![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Manifestaciones
Putin calla a su pueblo: más de 6.000 detenidos en las protestas en Rusia contra la invasión a Ucrania
El Kremlin advirtió a la Policía que detuviera a los participantes de manifestaciones por estar en contra de la ley
Las autoridades de Rusia han detenido a lo largo de los cuatro días de protestas que se suceden en varios puntos del país contra la invasión de Ucrania a más de 6.000 personas, según los datos proporcionados por la organización OVD-Info.
La mayoría de los detenidos se concentran en Moscú, la capital, pero también en otras ciudades como San Petersburgo o Nizhini Novgorov se concentran un gran número de arrestados. La ONG Human Rights Watch (HRW) acusó de brutalidad a la Policía rusa y de efectuar detenciones arbitrarias durante las protestas contra la guerra.
El Ministerio del Interior de Rusia ya avisó el jueves a los ciudadanos de que las autoridades tomarán “todas las medidas necesarias” para mantener la ley y el orden en las protestas y advirtió de que la Policía detendrá a todos los participantes en acciones no autorizadas si se llevan a cabo acciones “provocativas o agresivas” contra los agentes. La legislación rusa obliga a notificar las concentraciones entre 10 y 15 días antes de la celebración de la protesta y prevé multas elevadas e incluso la cárcel a quienes protesten sin permiso. Sí se permiten en cambio “piquetes individuales”, aunque también se han dado casos de manifestantes que fueron arrestados cuando protestaban solos.
Pese a ello, cientos y miles de rusos salen a las calles a protestar en contra de la guerra. Según pudo constatar hoy Efe, un grupo de cerca de 500 jóvenes desfiló por el centro de Moscú gritando “No a la guerra”, pero sin portar pancartas ni banderas.
OVD-info denunció ayer más de 2.000 personas fueron detenidas el domingo. En San Petersburgo la policía llevó a cabo violentas detenciones, con al menos tres heridos entre los manifestantes. A un joven le fracturaron un brazo, una muchacha perdió el conocimiento tras un golpe en la cabeza y a un hombre le lanzaron sobre una valla. Según la organización, la policía fotografía y toma las huellas dactilares de los detenidos y le negaron asistencia médica a un hombre mayor.
Una situación similar tuvo lugar en Moscú, donde la policía amenazó a los detenidos con abrirles causa por insubordinación en caso de negarse a la dactiloscopia. OVD-info denunció también abusos en las ciudades de Kazán, Novosibirsk y Nizhni Nóvgorod.
✕
Accede a tu cuenta para comentar