![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Oriente Medio
Israel mata a diez palestinos en una "operación de lucha contra el terrorismo" en Cisjordania
Hamás denuncia que el Gobierno "extremista" de Israel busca "expandir" a Cisjordania "la brutal guerra de exterminio en Gaza"
Desde el lunes el Ejército israelí está llevando a cabo una gran operación antiterrorista en diferentes puntos de Cisjordania. Hasta ahora, diez palestinos murieron en estas incursiones, informaron tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
«Dos palestinos murieron en la ciudad de Yenín, otros cuatro en una aldea cercana y tres más en un campo de refugiados cerca de la ciudad de Tubas», anunciaba el comunicado oficial palestino. «Las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para frustrar el terrorismo en Yenín y Tulkarem», dijo el portavoz del ejército Avijay Adraee en una declaración conjunta con el servicio de seguridad interior Shin Bet. La operación se produce dos días después de que Israel anunciara haber llevado a cabo un ataque aéreo en Cisjordania que, según informó la ANP, mató a cinco personas.
La violencia en Cisjordania ha repuntado junto con la guerra en Gaza, con más de 640 palestinos asesinados por tropas y colonos israelíes desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, según un recuento del Ministerio de Salud palestino. Según funcionarios israelíes, al menos 19 israelíes han muerto en ataques palestinos durante el mismo período.
Uno de los cinco muertos de ayer en el área de Nur Shams había sido uno de los prisioneros liberados como parte del acuerdo de intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos en noviembre, según informó el Ejército israelí. El comunicado aseguraba que los individuos atacados utilizaban las instalaciones en las que estaban para coordinar actividades terroristas y que entre ellos se encontraba Jibril Jasan Ismail Jibril, quien había estado involucrado en actividades terroristas en Tulkarm y Kalkilya en el pasado.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, pidió que se considere reubicar temporalmente a los palestinos del norte de Cisjordania mientras dure esta operación antiterrorista lanzada tras el intento de atentado suicida con bomba de la semana pasada en Tel Aviv. Un palestino de Hebrón llegó al centro de Tel Aviv con una mochila con explosivos que pretendía detonar en un lugar concurrido. Algo falló en su plan y la carga explotó matándolo solo a él e hiriendo a un viandante. La Yihad Islámica y Hamás reivindicaron el intento y prometieron que iba a haber más.
«Necesitamos abordar la amenaza [terrorista] exactamente como abordamos la infraestructura terrorista en Gaza, incluida la evacuación temporal de civiles palestinos y cualquier otra medida necesaria», tuiteó el jefe de la diplomacia de Israel, calificando la operación como «una guerra en todos los sentidos».
Katz dijo que las fuerzas israelíes que operan en Yenin, Tulkarem y otras áreas están trabajando para desmantelar una red terrorista respaldada por Irán que se está construyendo en Cisjordania. «Irán está trabajando para establecer un frente terrorista contra Israel en [Cisjordania], según el modelo que utilizó en Líbano y Gaza, financiando y armando a terroristas y contrabandeando armas avanzadas desde Jordania», añadió Katz en X.
Según Naciones Unidas, alrededor del 88,5% del territorio de la Franja de Gaza ha sido puesto bajo órdenes de evacuación desde el ataque de Hamás a Israel.
Mientras, el Ejército israelí lucha contra el grupo terrorista, que está profundamente arraigado en zonas civiles y las utiliza para parapetarse y también para acumular bajas civiles. Los palestinos desplazados de Gaza han expresado su temor de que su expulsión forzosa se vuelva permanente como parte de una estrategia para apoderarse del territorio. Israel justifica que las medidas son necesarias para proteger a los civiles mientras lucha contra Hamás.
Se empiezan a oír ecos similares en Cisjordania, especialmente tras el tuit de Katz, que no es el primero en este sentido. El ministro de Agricultura israelí, Avi Dichter, pareció respaldar a Katz y declaró a la Radio del Ejército: «Si tenemos que evacuar a la gente para mantener seguros a nuestros soldados, serán evacuados. No los envían al extranjero, sino que los evacuan y luego regresarán a casa».
Declaraciones anteriores de Katz, Dichter y otros altos cargos israelíes han sido citadas en la Corte Internacional de Justicia como parte del caso de genocidio de Suráfrica contra Israel. La solicitud alegaba que Tel Aviv había violado varios artículos de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva