![Final: Real Madrid vs Unicaja Málaga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/E3B32749-D0D7-468D-A7B5-6E33A5D55B19/66.jpg?crop=4160,4160,x1040,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Sociedad
¿Cómo se puede saber qué convenio colectivo te corresponde?
Se trata de un acuerdo formal que informa sobre salarios, jornadas de trabajo, permisos, vacaciones y otros derechos laborales del trabajador
![Una persona entra a una oficina del SEPE en Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2022/12/02/9A1FFDCE-F33F-46B8-8E27-DAAC198698E2/98.jpg?crop=5731,3224,x0,y298&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Los convenios colectivos son acuerdos formales que juegan un papel crucial en la regulación de las relaciones laborales en España, definiendo las condiciones de trabajo y los derechos de los empleados en diversos sectores y empresas. Identificar el convenio colectivo aplicable es esencial para comprender las obligaciones y derechos laborales. En el marco legal y normativo español, estos convenios pueden ser de ámbito sectorial, empresarial, territorial, entre otros.
La jerarquía de convenios establece que los de empresa tienen prioridad sobre los sectoriales o territoriales, siempre que respeten las condiciones mínimas fijadas por convenios de rango superior o la ley. Para determinar el convenio que nos corresponde, es fundamental identificar el sector (hostelería, construcción, educación) y el ámbito geográfico (local, autonómico o nacional) de nuestro trabajo.
Las empresas con más de 10 empleados pueden tener su propio convenio colectivo, el cual prevalece sobre los sectoriales o territoriales. Para verificar el convenio aplicable, se pueden consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) o los boletines autonómicos, revisar el contrato laboral y utilizar el servicio en línea del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que mantiene registros actualizados.
En caso de dudas, es recomendable buscar asesoramiento en sindicatos, oficinas de empleo o servicios de orientación laboral ofrecidos por comunidades autónomas y ayuntamientos. Conocer el convenio colectivo aplicable es fundamental para estar informados sobre salarios, jornadas de trabajo, permisos, vacaciones y otros derechos laborales. En situaciones donde la empresa no cumple con el convenio, se puede presentar una denuncia en el Ministerio de Trabajo, lo que podría conllevar multas y sanciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
![El Gordo de la Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/07/EDEC435D-6945-46F0-9914-F8AE401A0BA2/66.jpg?crop=532,532,x153,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
El Gordo de la Primitiva