
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, viernes 21 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Pedro Damián, cardenal obispo de Ostia y doctor de la Iglesia

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 21 de febrero?
- San Eustacio de Antioquía. Obispo de Antioquía en el siglo IV, conocido por su defensa de la fe nicena y su oposición al arrianismo.
- San Germán de Granfeld. Abad del monasterio de Granfeld en el siglo VII, reconocido por su liderazgo espiritual y su martirio junto con el monje Randoaldo.
- San Roberto Southwell. Sacerdote jesuita y poeta inglés del siglo XVI, martirizado por su fe durante el reinado de Isabel I.
- Beata María Enriqueta Dominici. Religiosa italiana del siglo XIX, miembro de las Hermanas de Santa Ana y de la Providencia, quien gobernó sabiamente su instituto durante treinta años.
- Beato Natal Pinot. Sacerdote y mártir francés del siglo XVIII, ejecutado durante la Revolución Francesa mientras se preparaba para celebrar misa.
- Beato Tomás Portmort. Sacerdote y mártir inglés del siglo XVI, condenado a muerte por ejercer su ministerio sacerdotal en Inglaterra durante la persecución religiosa.
San Pedro Damián: Vida y Legado
Pedro Damián nació alrededor del año 1007 en Rávena, una ciudad en el norte de Italia, en el seno de una familia humilde. Su nombre de nacimiento era Pedro; "Damián" fue un sobrenombre que adquirió más tarde, posiblemente en honor a un hermano suyo. Desde joven, fue huérfano y quedó al cuidado de su hermano, un sacerdote que le proporcionó una educación básica.
A lo largo de su juventud, Pedro se dedicó al estudio y, poco después, entró en el monasterio benedictino de Santa María de Pomposa, cerca de la costa del mar Adriático. Al principio, vivió una vida mundana, pero la espiritualidad que encontró en el monasterio lo transformó profundamente. A los 25 años, decidió consagrarse a Dios en el monaquismo, eligiendo la vida austera y devota de la Regla de San Benito.
El joven monje se distinguió por su devoción, su profunda vida de oración y su excepcional intelecto. Pronto, Pedro se destacó como erudito y comenzó a escribir sobre temas teológicos y espirituales. En 1035, fue ordenado sacerdote, y su dedicación a la vida religiosa se profundizó aún más.
A pesar de la austeridad de la vida monástica, Pedro no era ajeno a la realidad de los problemas dentro de la Iglesia de su tiempo. La Iglesia se encontraba en un período de grave corrupción, donde la simonía (la compra y venta de cargos eclesiásticos) y el clero secularizado prevalecían. Pedro, siendo un hombre de profunda fe y convicciones, fue testigo del deterioro moral que afectaba a la Iglesia.
En 1057, Pedro Damián fue llamado por el Papa Esteban IX para servir como Cardenal Obispo de Ostia, una de las diócesis más importantes de la Iglesia. En este rol, fue asesor del Papa y tuvo un impacto significativo en las decisiones papales. Como obispo, promovió la reforma en la Iglesia, continuó luchando contra la simonía y fortaleció la disciplina eclesiástica.
Aunque no fue elegido Papa, Pedro tuvo una influencia muy significativa, especialmente en los círculos papales. Su profunda devoción y su vida austera lo convirtieron en un referente moral de su tiempo, y se le atribuye el haber sido una de las figuras clave en la reforma del Papa Gregorio VII, quien más tarde llevaría a cabo la gran reforma gregoriana.
San Pedro Damián es considerado un gran teólogo, con una producción literaria rica y variada. Sus obras abordan temas teológicos, ascéticos y espirituales, y son un testamento de su dedicación a la vida de la fe. Entre sus escritos más importantes se encuentran el "Liber Gommorrhianus", además de cartas y sermones de gran relevancia para la fe.
San Pedro Damián murió el 21 de febrero de 1072. A lo largo de su vida, fue una figura crucial en la lucha por la pureza de la Iglesia, y su muerte fue lamentada profundamente en todo el mundo cristiano. Fue canonizado como santo por el Papa León XII en 1828, y su fiesta se celebra el 21 de febrero. En 1828, también fue declarado Doctor de la Iglesia debido a su extraordinaria influencia en la vida espiritual y teológica de la Iglesia Católica.
¿Qué es el santoral?
El santoral católico es un compendio que recoge los nombres de los santos y beatos que la Iglesia Católica celebra en fechas concretas del año. Cada día del calendario litúrgico está vinculado a uno o varios de estos personajes sagrados, quienes son mencionados en las ceremonias religiosas y reciben las oraciones de los devotos.
Esta práctica de rendir homenaje a los santos tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando comenzó a venerarse a los mártires y a aquellos cuya vida ejemplificaba la fe y la virtud.
Más allá de ser una simple efeméride, estas celebraciones brindan momentos de reflexión y conexión con los principios que los santos representan. Sus relatos y acciones nos enseñan a mantenernos firmes en nuestras creencias, incluso en los momentos más difíciles. A través de sus vidas, entendemos que siempre es posible hallar la fortaleza para permanecer fieles a nuestros ideales.
Además, el santoral ofrece una perspectiva valiosa sobre la historia de la Iglesia y el cristianismo, sirviendo como fuente de inspiración en la vida y enseñanzas de los santos. Al acercarse a estas figuras ejemplares, los creyentes pueden encontrar guía y fuerza para su propio camino, mientras honran el legado de quienes dejaron una huella perdurable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar