Última hora

Terremoto en Turquía y Siria, en directo: Erdogan declara 7 días de luto nacional por las víctimas

El temblor de 7,8, cuyo epicentro está muy cerca de la frontera siria, es el más grave registrado en territorio turco en lo que va de siglo

Las autoridades turcas han solicitado este lunes ayuda de emergencia a los aliados de la OTAN frente al fuerte terremoto de magnitud 7,4 registrado en el sur del país y que ha dejado casi 3.600 muertos y 15.500 heridos en Turquía y Siria.

El terremoto de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria, es el más grave registrado en territorio turco en lo que va del siglo XXI. El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, también de 7,4, se produjo el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

Las autoridades de Italia han activado la alerta de tsunami ante el temor, ya desaparecido, a la posible llegada de grandes olas a las costas del sur del país por el potente terremoto registrado en el sureste de Turquía, lo que ha obligado a paralizar transportes y clases en algunas zonas.

Varias personas caminan cerca de un edificio derrumbado tras un terremoto en la ciudad de Armanaz, en la gobernación siria de Idlib
Varias personas caminan cerca de un edificio derrumbado tras un terremoto en la ciudad de Armanaz, en la gobernación siria de IdlibYAHYA NEMAHAgencia EFE

El de esta madrugada es, además, el segundo terremoto más fuerte en 100 años, después del que sacudió Erzincan, en el este de Turquía, el 26 de diciembre de 1939, de 7,8. Aquel seísmo dejó más de 32.000 muertos y posiblemente un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

Hasta el seísmo de hoy, el último que había causado más de un centenar de muertos en Turquía se produjo el 30 de octubre de 2020, con 6,8 y epicentro en el mar Egeo, a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Esmirna. En total aparecieron 115 personas y más de un millar resultaron heridas en Turquía y otras dos perecieron en la isla griega de Samos.

23.34h

La UE activa el grupo de respuesta ante crisis por los terremotos en Turquía y Siria

La Unión Europea ha activado el grupo de respuesta política integrada a las crisis ante la situación en Turquía y Siria. En un escueto comunicado del Consejo de la Unión Europea, la Presidencia sueca ha confirmado la activación de este mecanismo (conocido como IPCR, por sus siglas en inglés) tras una reunión de coordinación y en aras de “coordinar las medidas de apoyo de la Unión Europea”.

20.51h

Diversas ONG se movilizan para atender a las víctimas del terremoto en la frontera entre Turquía y Siria

“Todos nuestros equipos están preparándose a contrarreloj para responder al devastador terremoto que ha sacudido esta mañana Turquía, Siria y otras zonas de la región”, ha dicho Save the Children a través de su cuenta en la red social Twitter, donde ha destacado que “miles de niños y niñas se han visto obligados a abandonar sus hogares en una noche helada y sin refugio”.

20.37h

Suspendidos dos partidos de Euroliga y uno de Eurocopa por el terremoto

Los partidos de la jornada 24 de la Euroliga Anadolu Efes-Real Madrid y Fenerbahce Beko-EA7 Armani Milán, programados para el jueves 9 y viernes 10 de febrero, respectivamente, y el choque de la decimocuarta jornada de la Eurocopa que enfrentaba al Frutti Extra Bursaspor y al Mincidelice JL Bourg en Bresse y que debía jugarse el miércoles 8 han sido suspendidos tras el terremoto registrado en Turquía.

20.15h

Dos buques españoles ponen dirección a la zona afectada por el terremoto en Turquía para labores de rescate

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado de que los buques españoles de la Armada ‘Juan Carlos’ I y ‘Galicia’ han partido en dirección a la zona afectada por el terremoto en Turquía para ayudar en las labores de rescate de personas, además de dos aviones que han salido esta tarde hacia la ciudad turca de Adana, donde se encuentra la base militar española.

19.25h

Un A330 del Ejército del Aire con 56 efectivos de la UME parte desde la base de Morón hacia Turquía

Un avión A330 del Ejército del Aire partirá este lunes hacia Turquía desde la base de Morón de la Frontera (Sevilla) con un total de 56 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y cuantioso material para las tareas de búsqueda y rescate para colaborar en las labores de ayuda tras el terremoto sufrido por el país en la frontera con Siria.

19.15h

Erdogan declara siete días de luto nacional

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha decretado este lunes siete días de luto nacional debido a los fuertes terremotos que han sacudido el país y que han dejado ya más de 1.600 muertos y 11.000 heridos.

Erdogan ha compartido una publicación en su perfil oficial de Twitter donde ha informado de que durante esta semana y hasta el 12 de enero, la bandera nacional ondeará a media asta no solo en territorio turco, sino también en las sedes diplomáticas en el extranjero.

19:00h

EE UU manda a Turquía equipos de búsqueda y rescate urbano

Estados Unidos anunció este lunes que va a enviar personal de rescate a Turquía para ayudar al país tras los dos terremotos registrados hoy. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó a la prensa que Washington va a mandar a Turquía a 279 personas especializadas en búsqueda y rescate urbano.

Tanto el Pentágono como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) se están coordinando además con sus homólogos turcos de cara al envío de más apoyo. “Y, por supuesto, organizaciones humanitarias apoyadas por Estados Unidos van a responder a la destrucción en Siria. La situación es muy cambiante”, recalcó Kirby en su comparecencia virtual ante los medios, donde agregó que EE UU mantiene el diálogo abierto con Turquía sobre el respaldo que pueda seguir proporcionando.

18.50h

Madrid envía a Turquía un convoy de 40 efectivos

Un convoy de 40 efectivos de la Comunidad de Madrid saldrá este lunes de la base aérea de Torrejón de Ardoz para dirigirse a Turquía, donde colaborarán en las labores de rescate tras el terremoto que ha afectado a este país y a Siria, y que ha dejado, por el momento, más de 2.300 muertos.

Según indican fuentes del Gobierno regional, el Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) aportará bomberos, sanitarios del Summa112 y guías caninos.

Los efectivos volarán en un avión del Ejército del Aire, junto con otros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y está previsto que aterricen en el aeropuerto turco de Adana, localidad próxima a la costa mediterránea de Turquía y a la frontera con Siria.

18.40h

Una Siria asolada por la guerra busca ayuda internacional

El terremoto ocurrido este lunes en el sureste de Turquía y sus sucesivas réplicas también hicieron mella al otro lado de la frontera con Siria, un país devastado por la larga guerra, en el que sobreviven millones de desplazados y que ha apelado al envío de ayuda internacional para lidiar con el desastre.

Las provincias noroccidentales de la nación han sido las más golpeadas por el seísmo: Idlib y partes de Alepo, en manos de la oposición; y Tartus, Latakia y Hama, controladas por el Gobierno de Bachar al Asad, al igual que el otro trozo de Alepo, región en la que ambos bandos están presentes.

La respuesta está siendo gestionada por diferentes actores en cada una de las dos áreas de influencia, pero en ambas hay un denominador común: se necesita ayuda internacional y más recursos para las labores de rescate en este país, donde el 90 % de la población ya vivía en la pobreza antes del temblor.

El Ministerio de Exteriores sirio pidió a la ONU, ONG y organizaciones gubernamentales que “apoyen” los esfuerzos del Gobierno para hacer frente a la “catástrofe humanitaria” causada por los seísmos, según un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias siria, SANA.

18.30h

Cuba expresa su “profundo pesar”

El Gobierno cubano expresó este lunes su “profundo pesar” y “disposición de colaborar” con Turquía y Siria después de los sismos registrados hoy.

En un mensaje compartido en Twitter, el presidente insular, Miguel Díaz-Canel, manifestó las “más sentidas condolencias” del país caribeño al “pueblo y gobierno” de Siria y de Turquía . Asimismo, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, deseó “una pronta recuperación a los heridos” por los terremotos.

18.12h

Suecia destina siete millones a Turquía y Siria

El Gobierno sueco va a destinar siete millones de coronas suecas (cinco para Turquía y dos para Siria) tras los terremotos registrados esta madrugada en ambos países, así como también ha ofrecido apoyo en cuestiones como agua, saneamiento, energía y logística.

Está previsto que el Ejecutivo del primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, lleve a cabo una rueda de prensa conjunta con la Agencia Sueca para la Protección y Preparación de la Comunidad. Otras de las medidas presentadas para apoyar a Turquía y Siria es en forma de tiendas de campaña y alojamiento temporal de emergencia.

“Triste por la pérdida de vidas en Turquía y en Suecia con motivo del gran terremoto. Nuestros pensamientos van con las víctimas y sus personas queridas”, escribió Kristersson en su cuenta oficial en la red social Twitter. Asimismo, el ‘premier’ sueco envió sus “profundas condolencias” al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y que como “socio” de ese país y al frente de la presidencia rotatoria de la UE, está “listo” para ofrecerle también su “apoyo”.

17.54h

Turquía planea una evacuación controlada de las zonas devastadas

El Gobierno turco ha anunciado que a partir de mañana quiere organizar una evacuación controlada de las zonas más afectadas por los fuertes sismos, y donde miles de edificios han quedado inhabitables en medio de muy bajas temperaturas.

Los que quieran irse con sus propios vehículos pueden irse. Queremos sacar a la gente de la región mañana de forma controlada”, declaró el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.

Según sus datos, un total de 3.741 edificios han quedado destruidos o dañados en las diez provincias del sureste turco más afectadas por el terremoto de magnitud 7,7 que se registró sobre las l4.17 horas (01.17 GMT), y al que siguieron unos 145 temblores, uno de ellos de 7,6 a las 10.24 GMT.

Las autoridades también han informado de que aunque se han producido grietas en algunos embalses de las zonas más afectadas, no hay daños estructurales, aunque se continuarán vigilando esas infraestructuras. También se ha descartado que haya riesgo de tsunami en la costa mediterránea de Turquía. El Gobierno ha anunciado que los colegios en esas diez provincias quedarán cerrados hasta el 13 de febrero.

17:22h

Maduro se solidariza con Turquía y Siria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este lunes con Turquía y Siria tras la serie de potentes terremotos ocurridos la zona fronteriza de ambos países.

“Nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas de Turquía y Siria, afectados por varios sismos que desafortunadamente dejan pérdidas humanas, heridos y desaparecidos. Expresamos condolencias a los familiares de las víctimas, al pueblo turco y sirio”, dijo el mandatario en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Previamente, el Gobierno venezolano emitió un comunicado oficial en el que expresó su disposición a “preparar apoyo inmediato” y sumar “asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos de los gobiernos de Turquía y Siria para recuperar, cuanto antes, el normal funcionamiento de las regiones afectadas”.

17:15h

Asad pide ayuda a la ONU, la Cruz Roja y ONGs internacionales

El dictador sirio, Bachar al Asad, ha demandado ayuda a la comunidad internacional. “Siria pide a los miembros de la ONU, la secretaría general de la ONU, sus agencias y fondos especializados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otros socios de acción humanitaria de organizaciones gubernamentales y ONGs internacionales para extender una mano de ayuda y apoyar los esfuerzos realizados por el Gobierno sirio para hacer frente a la catástrofe”, indicó el Ministerio de Exteriores de Siria en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial.

17:12h

Austria envía un equipo de rescate

Austria acaba de anunciar que enviará 84 militares de la unidad de rescate, 25 bomberos y tres médicos de urgencias para ayudar en las tareas de búsqueda de supervivientes tras los terremotos. Asimismo, el Gobierno austriaco destinará tres millones de euros del fondo para catástrofes en el extranjero para aliviar los efectos de los seísmos.

16:58h

Lorca pone a un equipo de experto a disposición de Turquía y Siria

El ayuntamiento de Lorca tiene un equipo de expertos en gestión de crisis sísmica preparado para su trasladado a Turquía o Siria si las autoridades españolas lo consideran necesario dentro de los dispositivos de apoyo logístico y humanitario para la atención de la emergencia derivada del terremoto que ha sacudido la frontera entre ambos países.

Según informa la agencia EFE, el dispositivo de auxilio de Lorca incluye a un jefe de equipo de emergencias, cinco agentes de emergencias rescatadores formados en el rescate en estructuras colapsadas dos voluntarios técnicos en emergencias sanitarias y dos voluntarios logistas.

El alcalde, Diego José Mateos, ha mostrado la “solidaridad” de Lorca con los afectados, porque tras la experiencia de los terremotos de 2011 la ciudad es conocedora de “la situación de incertidumbre que generan seísmos de esta magnitud”.

16:42h

AMLO lamenta los terremotos y ofrece el apoyo de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este lunes el terremoto ocurrido en Turquía, que ha afectado también a Siria, y ofreció la ayuda de su gobierno a ambas naciones.

Nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía, de Siria, porque ayer por la tarde noche les afectó un terremoto de magnitud de 7,7 y lamentablemente se perdieron vidas, y hay heridos”, manifestó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

AMLO afirmó que esta mañana dio instrucciones a la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Marina y a la de Defensa para que “organicen la ayuda que se pueda ofrecer, que se pueda brindar”.

El mandatario afirmó que existen equipos especializados en salvar las vidas de las personas atrapadas e hizo un llamamiento a organizaciones del país que quieran ayudar. “Está abierto a cualquier asociación que quiera ayudar. A partir de hoy empieza la organización para que lo más pronto posible enviemos apoyos”, refirió.

16:22h

Reino Unido enviará a Turquía un equipo de 76 especialistas

Reino Unido enviará a Turquía, de manera “inmediata” un equipo de 76 especialistas, material y perros de rescate. Así lo ha destacado en sus redes sociales el ministro de Exteriores británico, James Cleverly.

16:13h

Putin ofrece equipos de rescate a Asad y Erdogan

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido sendas conversaciones telefónicas con el presidente sirio, Bachar al Asad, y el turco, Recep Tayyip Erdogan, y prometió enviar equipos de rescate a ambos países tras el devastador terremoto.

El presidente ruso, Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir PutinMIKHAEL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLAgencia EFE

“En las próximas horas, equipos de rescate del Ministerio de Emergencias ruso despegarán hacia Siria”, informó el Kremlin, según recoge AFP. En un mensaje separado, Moscú indicó que Putin también habló con Erdogan quien, aceptó “la ayuda de los rescatistas rusos”.

“El presidente turco agradeció calurosamente a Putin por una reacción tan rápida y sincera y dijo que estaba instruyendo a los departamentos competentes del país para que aceptaran la ayuda de los rescatistas rusos”, ha indicado el Kremlin.

16:10h

El Papa ofrece sus oraciones “por las almas de los difuntos”

El Papa Francisco ha lamentado “con profunda tristeza” el terremoto en Turquía y Siria. Según recoge Europa Press, en un telegrama enviado -como es habitual en estos casos- por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, Francisco ha mostrado su pesar y ha trasladado su “cercanía espiritual a todos los afectados”.

“Su santidad el Papa Francisco ha recibido con profunda tristeza la noticia de la enorme pérdida de vidas causada por el terremoto en la zona del sudeste de Turquía y ha trasladado su cercanía espiritual a todos los afectados”, ha señalado en la misiva dirigida al nuncio apostólico en Turquía, Marek Solczynski.

El Papa ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas. En otro telegrama remitido al nuncio en Damasco, el cardenal Mario Zenari, el Papa se ha mostrado “profundamente entristecido por la importante pérdida de vidas causada por el terremoto en la zona noroeste de Siria”.

