Calefacción

Cerrar las persianas: el truco para reducir la factura de la calefacción

Mantener las persianas bajadas sirve como aislante térmico ante la llegada de vientos y lluvias, manteniendo el calor del hogar

Conservación de persianas
Conservación de persianaslarazon

La llegada del invierno se ha retrasado este año, pero ya es una realidad. Millones de casas en España verán como la factura de la calefacción se va a incrementar en los próximos meses debido a la puesta en marcha de las calderas, los radiadores o diversos artefactos del hogar que proporcionan calor.

Sin embargo, existe una medida que todos los ciudadanos pueden implementar en sus casas sin ningún coste y que puede provocar una reducción del consumo de la calefacción, lo que implicaría un ahorro para los bolsillos.

¿Cerrar la persiana permite conservar el calor?

Según los expertos, realizar esta acción en nuestras casas puede incidir en el gasto de nuestras facturas. Las persianas son un mecanismo disponible por todos los ciudadanos y sirven como aislante térmico. Al bajar las persianas, el viento, la lluvia y el propio frio accede, con mayor dificultad al hogar, sirviendo de barrera térmica para la casa.

Por su parte, el vidrio es un material con baja capacidad aislante, que permite el acceso del viento o la lluvia a las casas.

Por este motivo, mantener las persianas cerradas al completo ayudan a minimizar la entrada de frío y la pérdida de calor, por lo que mantener la calefacción encendida durante todo el día deja de ser algo estrictamente necesario en invierno.

¿Cuándo se deben bajar las persianas?

Según el momento del día en el que nos encontremos, la recomendación será una u otra. Si es de día, será necesario mantener las persianas abiertas para aprovechar al máximo los rayos de sol que se cuelan por las ventanas y que proporcionan calor al hogar.

Por otro lado, si es de noche, las persianas deberán mantenerse lo más cerradas posibles con el objetivo de aislar nuestra casa del frío del exterior y mantener el calor acumulado durante el día.

Otros trucos para ahorrar en la factura

  • Aislar las ventanas: sellar rendijas, usar cortinas gruesas que ayuden a reducir la fuga de calor por las ventanas y utilizar plásticos aislantes para evitar la pérdida de calor
  • Aislar puertas y ventanas
  • Hacer un uso eficiente de la calefacción
  • Cerrar habitaciones inutilizadas
  • Usar tapetes y alfombras para evitar que el frío del suelo entre en la habitación y ayude a retener el calor.
  • Refuerza el aislamiento de techos y paredes
  • Uso de estufas y chimeneas
  • Evitar abrir las puertas innecesarias
Con estos trucos, puedes mejorar la eficiencia energética de tu hogar y mantenerlo más cálido sin gastar tanto en calefacción.

Temperatura ideal para el hogar

En términos generales, la mayoría de expertos recomiendan mantener el termostato entre 18 y 20 grados durante el día y bajar a unos 16-18 grados por la noche, especialmente si se cuenta con ropa de cama adecuada y se utilizan materiales que retienen el calor. Sin embargo, una temperatura ligeramente más baja, acompañada de algunas prácticas de conservación de calor, puede ser suficiente para la mayoría de los hogares, y esto ayuda a disminuir el consumo de energía y las facturas.