Congreso

Junts arranca al Gobierno una rebaja impositiva para pymes, la supresión del tributo a energéticas y la limitación del de la banca

Míriam Nogueras reivindica que conseguirá un ahorro tributario de 2.500 millones de euros para Cataluña

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ofrece declaraciones a los medios, en el Patio del Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Durante sus declaraciones, Nogueras, ha instado al Gobierno a que presente una nueva propuesta de senda de déficit "que mejore la situación de los catalanes" y se siente a negociar para conseguir el apoyo de sus siete diputados, necesarios para que salga adelante en el Congreso. 24 SEPTIEMBRE 2024;...
Miriam Nogueras (Junts) ofrece declaraciones a los medios sobre la seda de déficit en el Congreso de los Diputados Carlos LujánEuropa Press

Junts ha llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar el proyecto de ley del impuesto a las multinacionales y lo ha hecho arrancando varios compromisos del Gobierno de calado. En concreto, los posconvergentes han logrado una rebaja impositiva para pymes y cooperativas, han conseguido un acuerdo para eliminar el impuesto a las energéticas y han pactado la limitación del tributo a la banca a tres años. En total, con todas las medidas fiscales, Míriam Nogueras ha asegurado que se estima un ahorro fiscal de 2.500 millones de euros para los catalanes.

En concreto, la rebaja a las pymes para los próximos cinco años supondrá un ahorro de entre 600 y 700 millones de euros anuales para el 45% de las empresas de Cataluña (unas 265.000), según los cálculos de Junts. Han pactado que, para las empresas que facturen menos de 1 millón de euros al año, los primeros 50.000 euros de beneficio tributarán a un 17% en lugar de un 23% de impuesto de sociedades y a partir de los 50.000 euros tributarán al 20%; las empresas que estén en un tramo de entre 1 y 2 millones de euros al año pagarán un 20%, y las empresas cooperativas pasarán de pagar un 20% a un 17%.

Además, se elimina el impuesto a las energéticas para atar las inversiones de Repsol y "mantener los empleos", según ha defendido Nogueras. El impuesto a la banca se mantiene, aunque durante los próximos tres años, algo que también puede chocar con los socios de izquierdas del Gobierno, que quieren convertirlo en permanente. Asimismo, los posconvergentes han pactado una enmienda para evitar que las personas que tienen contratada una mutua de salud paguen el 8 % de impuestos.

En todo caso, Nogueras ha advertido que el pacto sobre estos impuestos no supone ningún paso de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2025. "Negociamos carpeta a carpeta, pieza a pieza, y no se mezclan carpetas", ha señalado la portavoz de Junts.