Tras ofrecer sus oraciones “por las almas de los difuntos”, ha encomendado a los afectados por esta catástrofe a “la providencia del Todopoderoso” y ha rezado, en particular, por el personal de emergencia “que participa en las operaciones de socorro en curso”.

16:06h

El presidente de EE UU ofrece toda “la ayuda necesaria”

“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causadas por el terremoto en Turquía y Siria”, ha escrito el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su perfil de Twitter. “He dado instrucciones a mi equipo para que siga supervisando de cerca la situación en coordinación con Turquía y proporcione toda la ayuda necesaria”.

16:00h

Francia enviará 139 rescatistas a Turquía tras el terremoto

Francia enviará 139 socorristas de la seguridad civil a Turquía para ayudar con las actividades de rescate tras el terremoto anunció el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

“A petición del presidente de la República, 139 socorristas de la seguridad civil viajarán esta tarde a Turquía en el marco del mecanismo de solidaridad europeo”, señaló Darmanin en su cuenta de Twitter, en la que añadió que “Francia es plenamente solidaria con Turquía en estas terribles circunstancias”.

Según informa EFE, esta mañana, el presidente francés, Emmanuel Macron, ofreció “ayuda de urgencia a la población sobre el terreno”.

Por el momento, el dispositivo francés es exclusivo para Turquía y no intervendrá en Siria.

15:57h

EE UU ofrece ayuda humanitaria a Turquía

“Estados Unidos expresa su profunda tristeza por la trágica pérdida de vidas humanas y la destrucción causada por los terremotos de hoy en Turquía y Siria”, ha asegurado el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken. “Expresamos nuestras condolencias a las familias de los afectados y estamos evaluando nuestras opciones de respuesta integral”, ha manifestado el jefe de la diplomacia de la Administración Biden. Blinken ha ordenado a su equipo “que permanezca en estrecho contacto con nuestros aliados turcos y nuestros socios humanitarios en los próximos días para determinar qué necesita la región”.

De acuerdo con el secretario de Estado estadounidense “nuestra respuesta de asistencia inicial a Turquía ya está en marcha, y las organizaciones humanitarias apoyadas por Estados Unidos en Siria están respondiendo a los efectos de los terremotos en todo el país. Estamos decididos a hacer todo lo posible para ayudar a los afectados por estos terremotos en los próximos días, semanas y meses”.

15:50h

Aumenta el balance de muertos a más de 2.300

Más de 2.300 personas han muerto por la sucesión de terremotos registrados en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los ‘cascos blancos’ que atienden en zonas opositoras sirias recogidos por la agencia Europa Press. Con todo, se teme que la cifra siga aumentando dado que muchas personas continúan atrapadas bajo los escombros.

15:37h

Solo en Turquía son casi 1.500 muertos

Las autoridades turcas han difundido un nuevo balance de muertos por el terremoto. Solo en territorio turco ya van 1.498 fallecidos y 8.533 heridos, según un recuento de la agencia de emergencias recogido por la agencia de noticias estatal Anatolia.

15:20h

Un tsunami derivado del terremoto de Turquía podría llegar a Baleares, según los Geólogos

El terremoto registrado la pasada madrugada en Turquía y los que se han seguido produciendo en las siguientes horas podría generar un tsunami con potencial para alcanzar las costas de Baleares, según ha anunciado el Ilustre Colegio de Geólogos a Europa Press. “Es preocupante que hay una alerta de tsunami que podría llegar a afectar a Baleares, primero, naturalmente, a Chipre y Creta, después a Italia, Sicilia, Córcega y, finalmente a Baleares”, ha alertado a Europa Press el presidente del ICOG, Manuel Regueiro. Además, ha explicado que este seísmo de magnitud 7,8 ha liberado una energía similar a la explosión de 1,2 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT) y ha tenido lugar en el límite sur de la Placa de Anatolia, una subplaca tectónica de la Euroasiática. Regueiro ha detallado que la placa euroasiática tiene dos grandes conjuntos de fallas transformantes, la del norte, que tuvo los graves terremotos en 1999 y esta, que ha temblado este lunes, que está alineada con Chipre. El seísmo se ha registrado a unos 7 kilómetros de profundidad según los servicios sismográficos de Turquía y, a algo más de profundidad, unos 10 kilómetros, según los equipos estadounidenses, a unos 600 kilómetros al este de Ankara.

14:45h

Vea aquí los vídeos más dramáticos del terremoto en Turquía

14:30h

El terremoto deja 405 edificios derrumbados en zonas opositoras de Siria

El terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Turquía ha provocado el derrumbe de al menos 405 edificios solo en las zonas opositoras del noroeste de Siria, que escapan del control de Damasco, y donde hasta el momento se han recuperado más de 380 cadáveres, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos. La organización dijo en Twitter que 133 edificios colapsaron completamente, un total de 272 “se derrumbaron parcialmente” y “miles” sufrieron daños y resultaron agrietados solo en el noroeste de Siria. Los Cascos Blancos apuntaron que el sismo segó la vida de “más de 380″ personas y dejó a más de mil heridos, mientras que los rescatistas están “trabajando para recuperar a las personas atrapadas” en los derrumbes.

13:45

Turquía solicita ayuda de emergencia a la OTAN frente al terremoto

Las autoridades turcas han solicitado este lunes ayuda de emergencia a los aliados de la OTAN frente al fuerte terremoto de magnitud 7,4 registrado en el sur del país y que ha dejado más de 1.500 muertos en Turquía y Siria. El Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres (EADRCC, por sus siglas en inglés) ha confirmado la petición de Turquía, que solicita al resto de aliados equipos médicos de emergencia, así como equipos de rescate y búsqueda de supervivientes y hospitales de campaña para condiciones climáticas extremas.

Trabajadores de defensa civil y residentes buscan entre los escombros de edificios derrumbados en la ciudad de Harem, cerca de la frontera turca, provincia de Idlib
Trabajadores de defensa civil y residentes buscan entre los escombros de edificios derrumbados en la ciudad de Harem, cerca de la frontera turca, provincia de IdlibGhaith AlsayedAgencia AP

Esta mañana, al poco de conocerse los primeros balances de desaparecidos por el seísmo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha mostrado su “total solidaridad” con Turquía, como aliado de la organización y ha señalado que los miembros de la OTAN están ya en contacto para prestar ayuda. El EADRCC es el principal mecanismo civil de respuesta a emergencias de la OTAN e involucra a todos los aliados y países socios. Funciona como un sistema de intercambio de información para coordinar las solicitudes y ofertas de asistencia, principalmente en caso de desastres naturales.

13:30h

Quince países de la UE se movilizan para ayudar a Turquía frente al terremoto

Quince Estados miembros de la Unión Europea, además de Montenegro, se han movilizado para asistir a Turquía con ayuda de emergencia frente al terremoto, según ha confirmado la Comisión Europea en su último balance sobre la asistencia brindada a Ankara.

La UE ya ha movilizado equipos de rescate y búsqueda de supervivientes a través del Mecanismo de Protección Civil, el instrumento para coordinar asistencia europea a un Estado miembro o un tercer país.

En total Austria, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Italia, Hungría, España, Malta y Eslovaquia han realizado sus respectivas ofertas a las autoridades turcas, ha confirmado el portavoz de Gestión de Crisis, Balazs Ujvari, en un mensaje en redes sociales.

Terremoto en Turquía
Terremoto en TurquíaAntonio Cruz

Asimismo, Montenegro ha ofrecido ayuda de este mismo tipo, mientras que Albania y España también han puesto a disposición de Turquía equipos médicos de emergencia, ha indicado otro portavoz comunitario.

Como parte del apoyo a Ankara, la UE ha activado el sistema de satélite ‘Copernicus’ para proporcionar servicios de cartografía de emergencia y la UE también está dispuesta a apoyar a los afectados en Siria, dado que el Mecanismo de Protección Civil se activa ante peticiones concretas de las autoridades nacionales de un país.

