citas o tareas. Estos cambios en la memoria generalmente son manejables y no interrumpen nuestra capacidad para trabajar, vivir de forma independiente o mantener una vida social plena.
Pérdida de memoria y demencia
![La demencia frontotemporal es el nombre de un grupo de demencias progresivas que afectan principalmente a la personalidad, al comportamiento y al habla de un individuo.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/14/7026E97D-977A-4908-9F10-68020438D39E/58.jpg?crop=441,250,x22,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La palabra “demencia” es un término que se usa para describir un conjunto de síntomas, que incluyen: deterioro de la memoria, del razonamiento, del juicio, del lenguaje e incluso de otras habilidades relacionadas con el pensamiento. La demencia, por lo general, comienza gradualmente y empeora con el tiempo, afectando las habilidades de una persona en el trabajo y en sus relaciones. Frecuentemente, la pérdida de memoria que nos impide realizar nuestra vida de forma normal es uno de los primeros o más reconocibles signos de demencia. Otros signos tempranos pueden incluir:
- Hacer las mismas preguntas repetidamente.
- Olvidar palabras comunes al hablar.
- Mezclar palabras: decir “silla” en lugar de “mesa”, por ejemplo
- Tomar más tiempo para completar tareas sencillas, como seguir una receta.
- Extraviar artículos en lugares inapropiados, como poner el móvil en un cajón de la cocina.
- Perderse mientras pasea o conduce en un área con la que está familiarizado.
- Cambios en el estado de ánimo o el comportamiento sin motivo aparente.
Las enfermedades que causan daño progresivo al cerebro y, en consecuencia, dan como resultado la demencia, incluyen:
- El Alzheimer, la causa más común de demencia.
- Demencia vascular.
- Demencia frontotemporal.
- Demencia con cuerpos de Lewy.
Aunque la patología de los distintos tipos de demencia difiere un poco. El deterioro de la memoria no siempre es el primer signo y el tipo de problemas de memoria varía. Además es posible tener más de un tipo de demencia, conocida como demencia mixta.
Deterioro cognitivo leve
![Cada 7 segundos surge en el mundo un nuevo caso de demencia.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2019/08/13/163F0434-E564-4253-81E9-5B635909BC20/58.jpg?crop=600,340,x0,y130&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Esto implica una disminución notable en al menos un área de las habilidades del pensamiento, como la memoria, que es mayor que los cambios del envejecimiento y menor que los relacionados con la demencia. Tener un deterioro cognitivo leve no nos impide realizar las tareas cotidianas y participar socialmente.
Consejos para lidiar con la perdida de memoria
![Los actores comparten en talleres con enfermos de alzheimer experiencias sobre la memoria y la mente y las relaciones con el otro](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/08/4219336D-5273-4C1F-A443-B23E3CE74A74/58.jpg?crop=2000,1134,x0,y9&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Las personas con perdida de memoria pueden usar una gran variedad de técnicas que pueden ayudarlos a lidiar con los cambios que se producen en sus habilidades mentales. Estos son algunos consejos:
- Aprenda una nueva habilidad.
- Siga una rutina diaria.
- Planifique tareas, haga listas de tareas pendientes y use herramientas como calendarios y notas.
- Ponga su cartera, llaves y teléfono en el mismo lugartodos los días.
- Manténgase activo en ocupaciones que puedan ayudar tanto a la mente como al cuerpo.
- Realice algún tipo de voluntariado en su comunidad.
- Pase tiempo con amigos y familiares.
- Duerma lo necesario, generalmente de siete a ocho horas cada noche.
- Haga ejercicio y coma bien.
- Prevenir o controlar la presión arterial alta.
- No beba mucho alcohol.
- Obtenga ayuda si se siente deprimido durante varias semanas seguidas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar