Champions

El dineral que se ha embolsado el Real Madrid por eliminar al City y lo que aún puede ganar

Eliminar al equipo de Pep Guardiola no solo les permitió seguir vivos en la máxima competición continental sino ingresar un cantidad nada desdeñable

Kylian Mbappe of Real Madrid celebrates a goal during the UEFA Champions League 2024/25 League Knockout Play-off second leg match between Real Madrid CF and Manchester City, at Santiago Bernabeu stadium on February 19, 2025, in Madrid, Spain. AFP7 19/02/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Real Madrid CF v Manchester City - UEFA Champions League 2024/25 League Knockout Play-off second legAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Real Madrid venció el pasado miércoles por 3-1 al Manchester City en la vuelta del 'playoff' de la Liga de Campeones 2024-2025, en un duelo muy completo de los de Carlo Ancelotti en el que sobresalió por encima de todos el francés Kylian Mbappé, autor de un 'hat-trick' que fulminó a los de Pep Guardiola, que se conformaron con un gol en el descuento, en la primera gran noche europea del '9' en un Santiago Bernabéu satisfecho con una de las mejores versiones de su equipo. El vigente campeón de Europa, como siempre desde el cambio de formato, estará en los octavos de final de la Champions. Y lo hará después de eliminar al Manchester City con un sobresaliente partido.

Hoy sabrá si le espera el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen pero su paso a octavos ya le ha permitido embolsarse una importante suma económica.

Cada uno de los 36 clubes que llegaron a la fase de grupos recibirá 18,64 millones de euros, divididos en un pago inicial de 14,8 millones de euros y un saldo de 840.000 euros.

Una vez iniciada la fase de grupos, cada partido cuanto y en él se ponen en juego varios millones de euros. En concreto, cada club recibe 2,1 millones de euros por cada victoria y

700.000 euros por cada empate.

Un importante botín

Con cinco triunfos y tres derrotas en la fase de liga, el Real Madrid ingresó un total de 29,1 millones de euros, cantidad que se sumó a los 18,6 que le dio la UEFA solo por participar. Es decir, en la fase previa el club blanco se llevó a sus arcas un total de 47,7 millones de euros, que pudieron ser 49,7 si hubiese entrado en el TOP 8 como Atlético y Barça.

Ahora, su victoria ante el City no solo le ha permitido plantarse en octavos sino engordar sus arcas con 11 millones de euros más, lo que eleva la cantidad total a 58,7.

Una cantidad que puede ir aumentando si los blancos mantienen su buena racha y siguen avanzando en la máxima competición continental.

Y es que una vez superada la fase de grupos, empieza la fase de eliminatorias. Y aquí los premios comienzan a ser más suculentos. Así, tenemos:

Pase a octavos de final: 11 millones de euros por club.

Pase a cuartos de final: 12,5 millones de euros por club.

Pase a semifinales: 15 millones de euros por club.

¿Cuánto gana el campeón?

Los finalistas de esta edición 2024/25 de la Champions League. El subcampeón recibirá 18,5 millones de euros. Mientras que el equipo que levante el trofeo de la UEFA Champions League recibirá 25 millones de euros.

Es decir, como los pagos son acumulativos, el equipo que gane la Champions recibirá unos ingresos cercanos a los 111 millones solo por méritos deportivos. Una cifra que aún puede ser mayor en el caso del equipo blanco.

La UEFA también cuenta con 850 millones de euros (el 35% del presupuesto total) que se distribuyen en un sistema conocido como "value pillar". En definitiva, este sistema considera que no todos los equipos aportan el mismo valor a la competición. Lógicamente entre esos equipos están los que tienen un currículo competitivo más brillante y, por tanto, atraen a más aficionados. Nos estamos refiriendo al Real Madrid, Bayern de Múnich, Manchester City,…

Esta compensación supone que si alguno de esos clubs elegidos se convierte en campeón de la actual edición se podría embolsar más de 200 millones de euros.