13:15h

¿Cuáles son los terremotos más peligrosos?

12:45h

Aumentan a cerca de 1.500 los muertos por el terremoto cerca de la frontera entre Turquía y Siria

El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 1.300, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los ‘cascos blancos’, si bien se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas ya que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros.

11:45h

España proporcionaron equipos de búsqueda y rescate

España tendrá equipos de búsqueda y rescate tras el terremoto registrado esta madrugada en Turquía y Siria, según ha informado a Europa Press el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos. Así, el Centro Nacional de Emergencias (CENEM), de la Dirección General de Protección y Emergencias del Ministerio del Interior, está coordinando el envío de equipos de búsqueda y rescate tras el terremoto de esta madrugada en Turquía y otros países de la zona. En la reunión, que ha estado presidida por la Dirección General de Protección y Emergencias, Leonardo Marcos, han recibido el Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, la Viceconsejería de Interior de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Política de Defensa y la Unidad Militar de Emergencias.

11h

Registrado un nuevo terremoto de magnitud 7,6 en Turquía

Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala abierta de Richter ha sacudido este lunes la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro horas antes de un seísmo de magnitud 7,4 que ha dejado más de 1.300 muertos en el país y en la vecina Siria, según han confirmado las autoridades. “Un terremoto de magnitud 7,6 ha tenido lugar a las 13.24 horas (hora local) en el distrito de Elbistan, en la provincia de Kahramanmaras”, ha dicho la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, a través de su cuenta en la red social Twitter. El terremoto ha tenido lugar tras decenas de réplicas que han seguido al seísmo de magnitud 7,4 registrado durante la madrugada y que han afectado los trabajos de búsqueda y rescate en las diez provincias afectadas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que más de 900 personas han muerto y más de 5.300 han resultado heridas.

10h

Italia declara la alerta de tsunami y paraliza transportes tras el terremoto en Turquía

Las autoridades de Italia han activado la alerta de tsunami ante el temor, ya desaparecido, a la posible llegada de grandes olas a las costas del sur del país por el potente terremoto registrado en el sureste de Turquía, lo que ha obligado a paralizar transportes y clases en algunas zonas. Protección Civil puso bajo alerta a Calabria, Sicilia y Apulia, en previsión de que pudiese llegar una gran ola en torno a las 6.30 horas. Recomendó a la población alejarse de la costa y permanecer atento a posibles avisos de las autoridades locales. Como consecuencia de los avisos, también quedó interrumpido temporalmente el tráfico ferroviario, mientras que en la isla de Ischia las escuelas han cerrado por precaución, según la cadena de televisión Rai.

9h

Suspendido el funcionamiento de una refinería en Siria por el terremoto

La refinería de petróleo de Baniyas, una de las más grandes de Siria, suspendió este lunes su funcionamiento debido a la grieta en una de sus chimeneas por el terremoto con epicentro en Turquía que ha dejado casi más de 300 muertos en todo el territorio sirio, fuentes oficiales de informacion. “Hubo una grieta en la chimenea de la unidad de energía en la refinería de Baniyas y también hubo un hundimiento del revestimiento de ladrillos de los hornos”, aseguró la agencia oficial de noticias siria SANA, lo que ha provocado la “suspensión del funcionamiento de la refinería para tratar los daños y retomar la operación prevista en 48 horas”. La fuente destacada también que hubo “incidentes de contrabando” del material en la refinería.

6h

El fuerte terremoto en el sureste de Turquía se siente en numerosas ciudades

El sureste de Turquía fue sacudido en la madrugada del lunes por un fuerte terremoto, de magnitud 7,4 grados en la escala abierta de Richter, que se pudo sentir en numerosas ciudades, información las autoridades locales. El epicentro del seísmo, que apareció unos 30 segundos en torno a las 4.17 hora local (01.17 GMT), fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). En las primeras imágenes en directo de las cadenas de noticias turcas se vieron edificios colapsados, aunque por el momento no se ha informado sobre víctimas.