![Personas en la playa de la Malagueta](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/16/3A70A293-773B-4ED1-A9EA-3321CAFA0774/personas-playa-malagueta_66.jpg?crop=1280,1280,x321,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Balance de datos
La víctima hallada este jueves aumenta a 221 la cifra de fallecidos por la DANA en Valencia
La cifra de desaparecidos se reduce a siete, según los últimos datos del Centro de Integración de Datos
![PAIPORTA (VALENCIA), 20/11/2024.- Fotografía de la calle Sant Jordi de Paiporta (Comunidad Valenciana) que este miércoles continúa siendo, tres semanas después de la dana, un trasiego de maquinaria pesada, militares y policías y voluntarios venidos de toda España. EFE/Villar López](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/20/8002F1AB-528E-4C89-A27E-47637D3CE283/98.jpg?crop=6000,3376,x0,y312&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La cifra de víctimas mortales registradas a causa de la DANA y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia se ha elevado este jueves a 221 (una más), mientras que la de desaparecidos se ha reducido a siete, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID).
El aumento en la cifra de fallecidos se debe a la recuperación del cuerpo sin vida de una mujer en La Torre, una de las pedanías del sur de València.
A 220 de los 221 fallecidos se les ha practicado ya la autopsia y 219 de ellos están plenamente identificados: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida.
Por tanto, hay dos cadáveres pendientes de identificar, los correspondientes a la mujer localizada ayer en Torrent y a la víctima encontrada hoy en La Torre.
219 identificaciones
El número de identificaciones se mantiene como ayer en 219 y el de expedientes activos por desaparición ha bajado de ocho a siete por la localización de una persona.
Por otro lado, las familias de las 219 víctimas mortales que están plenamente identificadas ya se han hecho cargo de los restos mortales de sus seres queridos y han podido celebrar las correspondientes exequias fúnebres.
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del RD 32/2009.
✕
Accede a tu cuenta para comentar