
Pensiones jubilación
Los mutualistas jubilados tendrán que cumplimentar un nuevo formulario para la devolución de su IRPF en 2025
Hacienda permitirá que soliciten este año la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y de los anteriores no prescritos

El próximo 2 de abril dará comienzo la campaña de la renta correspondiente al ejercicio de 2024, y los contribuyentes tendrán de plazo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus correspondientes declaraciones. Entre las novedades que presentará la renta de cara a este año, existe una que afectará a los pensionistas de jubilación e incapacidad permanente que hayan cotizado como mutualistas. Estas personas deberán cumplimentar este año un formulario de apoderamiento para poder solicitar sus correspondientes devoluciones de IRPF.
La Agencia Tributaria habilitará el próximo 20 de marzo un nuevo formulario en su sede electrónica, para que los pensionistas de jubilación e incapacidad permanente que cotizaron a mutualidades en el periodo 2019- 2023 puedan solicitar la devolución de su IRPF. El Ministerio de Hacienda subraya que “la tramitación del correspondiente procedimiento de devolución únicamente se podrá efectuar mediante la presentación de este formulario”.

Una vez que estos pensionistas presenten dicho formulario, la Agencia Tributaria se encargará de analizar la procedencia de los procedimientos para cuyo inicio haya recibido la correspondiente conformidad expresa. Por lo tanto, estas personas podrán reclamar en 2025 la devolución de su IRPF correspondiente al ejercicio 2019 y a los anteriores no prescritos. Además, el montante total de los pagos asociados a se distribuirán en cuatro años en función de cuál sea la antigüedad del periodo impositivo, según lo establecido por las últimas sentencias del Tribunal Supremo.
¿Qué deben hacer los solicitantes tras cumplimentar este nuevo formulario?
La Agencia Tributaria se encargará de gestionar los formularios que los pensionistas jubilados o de incapacidad permanente que cotización como mutualistas tendrán a su disposición a partir del próximo mes de marzo. La Seguridad Social informa en su web de que “no será necesario adjuntar a la solicitud ningún tipo de documentación”. Será la Seguridad Social la que se encargue de enviar a la Agencia Tributaria la información necesaria, incluida la vida laboral de los solicitantes.

Los pensionistas jubilados tampoco tendrán que acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social ni al Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar su vida laboral, o algún tipo de certificado o informe. En el caso de que no se pueda resolver alguna solicitud concreta con la información de la que dispone la Agencia Tributaria, será este organismo el que se encargue de pedir posteriormente a los interesados que aporten la documentación necesaria.
El nuevo calendario para las devoluciones del IRPF de los mutualistas jubilados
La Agencia Tributaria ha decidido modificar la forma de solicitar las devoluciones de IRPF correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores para los mutualistas. Hasta el pasado año 2024, estos pensionistas podían solicitar la devolución de varios ejercicios en un solo trámite, gracias a un único formulario. Sin embargo, a partir de 2025 este proceso deberá realizarse de forma individual por año. Las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos que resulten de la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF se podrán solicitar año a año mediante la presentación de los mencionados formularios de solicitud.
Hacienda destaca que “quedarán sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024. Este será el nuevo calendario:
- Este año 2025 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2019 y de los ejercicios anteriores no prescritos.
- En 2026 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2020.
- En 2027 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2021.
- En 2028 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2022.
✕
Accede a tu cuenta para comentar