![Baloncesto/Copa.- Previa del Unicaja - Real Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/15/AB316DB0-D9A0-4E10-812D-37AF34127884/66.jpg?crop=1280,1280,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
UFC 308
Quién es Max Holloway, el temido rival de Ilia Topuria
El estadounidense se ha consagrado como uno de los peleadores más temidos de la división
![Ilia Topuria listo para el combate: cumple con el peso y se prepara para UFC 308 contra Max Holloway.](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/25/A2026A58-684A-48E5-827A-5A3C6F9216A1/ilia-topuria-listo-combate-cumple-peso-prepara-ufc-308-max-holloway_98.jpg?crop=1200,675,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Ha llegado el día. Ilia Topuria se enfrentará esta noche a Max Holloway y defenderá por primera vez el cinturón del peso pluma de la UFC. Una pelea que será vista en el mundo entero y que muy probablemente logre una buena venta de Pay per View (PPV).
El hispano-georgiano llega a la pelea sin conocer la derrota venciendo a Alexander Volkanovski, lo que supuso su proclamación como campeón de las 145 libras. Por su parte, Max Holloway llega a la cita tras su espectacular desempeño ante Justin Gaethje, logrando una victoria asombrosa en los últimos segundos del combate.
Sin embargo, no será la primera vez que el estadounidense se ve en una pelea por el título. Su experiencia y su largo historial dentro de la compañía hacen que Holloway sea uno de los rivales más temidos dentro de la división.
Sus inicios
El peleador de origen hawaiano comenzó su carrera practicando Kickboxing, aunque al poco tiempo cambió y empezó a practicar las artes marciales. Su nivel era tan alto que debutó como peleador profesional al poco tiempo. Obtuvo cuatro victorias y la UFC decidió firmarle en 2012 cuando solo tenía 21 años.
No obstante, sus inicios no fueron fáciles. La inexperiencia y su juventud hicieron que Max perdiera tres de sus seis primeros combates, dos de ellos contra Dustin Poirier y Conor Mcgregor, dos peleadores que han marcado una época en la UFC.
Racha de victorias
A pesar de estas derrotas, Holloway logró alcanzar su mejor nivel y consiguió 11 victorias consecutivas dentro de la compañía, logrando ganar el cinturón interino del peso pluma ante Anthony Pettis y alzándose como campeón de la división tras derrotar en tres asaltos a José Aldo, leyenda de la división.
Pero ahí no terminó su racha. El estadounidense defendió el título hasta en tres ocasiones, a pesar de haber caído derrotado en el camino en una revancha contra Poirier, está vez en el peso ligero (155 libras).
Fin del reinado
Ya en 2019, su reinado finalizó. El australiano Alexander Volkanovski, que venía pisando fuerte en la división, logró una pelea por el título, y tras cinco asaltos de puro espectáculo, Max cayó derrotado.
Esto provocó que "Blessed", como es conocido en la compañía, intentase recuperar el cinturón en los años siguientes, algo que no consiguió debido a la solidez de Volkanovski, que fue capaz de defender el título hasta en cinco ocasiones.
Tras este fracaso, Max siguió enfrentando a rivales de talla mundial como Brian Ortega o "Korean Zombie", venciendo con finalizaciones asombrosas, hasta llegar a su último combate ante Justin Gaethje por el cinturón del BMF.
Ambos peleadores llegaban al combate tras salir victoriosos en sus últimas actuaciones. Se esperaba un duelo intenso, de muchos intercambios y con un "striking" de élite. Y la pelea no defraudó. Tras cinco asaltos espectaculares, Max se dirigió al centro del octógono y señaló al suelo, en señal de regalar a los espectadores unos últimos segundos emocionantes. Ambos comenzaron un intercambio de golpes frenético que acabó con un fulminante KO de Holloway sobre Justin Gaethje.
Con esta brutal victoria, la UFC decidió programar la pelea entre Topuria y Holloway, dos de los peleadores más peligrosos de la compañía.
Características de Max Holloway
A lo largo de su carrera, Max ha demostrado ser uno de los mejores "strikers" de la división, logrando 12 victorias por nocaut, lo que le hace ser un luchador muy peligroso cuando la pelea se desarrolla de pie. Su poder en las manos y su precisión a la hora de intercambiar golpes hacen que sea una de las armas más peligrosas del estadounidense, por lo que Ilia Topuria estará obligado a prestar atención cuando se produzcan intercambios en las distancias cortas.
Otra de las armas del excampeón es el cardio. Las tres derrotas ante Volkanovski se produjeron por decisión de los jueces, por lo que Holloway ha demostrado estar preparado para una guerra a cincoasaltos.
Por último, un arma de doble filo es su capacidad para absorber golpes y no salir dañado. En múltiples peleas, el luchador de origen hawaiano ha recibido multitud de golpes significativos, pero nunca en toda su carrera profesional ha sido finalizado. Esto dice mucho de Holloway, sin embargo es una fortaleza que probablemente no le vaya a servir con Ilia Topuria. El hispano-georgiano ha demostrado tener mucho poder en sus golpeos, siendo actualmente el hombre más peligroso de la división.
Por su parte, la debilidad más clara del campeón del BMF es su lucha en el suelo. Holloway no destaca por ser un gran derribador. La mayoría de sus peleas se desarrollan de pie, por lo que las habilidades en su lucha son infinitamente inferiores a las de Ilia, que es experto en lucha grecorromana y Jiu-Jitsu. A pesar de tener un gran defensa de derribo (84%), Ilia posee todas las habilidades para poder derribarlo.
Sin embargo, la pelea es muy probable que se desarrolle de pie. Ambos han asegurado en diferentes entrevistas que quieren "partirse la cara", lo que invita a pensar que Topuria no aprovechará esta debilidad de Max salvo que sea necesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar