Cesta de la compra

¿Cuáles son los supermercados que más han subido sus precios?

Los precios de las principales cadenas de supermercados de nuestro país se han incrementado alrededor de un 10% en el último año

Los precios de las principales cadenas de supermercados de nuestro país han subido casi un 10% durante el último año | Fuente: Carrefour
Los precios de las principales cadenas de supermercados de nuestro país han subido casi un 10% durante el último año | Fuente: CarrefourCARREFOURCARREFOUR

En sólo un año, los precios de las principales cadenas de supermercados de nuestro país han subido casi un 10%. Si de todos los miembros de tu familia, es a ti al que le toca realizar la ingrata tarea de hacer la compra, esto no te sorprenderá demasiado... porque ya habrás notado que cada vez pagas más por menos. Y también te habrás dado cuenta de que esta subida ha sido especialmente acusada en los últimos tres meses.

Subidas cercanas al 10% en todas las cadenas | Fuente: OCU
Subidas cercanas al 10% en todas las cadenas | Fuente: OCULa Razón

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha rastreado el precio de 156 productos durante el último año, y ha llegado a la conclusión de que esta subida ha afectado al 84% de ellos. Aunque también apuntan que ha afectado con mayor virulencia a algunos productos concretos. Por ejemplo, el aceite ha subido un 34%, el pescado un 16%, y los envasados y los lácteos un 11%. Tal y como apuntan desde la OCU, esta situación podría provocar que el gasto en la cesta de la compra de la familia típica se incrementase hasta en 500 euros al año.

¿Por qué suben los precios?

En los últimos meses han tenido lugar diferentes circunstancias, que se han compinchado entre ellas para hacer que los precios se hayan desbocado. Uno de los motivos (y posiblemente el más definitivo) ha sido el inusitado aumento de la inflación. Pero también ha sido especialmente grave la escalada de los precios de la energía, el encarecimiento de las materias primas a nivel global, el paro de transporte, la invasión de Rusia en territorio ucraniano, las secuelas de los confinamientos por la pandemia, (...).

Todos estos factores se han agravado entre sí, y han ocasionado que estemos viviendo un incremento generalizado y sin precedentes de la cesta de la compra. Y esta situación ha sido tan grave, que el consumo de las familias ya se ha hundido en un 3,7% desde el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística.

¿Cuáles son los supermercados que más se han encarecido?

Incremento de precios en las principales cadenas | Fuente: OCU
Incremento de precios en las principales cadenas | Fuente: OCULa Razón

De acuerdo con los datos recogidos por la OCU desde el mes de diciembre del año 2020 hasta el mes de marzo del año 2022 (justo antes del paro de transportistas, que también ha tenido un impacto notable); las cadenas de supermercados que más han incrementado sus precios han sido Carrefour y Mercadona. Concretamente, el primero ha experimentado un alza del 12,1% y el segundo del 11,4%.

No obstante, desde la OCU también apuntan que ambas cadenas de supermercados -a pesar de la subida de precios- siguen siendo dos de las más baratas de nuestro país, junto con Alcampo, que experimentó -por su parte- una subida del 9,2%.

Las cadenas que menos subieron sus precios fueron El Corte Inglés e Hipercor, que se quedaron en un 7,7%. El resto de supermercados se ha movido en este espacio. Es decir, desde el 11, 4% de Mercadona hasta el 7,7% de Hipercor o El Corte Inglés. Podemos señalar -por ejemplo- Eroski, que ha subido un 9,5%; o Día, que ha subido un 8,5%.