Guerra contra Hamás

Los líderes de la UE acuerdan pedir corredores humanitarios en Gaza

Reino Unido asegura que un alto el fuego solo beneficiaría a Hamás

O.Próximo.- Un cuarto convoy de ayuda humanitaria entra en la Franja de Gaza a través del paso de Rafá
Un cuarto convoy de ayuda humanitaria entra en la Franja de Gaza a través del paso de RafáEuropa Press

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) solicitarán este jueves "corredores y pausas humanitarias" para que llegue la ayuda a la Franja de Gaza, según el último borrador de las conclusiones que esperan aprobar en la cumbre que inician hoy en Bruselas. El Consejo Europeo expresará su "honda preocupación por el deterioro" de la situación humanitaria en Gaza y hará un llamamiento para que "se mantenga un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos", señala el texto, al que tuvo acceso EFE. Pedirá en ese sentido que la ayuda llegue a quien la necesita "a través de todas las medidas necesarias, incluidos corredores y pausas humanitarias".

Según el proyecto de conclusiones, los líderes comunitarios asegurarán que la UE "colaborará estrechamente" con sus socios de la región para proteger a los civiles, proporcionar asistencia y facilitar el acceso a alimentos, agua, atención médica, combustible y refugio, "garantizando que las organizaciones terroristas no abusen de dicha ayuda". Esa precisión sobre que la asistencia no acabe en manos de terroristas es otra nueva aportación al texto.

"Todos estamos de acuerdo en el hecho de que respetamos y reconocemos el derecho de Israel a defenderse en el derecho internacional; al mismo tiempo, es extremadamente importante hacer posible el acceso humanitario, y este debate los tendremos con los líderes", comentó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a su llegada a la reunión.

Michel también rechazó que la UE mantenga un "doble rasero": "Tenemos un principio fundamental, creemos en el derecho internacional, creemos en un orden mundial basado en reglas", resumió. Los términos para definir cómo la UE va a apoyar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza han sido un asunto "sensible" en la negociación de las conclusiones de la cumbre, de acuerdo a diversas fuentes diplomáticas.

Con Alemania y Austria como los países más reacios a solucionar un "alto el fuego" humanitario, las delegaciones han tenido que recurrir a un concepto que fuera aceptable para los Veintisiete, que deben aprobar por consenso las decisiones en los Consejos Europeos. Ya el pasado lunes, al término de un Consejo de ministros de Exteriores en el que se abordó la cuestión, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, apuntó a que la solicitud de una "pausa" iba a obtener el respaldo de todos.

Para un alto diplomático, "no importa realmente" que se hable de "pausa" o "pausas" ya que queda "clara" la intención de la UE, que es llevar bienes básicos pero también combustible a Gaza para que puedan funcionar hospitales y las plantas desalinizadoras de agua, y que puedan salir, además, de la Franja, ciudadanos europeos atrapados. En las conclusiones, los líderes condenarán 2en los términos más enérgicos toda violencia y hostilidades contra todos los civiles".

La postura de Reino Unido, contra la de la UE

El Gobierno de Reino Unido, por su parte, ha insistido que un alto el fuego en Oriente Próximo "no es razonable" porque "solo beneficiaría a Hamás", mientras el gabinete del primer ministro, Rishi Sunak, se ha reunido de emergencia para tratar la situación de los rehenes británicos y cómo proceder en el conflicto.

El viceprimer ministro británico, Oliver Dowden, ha asegurado que no considera una posición razonable hablar de un alto el fuego completo cuando Hamás ha atacado a Israel, que tiene que tomar todas las medidas necesarias para eliminar la "amenaza" que supone para la población civil. "Hay una situación muy grave en Gaza", ha valorado Dowden en Sky News, evitando calificar de crisis humanitaria lo que ocurre en el enclave palestino. En ese sentido, ha recalcado que Reino Unido seguirá defendiendo una "pausa", no un cese definitivo, de los ataques para que llegue la ayuda.

En esa línea ha insistido Downing Street, desde donde se ha defendido que un alto el fuego "sólo beneficiaría a Hamás", por lo que una "pausa humanitaria es el enfoque correcto" para permitir la entrega de ayuda.